El restaurante madrileño que ha enamorado a Marta Ortega: está en la calle de moda
Te encantará porque es pura sofisticación
Es un lugar por excelencia de los sibaritas que valoran las cosas bien hechas
Hay entrantes tanto fríos como calientes, pescados, carnes realmente de calidad

Entre los diversos restaurantes que forman la capital siempre hay distinciones. Y los personajes de moda suelen acudir a ellos. A Marta Ortega le gusta comer bien y, de la misma forma que diversos cantantes o actores, escoge el restaurante madrileño que está en la calle de moda: Jorge Juan. El local es El Paraguas, que pertenece al grupo del mismo nombre. Ya puedes conocer cómo es y qué se come allí. Te encantará porque como los propios dueños definen: es pura sofisticación.
El Paraguas Restaurante atrae por la buena comida, sus salones bien decorados y amplios espacios. Es un lugar por excelencia de los sibaritas que valoran las cosas bien hechas donde se sienten en casa gracias a la cercanía y el mimo en todos los detalles del equipo y la familia Paraguas. Podrás escoger en una estudiada carta entre variedad de delicias y platos que recordarás y seguramente repetirás. Hay entrantes tanto fríos como calientes, pescados, carnes realmente de calidad y arroces, entre muchos otros.
Qué comerás en el restaurante madrileño en la calle de moda
Hay variedad. Como por ejemplo las verdinas con perdiz o las colmenillas rellenas de foie han alcanzado ya la categoría de clásicos en la capital. La calidad, autenticidad y la sencillez son los ingredientes principales, en una cocina honesta con tradición.
Entrantes fríos: salpicón de centolla con su coral y huevas de tobiko yuzu, gazpacho con bogavante, cecina de wagyu, jamón ibérico con pan tomate, ostras al natural, ensalada de langosta, salpicón de bogavante, tartar de lomo de atún, y en los entrantes calientes: colitas de cigala en salsa verde, crema de andaricas, oricios gratinados, croquetas de oricios, zamburiñas gratinadas.
A la vez, destacan sus arroces y pastas. Como los guisos: fabada asturiana, fabes con almejas, fabes con centollo, verdinas con faisán, verdinas con bogavante, junto a destacadas carnes como el jarrete de ternera y pescados como la lubina o la caldereta de rodaballo. No te pierdas sus postres y una carta de cócteles para comer o cenar.
Todo ello ha hecho que internacionalmente se considere el clásico imprescindible en la capital. Seguiremos siendo la emoción que esconden los grandes acontecimientos de la vida. Momentos excepcionales que nuestras mesas viven cada día.
Un horario extenso para poder ir todo el día
Si tienes ganas de ir a este lugar, debes saber que el Paraguas Restaurante tiene un horario amplio de 12:30 a 2:00 am para comer, cenar, tomar copas en un ambiente exclusivo en la ciudad. Desde su web, sus dueños establecen que, en horario de máxima afluencia, ruegan paciencia por posible espera antes de acceder a su mesa.
Debes tener en cuenta que sólo aceptan reservas para comidas y cenas, no para consumo único de copas. En este caso deberás asistir al restaurante directamente. Las cocinas permanecerán abiertas durante todo el día.
Grupo Paraguas
El restaurante madrileño que está en la calle de moda y al que van tanto Marta Ortega como muchas otras personalidades del país forma parte de Grupo Paraguas.
Tienen una larga experiencia en gastronomía puesto que se trata de un conjunto de restaurantes de reconocido éxito nacional e internacional con presencia en Madrid desde 2004.
Su éxito se basa en que cada uno de ellos diferente en concepto, estilo y personalidad pero todos con el mismo denominador común: provocar en sus clientes una experiencia inolvidable.
Al frente, Sandro Silva y Marta Seco son los creadores y prescriptores de una nueva forma de hacer y entender la restauración en España. Y de su mano, nada menos casi 1.000 empleados que diariamente ponen en marcha el motor de los seis restaurantes que conforman este distinguido grupo.
Sus restaurantes son sobradamente conocidos: en 2004 nació El Paraguas, de ahí el nombre de esta familia. Y años más tarde le siguieron Ten con Ten (2011), Ultramarinos Quintín (2015), Amazónico y The Jungle Jazz Club (2016), Numa Pompilio (2017), Aarde (2019) y Origen (2019).
Como vemos, puedes escoger entre variedad de locales según el tipo de comida que te apetezca. Con comida abundante pero en especial de calidad con los mejores productos y un servicio leal que verás con tan solo atravesar sus puertas.
Este grupo no es solo nacional. Tras un periodo de contante crecimiento, Grupo Paraguas traspasa fronteras con dos ambiciosos proyectos a finales de 2019 en Londres y Dubai. De ahí que ya podamos hablar de un proyecto de restauración internacional.
Más señas: todos sus restaurantes se enmarcan dentro del concepto internacionalmente conocido como fine dining, cuyo significado se traduce en: cocina de excelente calidad, altos estándares de servicio y entornos únicos en ubicaciones excepcionales.
Temas:
- Restaurantes