Confirmado: Hamás escondía en túneles bajo el hospital Shifa su cuartel general, que Israel ha destruido

Ver vídeo
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) venían denunciando que los terroristas palestinos ocultaban su principal base de operaciones bajo el mayor hospital de Gaza, el Shifa. Esta noche, el Ejército israelí lo ha confirmado al informar de que ha destruido una red de túneles excavados por Hamás bajo las instalaciones del hospital de Shifa, en la Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

Según sostiene un informe del Ejército de Israel publicado en su página web, esta ruta de túneles se extendía a lo largo de unos 250 metros y conducía a varios centros logísticos de Hamás, con lo que se considera que era «una infraestructura central» para los terroristas.

El informe recuerda que ya en 2014, The Washington Post se refirió al hospital Shifa como «el cuartel general de facto de Hamás». «También sabemos -dice el Ejército de Israel-, que más de 100 terroristas que regresaron de la masacre del 7 de octubre corrieron inmediatamente al hospital para evitar ser atacados».

Las FDI también aseguran que «después de semanas de exponer evidencia y verificación de agencias foráneas, una operación coordinada para desmantelar infraestructura subterránea de Hamás fue lograda sin dañar el complejo del hospital Shifa» y que, de hecho, la actividad del propio centro sanitario ha podido continuar mientras se llevaba a cabo las labores de demolición de los túneles.

hospital Shifa túneles Hamás, cuartel general Hamás
Mapa del hospital Shifa en el norte de la Franja de Gaza.

El descubrimiento que ha hecho el Ejército de Israel ilustra el modo de actuar de la organización terrorista Hamás, según el cual «se construye una infraestructura de túneles subterráneos debajo de los hospitales y se conectan con pozos cercanos para actividades terroristas».

Desde las fuerzas militares de Israel acusan a Hamás de operar «sistemáticamente» en las inmediaciones de centros sanitarios de la Franja de Gaza, «utilizando a los residentes como escudos humanos». Y añaden que «nuestras fuerzas en Gaza han matado a decenas de terroristas y los están encontrando en mezquitas y universidades».

Los túneles de Hamás en Gaza

El intrincando laberinto subterráneo que discurre por el subsuelo de Gaza tiene más de 500 kilómetros y alrededor de 1.300 corredores. Su profundidad oscila entre los 30 y los 70 metros bajo tierra. Israel, quien asegura que tiene monitorizados una gran parte de esos pasadizos, ya ha destruido muchos de ellos en esta guerra, pero asegura que no parará hasta que acabe con todos ellos.

Para dar una idea de su envergadura basta indicar que Gaza tiene una superficie de 6 km. de ancho por 40 km. de largo, mientras que la suma de los túneles de Hamás nos daría 12 veces la extensión de la Franja por su parte más ancha y 83 veces por su parte más angosta.

Esta fortaleza subterránea, denominada el Metro de Gaza, la comenzó Hamás en 2005, con la retirada de Israel de la Franja; pero extendió su red en 2007, al año siguiente de ganar los yihadistas las elecciones gazatíes y cuando, su líder, Ismail Haniya, fue expulsado de Al Fatah por Mahmud Abbas. En su origen, eran rutas para el contrabando con Egipto e Israel. Poco a poco, se transformaron en una fortificación en el subsuelo de Gaza.

 

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias