ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE HAMÁS

Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»

Hamás asesinó a más de 1.200 personas y secuestró a 252 el pasado 7 de octubre de 2023

Israel Sánchez

Israel ha mostrado su «repulsa» por la elección del Gobierno de Pedro Sánchez de votar el embargo de armas este martes 7 de octubre, fecha del aniversario de la masacre de los terroristas de Hamás el pasado 2023: «Es perverso», ha destacado Israel a través de un comunicado en redes sociales este lunes 6 de octubre de su embajada en Madrid. El Gobierno de Pedro Sánchez ha generado más tensiones diplomáticas con Israel al fijar el embargo de armas justo en el aniversario de la masacre de los terroristas de Hamás, provocando críticas y descontento en Jerusalén. El domingo 5 de octubre ya abrió otra crisis con Israel. La ministra de Sanidad, Mónica García, afirmó que Israel había secuestrado a los españoles de la Flotilla de Ada Colau.

La medida española busca limitar la venta de armamento a Israel, en medio de la escalada de tensiones en la región y de la ofensiva en la Franja de Gaza. La elección del 7-O, según se asegura desde Israel, «no es una coincidencia» y ha sido interpretada como un acto de provocación simbólica que coincide con un día de luto y conmemoración para el país.

El Gobierno español, por su parte, ha defendido que la medida responde a razones humanitarias y de política internacional, y niega cualquier intención de ofender a Israel.

El Gobierno de Israel y asociaciones de la comunidad judía han reconocido que Sánchez les utiliza para no hablar de sus problemas de corrupción en España.

La decisión de Pedro Sánchez se produce mientras las delegaciones de Israel y Hamás han marcado en rojo esta semana en sus calendarios para reunirse en Egipto con el objetivo de poner fin a la guerra en Franja de Gaza. Ésta misma empezó tras la repuesta de Israel a la masacre de Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre de 2023. Murieron asesinadas más de 1.200 personas, entre mujeres, ancianos, niños y soldados. 252 personas fueron secuestradas. Estos días se negocia la liberación de los 48 rehenes que quedan. El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha destacado en diferentes ocasiones que cree que hay unos 28 muertos.

Pedro Sánchez ha utilizado desde semanas después de la masacre la causa palestina para elevar su perfil internacional. Desde noviembre de 2023, Pedro Sánchez ha atacado al gobierno del primer ministro Netanyahu, abriendo diferentes crisis con Israel. En noviembre desde 2024, Israel llamó a consultadas a la embajadora de Israel en España.

Todos los ataques de Sánchez a Israel

Aquí se puede leer a continuación una cronología de todos los ataques de Pedro Sánchez contra Israel:

Noviembre de 2023 – Sánchez pide en Jerusalén dos Estados

España respalda resoluciones de la UE que reclaman el respeto a los derechos humanos y la entrega de ayuda humanitaria en Gaza, mientras Israel ve estas medidas como críticas indirectas a su política militar. En noviembre de 2023, además Israel retiró de forma temporal a su embajadora después de que Pedro Sánchez pusiese en duda de que el Ejército de Israel estuviera actuando conforme al derecho internacional.

Mayo de 2024 – España reconoce el Estado de Palestina

El 28 de mayo de 2024, España reconoce el Estado de Palestina. Como consecuencia de esta decisión, Israel llama a consultas a su embajadora Rodica Radian-Gordon.

Septiembre 2025 – Sánchez llama genocida a Israel

Pedro Sánchez presenta un plan de nueve puntos para «frenar el genocidio en Gaza».

Octubre de 2025 – España paga el viaje a la Flotilla de Hamás

El Gobierno de España paga el viaje de regreso a España de los miembros de la Flotilla, financiada por Hamás, que iban a romper el bloqueo de Israel sobre Gaza.

Lo último en España

Últimas noticias