Conflicto diplomático

Israel prohíbe al consulado de España en Jerusalén prestar servicios a los palestinos

Israel toma esta decisión tras el reconocimiento de España del Estado palestino

También cargan contra Yolanda Díaz por usar un lema de los terroristas de Hamás

Ver vídeo
Diana Arias

Israel ha vuelto a tomar otra medida contra España tras el reconocimiento unilateral del Estado palestino anunciado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha anunciado que ha prohibido al consulado español en Jerusalén «prestar servicios a los palestinos» y que ha instruido para cortar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv.

El titular de Exteriores israelí ha expresado que la voluntad de su Gobierno es «cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos».

La decisión que ha provocado esta decisión es el anuncio por parte del Gobierno socialista de que España reconocerá el Estado palestino el próximo 28 de mayo. También ha influido el vídeo publicado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, quien para apoyar esa medida hizo un discurso propalestino con el lema usado por los terroristas de Hamás: «Desde el río hasta el mar».

Ese lema hace referencia a la aspiración de los radicales palestinos de quedarse con todo el territorio entre el río Jordán y el mar Mediterráneo que incluye Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza. Es decir, implicaría la eliminación, el exterminio, de los israelíes.

Katz ha querido dejar claro, a través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, que la decisión se hace «en respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de España y las declaraciones antisemitas de la vicepresidenta del Gobierno no sólo de reconocer un Estado palestino sino de liberar Palestina desde el río hasta el mar, he decidido cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos y prohibir al Consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos de Cisjordania».

«Si esta ignorante, llena de odio, quiere entender qué buscan realmente los radicales islámicos, debería estudiar los 700 años de dominación islámica en Al-Ándalus, lo que ahora España», ha añadido en un mensaje en el que ha etiquetado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. En otro post del ministro de Exteriores, escrito en español, traducía lo que expresaba en el post anterior, publicado en inglés.

Cataluña como venganza

El Parlamento israelí también ha reaccionado ante las decisiones del Gobierno. La diputada israelí Sharren Haskel, del partido Tikva Hadashá (Nueva Esperanza), uno de los aliados del presidente del Estado judíio, Benjamin Netanyahu, ha registrado en la Knéset una moción para que Israel reconozca de inmediato y oficialmente la independencia de Cataluña, País Vasco y Galicia.

En todo caso, la medida no sólo incluye estas comunidades autónomas, sino que plantea, además, que se reconozca la independencia de «Andalucía, Valencia, Aragón, Canarias y Baleares». Así se desprende del texto en el que se pide «que plantee en la próxima reunión de gobierno y lleve a la aprobación del pleno de la Knesset el reconocimiento oficial de la independencia de Cataluña, el País Vasco, Galicia, Andalucía, Valencia, Aragón, las Islas Canarias y las Islas Baleares».

«Estas regiones, con su rico patrimonio cultural, idiomas únicos y una profunda historia, expresaron un deseo claro e intransigente de independencia», añade en su propuesta de moción la diputada del parlamento de Israel.

Haskel se pregunta «cómo puede España trabajar por la autodeterminación de otros mientras se la niega a regiones» en las que se ha «mostrado su deseo de independencia de manera pacífica». Un claro mensaje después de que Sánchez hubiera anunciado que haría oficial el reconocimiento del Estado palestino por parte de España el próximo 28 de mayo.

Lo último en Internacional

Últimas noticias