Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    5 Mar 2021
    Actualizado 07:53 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    How To

    How To

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Bebés

    Cómo bañar a un recién nacido de forma segura

    El momento del baño no suele gustar mucho a los recién nacidos

    bañar a un recién nacido
    Actualmente hay muchas bañeras específicas para recién nacidos
    • Marian Lorenzo
    • 20/01/2021 11:00

    Uno de los cuidados de los bebés al que más atención hay que prestar es el baño, un momento que suele resultar muy divertido según pasan los meses pero que al principio agobia bastante a los padres, especialmente a los que son primerizos. Hoy te damos las claves para que sepas cómo bañar a un recién nacido de manera segura y puedas ganar confianza y tranquilidad cada vez que lo hagas.

    No cabe duda de que el baño es una de las experiencias más placenteras que puedes disfrutar como madre o padre, un momento íntimo que debe ser muy agradable, especialmente para los bebés. Sin embargo, a la hora de hacerlo con un recién nacido surgen muchas dudas sobre si se pondrá bien la temperatura, cómo habrá que sujetarlo, de qué manera se saca para que no le dé frío al terminar, y muchas más.

    Detalles importantes

    Lo ideal para bañar a un bebé es que la temperatura esté entre los 35-37ºC, por lo que es recomendable utilizar un termómetro de baño que te indique cuál es en cada momento, al menos mientras no la tengas controlada como para saberlo con solo tocarla.

    En los primeros meses es recomendable tener una bañera especial para bebés o recién nacidos, y hoy en día tienes una gran variedad de opciones en el mercado. Las que tienen un soporte con patas altas son muy cómodas ya que no tendrás que agacharte para bañarlo o cogerlo, y podrás hacer que el baño sea mucho más cómodo y agradable.

    Pasos para bañar a un recién nacido

    1. Es imprescindible que prepares todo lo que vas a necesitar antes de coger a tu bebé, ya que después tendrás las manos ocupadas con él y no podrás dejarlo para buscar cualquier cosa. Toalla, esponja, gel… prepáralo todo para tenerlo cerca, sobre todo si vas a estar sola y no puedes recurrir a nadie que te acerque lo que sea que necesitas.
    2. Desviste al bebé lo más cerca posible de la bañera para que no le dé frío.
    3. Sujeta al bebé apoyando su cabeza en el hueco de tu brazo al tiempo que sujetas la parte exterior de su hombro con la mano. Pasa el otro brazo por debajo de sus nalgas para sujetarle el muslo y sumérgelo así, poco a poco, empezando por los pies.
    4. Empieza lavando la cabeza del bebé, que debe estar en posición horizontal y con la cabecita apoyada en el hueco de tu brazo. Enjabona el pelo con mucho cuidado ya que su cabeza es muy sensible y puedes hacerle daño o dejarle marcas.
    5. Utiliza una esponja diferente para el resto del cuerpo, pasándola con mucho cuidado por los pliegues que tenga y sin mover muy enérgicamente el agua ya que el bebé se puede asustar.
    6. Para lavar la espalda debes cogerlo por la parte exterior del hombro y pasar tu brazo por delante de su pecho. Es la mejor forma de sujetarlo estando de espaldas, ya que se sentirá muy protegido y le encantará la sensación de que le eches el agua por encima.
    7. Una vez que termines el baño, saca al bebé de la bañera con mucho cuidado para que no se te resbale y se te pueda caer.
    8. Tumba al bebé en una superficie estable en la que previamente hayas estirado una toalla, por ejemplo en una cama o cambiador. Debes tumbarlo boca arriba y envolverlo bien en una toalla para que no le dé frío.
    9. Cuando lo hayas secado tienes que hacerle la cura en el ombligo si es que todavía no se le ha caído el cordón, y cambiarle la gasa.
    10. Después ya puedes ponerle el pañal y vestirlo, o ponerle el pijama, lo que sea que quieres ponerle.

    Como consejo final, no te agobies si el recién nacido llora mucho con los baños, es algo habitual los primeros días. Poco a poco se irá acostumbrando al agua y cada día se sentirá más a gusto en el momento del baño. Durante sus primeras semanas es recomendable que el baño no dure más de cinco minutos.

    • Temas:

    • Bebés
    • Cuidados del bebé
    • Higiene
    • Maternidad
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en How To

    • Cómo cultivar pepinos en casa en una maceta Cómo cultivar pepinos en casa en una maceta
    • Cómo hacer una colchoneta de yoga casera Cómo hacer una colchoneta de yoga casera
    • dedos de la mano Dedos de la mano: Cómo se llaman las falanges de la mano
    • instalar Windows desde un USB Cómo instalar Windows desde un USB
    • En este día tan simbólico vamos a recordar el pasado y celebrarlo en casa con alguna de estas tarjetas para el Día de la Mujer. Cómo hacer tarjetas para el Día de la Mujer

    Últimas noticias

    • mussolini-zamboni Anteo Zamboni: El niño de 15 años que estuvo a punto de asesinar a Mussolini
    • Noticias de OKDIARIO Escucha las noticias de OKDIARIO del 5 de marzo de 2021
    • mascarillas madrid Mascarillas del Ayuntamiento de Madrid: precio y dónde comprar las mascarillas inspiradas en San Isidro
    • Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor Hamburgo: puerto, cultura, mercaderes y código de honor
    • ‘Simón Dice’: ¿Qué ha aprendido Fernando Simón en un año de Estado de Alarma? ‘Simón Dice’: ¿Qué ha aprendido Fernando Simón en un año de Estado de Alarma?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore