Limpieza

Los mejores métodos para dejar las mosquiteras impecables

Los mejores métodos para dejar las mosquiteras impecables
mosquiteras

Aunque aún no hemos vivido ninguna invasión de mosquitos importante este año, sabemos que el verano es la época en la que se multiplican esos insectos molestos. Por eso, para asegurarte de que no afecten tu calidad de vida, deberías considerar algunos de los mejores trucos para dejar las mosquiteras impecables.

Recuerda que, si están sucias, lo más probable es que dejen de cumplir su función y tu casa se llene de mosquitos con los riesgos que ello supone para tu salud.

¿Por qué dejar las mosquiteras impecables?

Debes saber que hay varias formas de limpiar las mosquiteras. Determinar cuál conviene más depende casi siempre de qué tipo de mosquitera sea. Evidentemente es más fácil limpiar las extraíbles que las fijas, pero lo fundamental es que vas a poder dejar siempre perfecta y limpia cualquiera de ellas.

Mantener las mosquiteras limpias es imprescindible para garantizar su eficacia en la protección contra los insectos, el polvo y el polen. Al acumular suciedad no sólo se reduce su funcionalidad sino que se puede dañar la malla con el paso del tiempo. Una mosquitera limpia mejora la calidad del aire dentro de tu hogar ayudando a que el espacio sea más saludable.

Además la limpieza regular prolongará la vida útil de las mosquiteras, lo que te permitirá ahorrar dinero.

En cuanto a los materiales necesarios para la limpieza de la mosquitera, todo lo que requieres es agua, jabón, una manguera, una esponja, un cepillo y, si está demasiado sucia, algún producto químico de limpieza con amoníaco u otra sustancia que sea capaz de deshacerse de los restos de partículas acumulados.

Reuniendo todos estos materiales podrás llegar hasta los rincones más difíciles y no perderás tanto tiempo en una tarea molesta como ésta.

¿Cómo dejar las mosquiteras impecables?

Mosquiteras fijas

Como no se pueden desmontar, debes ser extremadamente cuidadoso. Comienza humedeciendo la malla con una esponja mojada o una manguera a baja presión para aflojar la suciedad superficial.

Luego aplica una solución de agua tibia y jabón utiliza un cepillo de cerdas finas para limpiarla de ambos lados. Los marcos y las esquinas pueden limpiarse con una bayeta húmeda. Finalmente, enjuaga con agua limpia y deja secar al aire para evitar las marcas de agua.

Mosquiteras enrollables

En este caso, primero despliega la mosquitera para exponer toda la malla. Humedécela con agua y jabón, usando una esponja o un cepillo de cerdas finas para eliminar la suciedad. Si es necesario, añade amoníaco a la mezcla para una limpieza más profunda.

Enjuaga bien con una manguera o esponja limpia para retirar los residuos del jabón. Deja que la mosquitera se seque por completo antes de enrollarla para prevenir la acumulación de humedad y suciedad.

Mosquiteras plisadas

Por su diseño delicado, es mejor que te encargues de esta labor cuando tengas un par de horas libres y sin distracciones.

  • Empieza por humedecer la malla con una esponja para aflojar la suciedad.
  • Luego prepara una mezcla de agua y jabón suave y aplícala con cuidado, sin dañar los pliegues.
  • Con un cepillo de dientes viejo limpia entre los pliegues.
  • Enjuaga con agua limpia y una esponja para retirar los residuos de jabón.
  • Deja secar completamente antes de volver a plegarla.

Mosquiteras plegables

Las que se abren como una puerta se limpian de un modo muy parecido al de las fijas.

  • Humedece la malla con una manguera o esponja y aplica el agua y jabón.
  • Con un cepillo de cerdas finas frota lentamente ambos lados de la malla.
  • Presta especial atención a los marcos, las bisagras y las zonas ocultas a simple vista.
  • Puedes limpiarlas con una bayeta húmeda.
  • Al finalizar, enjuaga con agua limpia y deja secar al aire.
  • Vuelve a instalarla una vez que las bisagras estén secas.

¿Con qué frecuencia se deben limpiar las mosquiteras?

Es mejor hacerlo al menos cada dos meses para mantener su eficacia y apariencia. Tienes que hacerte el hábito, como con otros objetos. Lamentablemente están expuestas al polvo y al polen, por lo que no es extraño que se ensucien bastante aunque las hayas limpiado de manera reciente.

¿Es seguro utilizar amoníaco en las mosquiteras?

El amoníaco es seguro y efectivo para limpiar mosquiteras, siempre y cuando sea diluido adecuadamente. Haz una mezcla de una parte de amoníaco por dos partes de agua para tu limpieza casera. Una vez que concluyas, enjuaga todo con agua tibia para que no quede amoníaco en tus utensilios.

¿Qué hacer si la mosquitera se daña durante la limpieza?

No te preocupes demasiado si eso pasa, pero sí es indispensable repararla de inmediato para impedir que el daño se extienda. Los kits de reparación específicos que se venden en las tiendas y los supermercados son ideales para repararlas en pocos segundos.

Éstos incluyen unas instrucciones concretas. Si las sigues, no deberías tener inconvenientes para salvar tu mosquitera.

Si no puedes repararla deberías comprar una nueva antes del inicio del verano.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias