Historia

La historia de Victoria Eugenia, la reina a la que intentaron matar el día de su boda

Reina
La Reina Victoria Eugenia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La reina que intentaron matar el día de su boda, la historia de Victoria Eugenia que pone los pelos de punta. Una de las reinas más recordadas por una triste historia nos hace pensar en la difícil vida que llevaron estas personas que nacieron en un seno diferente que las demás. Las reinas no se hacen, nacen, o al menos era así hace unos años, cuando era la voluntad divina la que decidía a los monarcas.

Detrás de esta institución medieval que sigue estando presente en un gran número de países, nos encontramos con personas reales de carne y hueso, que viven entregados a su corona. Su misión en este mundo es reinar y hacerlo de la mejor manera posible. Algunos serán recordados con un terrible apodo que quizás no hace justicia a la vida que les tocó vivir, pero en esencia, estamos ante una historia que es la que acaba juzgando todas sus hazañas, algunas tan singulares como la de esta reina. El día más feliz de su vida, casi acaba convirtiéndose en el último de su existencia.

Victoria Eugenia hizo historia

El asesinato de un rey o reina es menos habitual de lo que puede parecer. Estos grandes mandatarios han sobrevivido a todo tipo de guerras, conflictos y disputas internas. Convertirse en la familia reinante no siempre es fácil, como tampoco lo es elegir un sucesor o sucesora.

Hay muchos factores que influyen en la llegada al poder o en el mantenimiento en el mismo, pero todos y cada uno se centran en esa capacidad para ejercer un reinado que no siempre es fácil. Las circunstancias externas, los debates políticos o la situación económica pueden jugar en contra de un monarca que debe hacer frente a todo y más.

Sin perder de vista que además de una figura que puede parecer simbólica acaban ejerciendo su poder. Hoy en día nos parecen figuras relevantes, pero quizás son esa aura de poder y de casi divinidad que tenían hace unos años. Volvemos a descubrir un plus de buenas sensaciones que quizás hasta ahora no sabíamos que podrían tener.

La historia de una reina que conocemos todos, pero no sabíamos la parte oscura, ese problema que pudo costarle la vida y que llegó en el peor momento posible. Nada más y nada menos que en el día de su boda. Una historia que parece parte de una novela o serie, de hecho, formará parte de la nueva serie que se inicia al estilo The Crown, pero en esta versión española.

Des del blog de España Real nos explican lo sucedido en la boda de un joven príncipe español, Alfonso, que sería el futuro rey Alfonso XIII y una princesa del norte, Victoria Eugenia de Battenberg: «La boda real echó a la gente a las calles, Madrid se llenó de viajeros y dada la falta de hoteles de lujo para alojar a los distinguidos representantes extranjeros, el Jefe Superior de Palacio tuvo que solicitar su ayuda a los Grandes de España que remozaron sus carrozas y desempolvaron los salones de sus palacios y las libreas de su servidumbre para recibirlos en sus casas. Los días previos a la ceremonia los novios exultaban de gozo, las recepciones menudearon en palacio y en embajadas y los príncipes extranjeros pudieron conocer una España hasta entonces tan solo entrevista en la distancia y a través de tópicos y de clichés. No se escatimaron esfuerzos, gastos ni energías, y llegado el gran día el ceremonial fue de una belleza estéticamente irrepetible. Se desplegaron los mantos de corte, los trajes de Worth y de los grandes modistos y las mejores joyas, las carrozas se pasearon por Madrid y el rito en la iglesia de los Jerónimos se revistió de las mayores liturgias»:

Siguiendo con la misma explicación: «Sin embargo, aquella apoteosis final que por un momento había centrado en España la atención del mundo concluyó en un gran acto fallido cuando los densos humos de la bomba Orsini de Mateo Morral, arrojada sobre la carroza real desde el fatídico balcón de la calle Mayor, dio al traste con tan altas expectativas para dar paso al desencanto. Se apagaron los vivas, las flores se marchitaron, se desmanteló la arquitectura efímera, y atrás quedaron expectativas e ilusiones pues una vez más España había mostrado lo peor de sí misma».

Ricardo Mateos es el historiador que firma el libro de Alfonso y Ena, en el que explica con pelos y señales este atentado que podría haberle costado la vida. De hecho, dicen que la futura reina aparecía en el balcón con su vestido manchado de sangre, al haber evitado su propia muerte, pero no la de aquellos que acudieron para ver pasar al cortejo matrimonial.

Lo último en Historia

Últimas noticias