La herencia hispana en EEUU es interminable: una ciudad clave en Florida homenajea a España en su bandera

La influencia de España en la historia de Estados Unidos ha sido descomunal y hasta hay expertos que creen que el castellano acabará siendo su idioma principal. Por ello, no debería extrañarnos la enorme cantidad de homenajes que nos hacen.
Tener un pasado compartido ha provocado que España se cuele en muchos de los símbolos nacionales y regionales de Estados Unidos. Más allá del nombre de las ciudades, las banderas son una buena muestra de ello.
Uno de los homenajes más claros es el de la bandera de Tampa, en Florida, que desde 1930 incluye tanto a España como a otros países que dejaron huella en la ciudad.
El homenaje a España en la bandera de Tampa, en Florida
La bandera de Tampa fue diseñada por F. Grant Whitney y se convirtió en símbolo oficial de la ciudad el 1 de julio de 1930. Desde entonces ondea en todos sus edificios oficiales.
A diferencia de otras enseñas locales, no se limita a mostrar colores o emblemas sencillos, sino que incorpora un complejo mosaico de referencias históricas.
El diseño mezcla elementos de la bandera de Estados Unidos, la Unión Británica, Francia, Italia y España. Todos estos lugares tienen en común formar parte de la historia de Tampa.
Y es que en algún momento de ellos dependió el dominio de dicha región de Florida, por lo que han influido en sus costumbres y tradiciones. El resultado de la combinación es una bandera única que parece hecha de retales.
Cuál fue la influencia española en Tampa
Dentro de esta composición multicolor, el rojo y el amarillo ocupan un lugar protagonista. Obviamente, estos tonos son un homenaje a la bandera de España y a nuestra influencia en la región.
¿Por qué? Porque la primera expedición europea que alcanzó la Bahía de Tampa se remonta a 1528 y estuvo realizada por exploradores españoles, que cambiaron la historia de América para siempre.
Pero siglos más tarde esos vínculos se reforzaron, ya que se hizo común la llegada a Tampa de inmigrantes tanto de la península como de Cuba en busca de nuevas oportunidades.
El resto de emblemas nacionales que aparecen también responden a un criterio histórico. Los colores verde, blanco y rojo recuerdan a Italia, país de origen de muchos inmigrantes, la tricolor francesa por su influencia diplomática y la de Reino Unido por el control británico en el siglo XVIII.
Otra ciudad estadounidense que homenajea a España en su bandera
El legado español en Estados Unidos no sólo abarca a una región, sino que hay muchos estados que mantienen símbolos que recuerdan nuestro pasado común. Sin embargo, hay pocos sitios donde esa herencia se note más que en Florida.
Uno de los casos más llamativos es el de la ciudad de San Agustín. Como bien explica Juan Ignacio Güenechea en su informe Spanish Legacy in the symbols of the United States, su escudo de armas es una prueba inequívoca de sus lazos con España.
Debido a su lealtad y valentía, los habitantes de San Agustín creyeron que lo justo era que se les otorgara un escudo de armas como reconocimiento a la defensa del Imperio Español.
Originalmente les fue otorgado por el rey Felipe V en 1715, pero con el paso de los años cayó en el olvido y no se oficializó.
Lo más sorprendente es que la reclamación se mantuvo vigente durante 276 años, y no fue hasta 1991, ya con Juan Carlos I como rey, que recuperaron oficialmente su insignia.