El juego macabro de Hamás: pide «adivinar» si tres rehenes de un vídeo están vivos o muertos

Ver vídeo
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

En una muestra de cruel sadismo, Hamás publicó este domingo un vídeo en el que pide a las personas que «adivinen» si tres rehenes israelíes, dos hombres y una mujer, siguen vivos o están muertos: una de ellas es Noa Argamani, cuya grabación de su secuestro por Hamás en una motocicleta se hizo viral en redes. Su madre, enferma de cáncer, ha pedido en diversas ocasiones que sea liberada. Esta atrocidad macabra de los terroristas palestinos pone de manifiesto que la vida o la muerte de los civiles israelíes que tiene secuestrados es un juego sádico.

En el vídeo se ve un cartel con las caras de Noa Argamani y otros dos rehenes, Yossi Sharabi e Itai Svirsky, tres veces. En la primera imagen aparecen con un filtro rojo y la leyenda: «Todos muertos».

En la segunda imagen, aparece uno con filtro rojo, los otros dos sin él, y la leyenda «Algunos muertos, algunos heridos». En la tercera, aparecen las caras de los tres sin filtro rojo sobre el texto: «Todavía vivos», en una nueva muestra de crueldad con ese «todavía».

Imagen

Las críticas en redes por este salvajismo de Hamás con los rehenes no se hicieron esperar, y hasta el ministro de Asuntos Exteriores de Israel lo calificó de «juego enfermizo».

Este lunes, Hamás ha publicado una ampliación del vídeo en el que muestra los cuerpos de dos rehenes retenidos en la Franja de Gaza, aparentemente muertos, tras un presunto bombardeo llevado a cabo por Israel en el enclave palestino.

Estado de los rehenes de Hamás

Además, la misma Noa Argamani, la joven de 26 años secuestrada durante la celebración del festival de música electrónica del 7 de octubre, día de los ataques, explica en el vídeo que el edificio en el que se encontraba junto con Yosi Sharabi, de 53 años, e Itay Svirsky, de 38, «colapsó debido a los ataques del Ejército israelí», dice. «Dos misiles explotaron y uno no lo hizo. En el edificio estábamos soldados de Al Qassam (brazo armado de Hamás) y tres rehenes», ha explicado.

Añade que ella fue rescatada de los escombros junto con Svirsky, pero que no lograron salvar a Sharabi. Más tarde, explica en el vídeo, emitido por Al Yazira, que ambos fueron llevados a otro lugar, aunque Svirsky perdió la vida durante el traslado por otro bombardeo del Ejército israelí. «Parad esta locura y llevadnos a casa con nuestras familias», pide.

Esta actualización de vídeo de los rehenes se produce después de que Hamás publicase en la víspera un vídeo recogido en varios canales de Telegram en apoyo del grupo en el que aparecían las fotografías de Sharabi, Svirsky y Argamani, con una especie de ruleta rusa que pasaba por encima en la que el grupo animaba a descubrir quién de los tres estaba vivo. El paradero de Argamani ha sido fuente de especulación después de que circulase un vídeo en redes sociales tras los ataques de Hamás en el que un grupo de personas se la lleva por los brazos y la separa de sus amigos y su pareja.

Lo último en Internacional

Últimas noticias