El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
Duro Felguera ha llegado a un acuerdo con la comisión negociadora del ERE que afectará a 180 empleados

El Ibex 35 ha vuelto a romper máximos no vistos durante la sesión de este viernes, donde acumula una revalorización del 0,90%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a marcar dos récords en una sólo sesión hasta situarse en los 14.822,90 puntos.
Por otro lado, Wall Street digiera la nominación de un gobernador afín a él al consejo de la Reserva Federal (Fed). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó anoche al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran al puesto de Adriana Kugler, un aliado clave y defensor de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca.
En el terreno empresarial español, BBVA está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, según ha admitido este jueves un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre de la Bolsa española.
Por otro lado, Duro Felguera ha llegado a un acuerdo con la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará, finalmente, a 180 empleados de la compañía asturiana de ingeniería, lo que supone el 12,9% de los casi 1.400 empleados que la forman.
Empresas del Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Merlin Properties (+0,62%) y Acerinox (+0,48%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Bankinter (-0,94%) e Indra (-0,73%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Francfort caía un 0,27% en la media sesión, mientras que París subía un 0,26%, Milán un 0,90% y Londres cotizaba plano.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,77% y se situaba en los 65,92 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un descenso del 0,86% para tocar los 63,33 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1651 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,208%.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35