Herencia española

La herencia infinita de España en EE.UU.: esta ciudad nos homenajea claramente en su bandera

Homenaje a España en Estados Unidos, legado español en Estados Unidos, Nuevo México y España, homenajes a España en Estados Unidos, bandera Española.
Española.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

El legado de España en Estados Unidos es tan grande que hasta hay regiones norteamericanas que usan enseñas de nuestras comunidades autónomas. Por ello, no debería extrañarnos que una ciudad llamada Española nos homenajee en su bandera.

Esta ciudad de Nuevo México, en Estados Unidos, hace muchos años que ya no está bajo dominio español, pero eso no ha impedido que nos sigan recordando. Más allá de la leyenda negra, han incluido un pedazo de nosotros en su bandera.

El homenaje a España en la bandera de una ciudad de Estados Unidos

Gracias al español Juan de Oñate, Española fue la primera capital de América, por lo que es normal que en 2025 todavía quieran seguir homenajeándonos. Y lo hacen en el escudo de su bandera.

Como es habitual en las enseñas estadounidenses, hicieron un esfuerzo por recopilar varios símbolos que identificasen lo más importante de la región. Estos fueron los que eligieron:

  • Una olla con el símbolo del sol Zia, que recuerda las raíces nativas de la región.
  • Un morrión español, el casco metálico característico de los conquistadores, que simboliza la herencia española en Estados Unidos.
  • Un tren, que representa la llegada del ferrocarril en el siglo XIX y la incorporación de la ciudad a la historia moderna de Estados Unidos.

Alrededor de estos elementos han colocado una cinta con el nombre del estado y de la ciudad. De esta manera, Española no se olvida de su mejor época, cuando formó parte de nuestro país.

Cuál fue la primera capital española en América

La ciudad de Española, conocida en inglés también como Espanola (sin tilde), se encuentra en el estado de Nuevo México, en el condado de Rio Arriba, aunque parte de su territorio pertenece al condado de Santa Fe.

El territorio actual se fundó en 1880 como un pueblo ferroviario y se constituyó como ciudad hace 100 años. Sin embargo, su historia se remonta muchos años atrás.

Fue en el 1598 cuando Juan de Oñate proclamó esta zona como capital para la Corona española, por lo que se le considera la primera de este tipo en territorio americano.

Hoy en día su importancia ha disminuido debido a que el ferrocarril ya no es relevante y apenas supera los 10.500 habitantes. En todo caso, sigue siendo un símbolo del pasado español en Estados Unidos.

El homenaje a España en la bandera de Nuevo México

Hay varios estados en EE.UU. que nos homenajean de alguna manera en su bandera, pero la herencia española es todavía más fuerte en Nuevo México y su enseña lo demuestra.

Los colores rojo y amarillo de la bandera no fueron elegidos al azar. Representan los tonos heráldicos de Isabel I de Castilla, cuyo reinado marcó el inicio de la exploración española en el continente americano.

Los conquistadores que llegaron al Nuevo Mundo trajeron consigo estos colores, que quedaron profundamente ligados a la historia de los territorios bajo influencia española.

El uso de estos colores en la bandera de Nuevo México simboliza una conexión histórica entre Europa y América. Este homenaje a Isabel I de Castilla también resalta la importancia de su legado en la región.

Lo último en Historia

Últimas noticias