Empresas

Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla

Son casi 1.400 empleados que los que se verán afectados por el ERE

Los mexicanos de Duro Felguera exigen a la SEPI más apoyo y alejan el acuerdo para salvarla

Duro Felguera, ERE

La empresa de ingeniería, Duro Felguera, ha llegado este jueves, 7 de agosto, a un acuerdo con la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará, finalmente, a 180 empleados de la compañía, lo que supone el 12,9% de los casi 1.400 empleados que la conforman.

A causa de este anuncio, Duro Felguera ha encabezado este viernes, en torno a las 9:30 horas, las caídas del Mercado Continuo, donde sus acciones han registrado un descenso superior al 2%, hasta situarse en 0,2255 euros por título.

En este contexto, el grupo de ingeniería y bienes de equipo ha reducido en 69 personas la afectación del despido colectivo planteado, inicialmente, para 249 trabajadores, es decir, hasta 180, lo que supone un descenso del 27,7% respecto a la cifra original, según han informado fuentes conocedoras de la negociación.

El grupo asturiano  también ha presentado a los sindicatos en el encuentro de la mesa negociadora, reunido este jueves, una nueva mejora de las indemnizaciones del ERE y que ahora contempla 25 días por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades. La implementación de la medida será hasta junio del año que viene.

Estas mismas fuentes han avanzado que el preacuerdo ha queda ratificado por los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) y todos los independientes, en total, 9 de los 13 miembros. Si bien, no han firmado los 4 miembros de CSI.

En este sentido, el preacuerdo será sometido aprobación por las diferentes asambleas de trabajadores este viernes, 7 de agosto, y si es ratificado, el lunes 11 se firmaría el acuerdo definitivo.

En el penúltimo encuentro, el comité de empresa solicitó mejorar las condiciones planteadas inicialmente por la firma asturiana, que se ajustaban a lo establecido legalmente (20 días, 12 mensualidades).

En la reunión de este martes, la empresa mejoró las indemnizaciones mínimas del ajuste y pasó a contemplar 24 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades.

En concreto, se reclamó una compensación de veintiocho días por año trabajado y hasta un máximo de quince mensualidades, las mismas condiciones que se aplicaron en el proceso de despido colectivo realizado hace más de dos años.

A finales de noviembre de 2022, los trabajadores de Duro Felguera respaldaron el primer ERE presentado por la compañía, que implicó el despido de 180 empleados, una cifra inferior a los 208 trabajadores afectados que se habían contemplado inicialmente.

La mesa de negociación del ERE de Duro Felguera se ha reunido este martes en su último encuentro para culminar el despido colectivo que afectará, tras la reducción, a 180 trabajadores, como en el despido colectivo de 2022.

Las sociedades salpicadas por este despido colectivo son Duro Felguera (DFSA), DF Operaciones y Montajes (DFOM), DF Energy Storage, DF Intelligent Systems y DF Green Tech, mientras que se quedarán fuera DF Mompresa y DF Calderería Pesada.

Respecto a DF Calderería Pesada, Duro Felguera firmó el miércoles 30 de julio el acuerdo de venta de El Tallerón, su fábrica de calderería pesada en Gijón (Asturias), a Indra por 3,65 millones de euros, una operación que supone el «primer paso» de su plan de reestructuración y que se produjo el mismo día en que se conoció que la compañía había solicitado una tercera prórroga de su preconcurso de acreedores, que finaliza a finales de septiembre.

En cuanto a los centros de trabajo, el ajuste afectará, en el caso de DFSA, a los situados en Asturias y Madrid; en DFOM, a los de Asturias, Cartagena, Huelva, Tarragona, Las Palmas y Madrid; en DF Energy Storage, a los centros de Asturias, Huelva y Madrid; mientras que tanto DF Intelligent Systems como DF Green Tech se verán afectados únicamente en su sede de Asturias.

Tercera prórroga de Duro Felguera

Duro Felguera ha ampliado hasta finales de septiembre su preconcurso de acreedores, que vencía el jueves 31 de julio, tras haber avanzado «significativamente» en su plan de reestructuración.

De este modo, el grupo de ingeniería ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), encargado de su situación concursal, «la solicitud de extensión extraordinaria de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones hasta el día 30 de septiembre con el apoyo de la mayoría de entidades financieras afectadas por el plan de reestructuración».

Se trata de la tercera prórroga que solicita Duro Felguera, tras haber hecho esta misma petición el pasado mes de marzo y junio, recibiendo en estas dos luz verde por parte de los juzgados de Gijón.

«La solicitud de esta prórroga tiene por finalidad permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la compañía y su grupo, en cuya definición se ha avanzado significativamente», ha avanzado Duro Felguera.

La sociedad y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, Duro Felguera Green Tech, Duro Felguera Calderería Pesada, DF Mompresa, DF Operaciones y Montajes, Duro Felguera Oil & Gas, Duro Felguera Intelligent Systems y DFOM Biomasa Huelva son las que se han visto «salpicadas» por el preconcurso.

Aportación de capital de los socios

Los socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, aportarán más capital para impulsar a la compañía de ingeniería asturiana, que se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado diciembre, un plazo que vencía el jueves 31 de julio y que ha sido prorrogado hasta finales de septiembre.

En este contexto, el grupo presentó el martes 29 de julio su plan de viabilidad y futuro en la mesa negociadora del ajuste de plantilla, que pasa por ofrecer un horizonte de 10 años.

«Se plantea como un plan firme estable y consolidado con el visto bueno del pool bancario y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)», avanzaron fuentes cercanas a la negociación. Desde la firma, no obstante, han declinado hacer comentarios al respecto.

Lo último en Economía

Últimas noticias