Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Luis Gordillo
  • Vallecas
  • Datos coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Rafa Nadal – Rublev
Más

    El sitio de los inconformistas

    15 Abr 2021
    Actualizado 00:29 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    How To

    How To

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    Cómo hacer una nómina

    hacer nomina
    Aprende a hacer bien una nómina con estos pasos.
    • OKDIARIO
    • 07/04/2018 16:48
    • Actualizado: 09/04/2018 12:09

    Si tienes una empresa o eres autónomo con empleados, es de vital importancia que elabores bien las nóminas con las que después vas a pagar a todos ellos. Hacer una nómina no es demasiado complicado aunque si es mejor saber cómo se divide y qué apartados debe incluir para que sea del todo correcta. Veamos ahora paso a paso y de manera fácil cómo hacer una nómina.

    Qué es una nómina

    Toda aquella persona que trabaje para una empresa o por cuenta ajena debe recibir a final de mes (o cuando se haya estipulado) la conocida nómina. Un papel o documento que define una acción que realizan las empresas con los empleados. De otro modo, podríamos decir que es el proceso por el cual la compañía paga a los empleados.

    La nómina es muy importante, no solo porque en ella se estipula lo que vas a cobrar por tu trabajo, sino porque además es un documento que vamos a necesitar siempre que queremos, por ejemplo, pedir un préstamo, financiar algo, o como no, alquilar un piso, de forma que es importante recibirla cada mes, y como no, que esté bien hecha.

    Para saber cómo hacer una nómina tendréis que tener claro todos los conceptos que aparecen en ella y cómo se rellena cada uno de ellos. Dependiendo del tipo de empresa algunos conceptos no se incluyen pero vamos a ver paso a paso cómo hacer una nómina de manera sencilla.

    Pasos para hacer una nómina

    Hacer nomina

    Si cogemos cualquier nómina veremos que en ella se incluye, además de los datos del trabajador y el sueldo a cobrar, otros conceptos que pueden tener que ver con las cotizaciones, por ejemplo, o que se regula dependiendo del convenio al que pertenezca nuestro colectivo.

    Veamos por partes todo lo que se debe incluir en la nómina que queremos hacer.

    Datos de la empresa y trabajador

    • Por norma general lo primero que debes completar en una nómina son los datos del trabajador. Lo primero que se debe incluir es el nombre de la empresa (además se suele incluir el código de la cuenta de cotización).
    • Además, se incluye el nombre del trabajador, su dirección así como cuál es su trabajo o categoría profesional, su NIF, el número de afiliación a la Seguridad Social, la fecha de antigüedad del trabajador y la fecha del mes en curso de la nómina (mes de liquidación), entre otros datos.

    Grupo de cotización

    Además, debemos incluir también el grupo de cotización que se rige en función del puesto de trabajo y capacitación de la Tesorería General de la Seguridad Social, la cuál clasifica los diferentes grupos de cotización en función de los siguientes apartados:

    • Ingenieros y Licenciados.
    • Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados.
    • Jefes Administrativos y de Taller.
    • Ayudantes no titulados.
    • Oficiales Administrativos.
    • Subalternos.
    • Auxiliares Administrativos.
    • Oficiales de primera y segunda.
    • Oficiales de tercera y especialistas.
    • Peones.
    • Trabajadores menores de 18 años, cualquiera que sea su categoría profesional.

    Conceptos de retribuciones / deducciones

    En este segundo apartado es donde se configura nuestra nómina en función de las siguientes secciones (lo explicado es general, dependiendo de la nómina algún nombre puede variar):

    • Denominación / Concepto: En este apartado se incluye la denominación de cómo se divide el sueldo: Sueldo base, si hay algún plus por convenio, si hay algún plus por transporte, por nocturnidad y también el concepto de la deducción del IRPF (retenciones de la empresa por ti a la Seguridad Social) así como embargos o días de huelga, por ejemplo.
    • Precio/ Retribuciones: Se estipula lo que se paga en lo mencionado en la columna de Denominación/Concepto.
    • Porcentaje: Se anota la cantidad del porcentaje que se aplica para saber qué retribuciones se deben aplicar.
    • Deducciones: Se anota la cantidad a pagar aplicado el porcentaje.

    Líquido a Percibir

    Una vez se hacen todos los cálculos de lo marcado en las deducciones, se puede establecer una columna entre el «Total a pagar» y el «Total a Deducir» de donde saldrá el «Líquido a Percibir».

    Pie de nómina

    Bajo la firma y sello de la empresa aparece una información que es obligatoria desde Mayo de 2015 y que se divide en:

    • Bases de cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes y por accidente de trabajo (también se incluyen el prorrateo de pagas extras).
    • Base de Contingencias Profesionales, lo que cotizamos por accidente de trabajo y enfermedad profesional. En casos de desempleo, formación profesional y FOGASA (Fondo de Garantía Salarial).
    • Base de retenciones del IRPF.
    • Aportación de la empresa.

    Ya hemos visto cómo hacer una nómina paso a paso y, aunque al principio puede resultar algo complicado, poco a poco te acostumbrarás a hacerlas mejor y en menos tiempo.

    • Temas:

    • Nómina
    • Sueldos
    • Trabajadores
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en How To

    • caligrafía Cómo mejorar la caligrafía rápidamente
    • lavar las cortinas Cómo lavar las cortinas en casa en la lavadora o a mano
    • campo de fútbol con chapas Cómo hacer un campo de fútbol en casa con chapas
    • desatascar la ducha Cómo desatascar la ducha: la alcachofa y el desagüe
    • Cómo compatibilizar estudios y trabajo Cómo compatibilizar estudios y trabajo

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 16 de abril Los OK y KO del viernes, 16 de abril
    • Villarreal El Villarreal se medirá al Arsenal en semifinales de la Europa League y el Granada cae de pie
    • savic La UEFA se vuelve a cebar con el Atlético
    • Juli-Sevilla No habrá toros en Sevilla: la gestora de la Real Maestranza suspende todos sus festejos
    • Villarreal Dinamo Zagreb Villarreal – Dinamo de Zagreb: resultado, resumen y goles del partido de la Europa League (2-1)
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore