El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Roy Chen, hermano de un soldado asesinado por Hamás, explica que "Israel no puede abandonar a los rehenes"

Roy Chen es hermano de uno de los rehenes asesinados por los terroristas Hamás durante la masacre del 7 de octubre de 2023. Prefiere que no se le grabe la cara durante la entrevista con OKDIARIO en Tel Aviv. En cambio, no le importa que se le tome una fotografía. Sólo accede a que se le grabe la voz. «Mi hermano es uno de los rehenes fallecidos, se cree que está muerto», destaca a OKDIARIO. El encuentro se produce en un monumento a las víctimas del Holocausto en el paseo marítimo de Tel Aviv. Roy explica cómo es vivir sabiendo que el cuerpo de su hermano está en la Franja de Gaza y la situación de los rehenes secuestrados por los terroristas de Hamás: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría».
El hermano de Roy Chen, Itay Chen, tenía 19 años cuando fue secuestrado por Hamás el pasado 7 de octubre de 2023. Murieron asesinadas por los terroristas más de 1.200 personas. Fueron secuestradas 251. Itay Chen fue uno de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que murieron asesinados durante la masacre de Hamás. «Mi hermano tendría ahora 21», destaca.
Itay Chen es uno de los 48 rehenes que aún permanecen en la Franja de Gaza secuestrados por los terroristas de Hamás. Se encuentra entre los 26 que las autoridades israelíes han declarado muertos. En marzo de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que habían determinado que Itay, un soldado estadounidense-israelí que estaba en un tanque cuando se produjo el ataque terrorista, ya no estaba vivo.
Según las Fuerzas de Defensa Israel, Itay Chen murió el 7 de octubre de 2023. Fue secuestrado en la frontera de la Franja de Gaza tras un enfrentamiento con terroristas durante la ofensiva de Hamás.
«Creo que en España no entienden lo que ocurre. Creo que están demasiado centrados en reclamarle a Israel, pero si Hamás quisiera detenerse, el camino más fácil es que Hamás deponga sus armas y diga: Bien, quiero hacer la paz y liberar a los rehenes. Si Hamás devuelve a los rehenes, Israel no tiene ya motivación. ¿Por qué lucharía Israel si no hay rehenes?», reflexiona Roy.
«Israel no puede abandonar a los rehenes»
Roy explica que «Israel no puede abandonar a los rehenes. Los rehenes son la única razón por la que Israel tiene que seguir luchando. Israel no puede parar si todavía hay rehenes allí. Israel no puede decir: ‘Bien, los rehenes se quedarán allí y vamos a vivir nuestras vidas. Porque a Israel le importan sus propios ciudadanos’».
«A Hamás no le importan los palestinos»
Roy Chen considera que «a Hamás no le importan nada los palestinos. No les importa nada más que su propia supervivencia. Israel tiene que abordar esa cuestión».
«Creo que el Gobierno de España no lo tiene claro»
Roy Chen resalta que «hay muchos gobiernos que atacan a Israel y otros que no. Creo que es una situación compleja y que hoy en día no tienen claro el panorama».
«Culpan a Israel por no hacer cosas buenas»
En este sentido, Roy Chen resalta que «muchos gobiernos culpan a Israel porque dicen que no hace cosas buenas, pero yo creo que ni siquiera debería hacerlo». «Israel se encuentra en una situación muy difícil con respecto a lo que debería hacer. A Hamás no le importa su propio pueblo. Israel debe afrontarlo y luchar contra el hecho de que se preocupa más por los palestinos que Hamás», zanja Roy Chen.