Hallazgo histórico: encuentran una rarísima estatuilla en una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano

Durante una excavación preventiva realizada en el marco de un proyecto urbanístico en el norte de Suiza, un equipo de arqueólogos desenterró un conjunto de estructuras y objetos que arrojan nueva luz sobre la configuración urbana y la vida cotidiana en una antigua ciudad romana. Entre ellos, había una rarísima estatuilla, que desde luego le quitó el sueño a investigadores.
El contexto del hallazgo y sus implicaciones están siendo estudiados minuciosamente. A continuación, develaremos que es lo que se sabe de esta figura tan curiosa.
¿Cuál es la conservada ciudad del Imperio Romano en la que se encontró una rarísima estatuilla?
En el marco de un proyecto de construcción de tres edificios residenciales en Kaiseraugst, localidad suiza cercana a Basilea, se llevó a cabo entre mayo de 2024 y marzo de 2025 una excavación de rescate a cargo del servicio de Arqueología Cantonal de Argovia. Entre los objetos exhumados, uno despertó especial atención: una rarísima estatuilla de bronce con forma de pantera.
El hallazgo fue realizado en el contexto de una de las casas excavadas y se suma a un conjunto de piezas excepcionales localizadas en la misma campaña.
Las obras se localizaron en el área de la ciudad baja de Augusta Raurica, una antigua colonia romana fundada en el año 44 a.C. en la ribera sur del Rin.
La intervención arqueológica cubrió una superficie de aproximadamente 1.800 m². El objetivo fue documentar de forma exhaustiva los restos antiguos antes de iniciar las obras modernas.
La excavación fue posible gracias a estudios geofísicos previos realizados en 2019, así como a sondeos llevados a cabo en 2021 y 2023. La planificación cuidadosa permitió adaptar el proyecto de construcción para preservar entierros tardoantiguos situados al norte del terreno.
La ciudad de Augusta Raurica es conocida por ser uno de los asentamientos romanos mejor conservados al norte de los Alpes. El Römermuseum Augst, o Museo Romano de Augst, conserva numerosos hallazgos provenientes de la zona, entre ellos el célebre tesoro de plata de Kaiseraugst.
¿Qué más se descubrió en la zona de Augusta Raurica?
Durante los trabajos se localizó un segmento de calzada romana con edificaciones adyacentes y sus respectivos patios. La calle, renovada en varias ocasiones, llegó a medir hasta cuatro metros de ancho y estaba flanqueada por zanjas y pórticos columnados (porticus).
En cuanto a las edificaciones, se exhumó por completo una construcción con sótano de piedra y parte de otra similar. Estas estructuras presentaban un notable estado de conservación, lo que permitió identificar numerosos elementos arquitectónicos y artefactos asociados.
Además de la estatuilla, también se detectaron viviendas más sencillas, construidas con postes, probablemente de madera.
Todas las estructuras mantenían una distribución similar: planta rectangular alargada, divisiones internas y presencia de patios traseros. Este tipo de organización corresponde al modelo de casas en franja, típicas en muchas ciudades romanas.
Por otra parte, en los patios se documentaron varios pozos realizados en mampostería seca, así como fosas cuya función aún no está del todo clara. Podrían haber sido utilizadas como letrinas o espacios de almacenamiento.
Asimismo, se hallaron enterramientos infantiles tanto dentro de las viviendas como en los patios. Esta práctica era habitual en época romana para neonatos o bebés fallecidos, que no siempre eran sepultados en cementerios formales.
Otros elementos destacados incluyen:
- Un altar votivo elaborado en toba.
- Un contrapeso de huso confeccionado en vidrio de mosaico.
- Numerosas monedas tardorromanas, que permiten acotar cronológicamente la ocupación del lugar.
¿Qué esconde detrás Augusta Raurica, la zona en la que se encontró una rarísima estatuilla?
Según los arqueólogos, el área estuvo ocupada de forma continua entre finales del siglo I y el siglo III d.C., aunque existen evidencias de reutilización en época tardoantigua. Esto se refleja tanto en los niveles estratigráficos como en el tipo de materiales encontrados.
Augusta Raurica es actualmente un complejo arqueológico de primer orden en Suiza. Junto al museo, los visitantes pueden recorrer más de veinte espacios al aire libre, entre ellos el teatro romano más grande al norte de los Alpes.
Por último, las investigaciones en el área continúan revelando aspectos poco conocidos de la vida cotidiana en esta colonia romana.