Día del Tequila: lugares para disfrutar del destilado de moda

Día del tequila

Los amantes del tequila y de la rica tradición de bebidas de México vivimos tiempos felices. La singularidad de este destilado, obtenido del agave azul, hace las delicias de un creciente número de acólitos de esta ambrosía norteamericana, cuyos orígenes están envueltos de un halo legendario.

Dicen las crónicas populares que un rayo provocó un incendio en un campo repleto de esta suerte de cactus, lo que generó unos efluvios maravillosos. Cuando se apagaron las llamas, los habitantes de la zona se percataron de que las hojas derramaban un líquido muy agradable y dulzón, y que, si se destilaban, daban lugar a una bebida tan embriagadora como deliciosa, capaz de exaltar el ánimo o de relajar a aquellos que lo degustaban.

Tan importante es esta bebida en México, y tanta su proyección en todo el
mundo, que el 24 de julio de 2006 la UNESCO declaró como patrimonio cultural los paisajes de los sembradíos de agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila (municipio de Jalisco), por lo que se eligió esta fecha para celebrar el Día Internacional del Tequila. Hoy aprovechamos este espacio para ver sitios en los que celebrar el Día del Tequila como se merece.

Celebrar el Día del Tequila en casa

La firma líder en refrescos, Schweppes, se ha unido al gran bartender Alberto Pizarro para festejar este día desde la tranquilidad del hogar, bajo el chorro de aire acondicionado o el ventilador. Este simpático mixólogo, Schweppes Mixing Master (embajador de la compañía) honra el fruto etílico del agave con el trago ‘Spicy Paloma’, algo sencillo, fácilmente replicable
y muy refrescante. Les dejamos abajo la fórmula de Pizarro, quien por cierto fue elegido Mejor Bartender de España en 2011 por la World Class Competition, uno de los certámenes de coctelería más importantes a nivel mundial. Si tienen oportunidad de ir a Barcelona, no dejen de visitarle en su espacio Bobby Gin.

Día del tequila

• Vaso alto tipo paloma
• Hielo
• 5 cl Tequila Patrón Silver
• 2 cl Harveys Bristol Cream
• 15 cl Schweppes Pomelo con Bayas del Nepal
• 2 cl Sirope de Mango especiado
• Lima (para la decoración)

Dónde celebrar el Día del Tequila en Madrid

  • Tepic: es uno de los grandes mexicanos de la capital, muy bien llevado desde hace meses por el chef Jardiel Varela, y también una grandísima barra, dominada por Javier Quiñones, barman y alma del espacio. Distinguido experto del tequila y el mezcal, viaja con frecuencia a México y se trae etiquetas especiales, poco conocidas, y otras delicias de autor. Su coctelería (con y sin destilados de agave) también merece muchísimo la pena.
  • Can Chan Chan: Roberto Ruiz no para. No se pierdan el nuevo proyecto de este inquieto chef en El Corte Inglés de Serrano en la que hace gala de una gastronomía mexicana nada tradicional, muy divertida e inclasificable, con ingredientes de aquí y de allí para dar lugar a platos perfectos para compartir. ¿Y de beber? Dentro se encuentra la coctelería Vuelve a la Vida.

    Día del tequila

  • Cícero: no es un mexicano, sino un espacio de cocina de producto con alma mediterránea, mucha brasa y esmerado servicio cuyos propietarios sí lo son. Hay algunos guiños en su carta, pero sobre todo, en la oferta líquida del restaurante y de su bar anexo, un espacio sumamente agradable en el que lo mismo se puede picar algo, que beber buena cerveza y, por supuesto, entregarse a los grandes destilados mexicanos. Los Margaritas, las Palomas y los golosos carajillos mexicanos comparten espacio con versiones de combinados clásicos en los que los destilados habituales han sido sustituidos por tequilas y mezcales prémium. ¿Unos ejemplos? La Mula —su reinterpretación del Moscow Mule con tequila Tradicional Reposado—, el Pasado de Moda —un Old Fashioned con mezcal 400 Conejos— o el Cícero Bloody Mary, a base de tequila 1800. Cícero y La Cervecería de Cícero Bar son la flagship de Tequila Reserva de la Familia de José Cuervo, así que también son el lugar perfecto para saborear en solitario sus mejores destilados mexicanos —1800 Cristalino, 1800 Tradicional, Centenario y Maestro Tequilero— y mezcales como 400 Conejos y Creyente.

SLVJ: este grupo tiene tres locales en Madrid, pero también en Marbella, Valencia y Barcelona, además de otros muchos restaurantes en medio mundo. La coctelería y los buenos tragos tienen un gran peso en la propuesta nipona, desenfadada y deliciosa de todos sus espacios. En su carta de coctelería destacan dos propuestas en las que el tequila tiene gran importancia: el Wabi-Sabi y el Yugen. El primero se elabora con Tequila Don Julio blanco, miso, arroz, jalapeño, shisho verde y algodón de wasabi y le va de miedo a los nigiris y sashimis. El segundo es una acertada unión de tequila Don Julio blanco con el mezcal Casamigos, sirope de maíz, chipotle,
sal de togarashi, London Essence de pomelo y pimienta rosa.

Dónde celebrar el Día del Tequila en Barcelona

  • Oaxaca Cuina Bar: es uno de los mexicanos imprescindibles de la Ciudad Condal. Joan Bagur se formó en el país norteamericano junto a cocineras de siempre, muy fieles a la antiquísima tradición culinaria del país. Con todo lo aprendido y su propia manera de entender la gastronomía, lleva años de éxito y fortuna en un espacio único y personal. Enamorado también de las bebidas mexicanas, tiene un espacio consagrado a ellas, La Mezcalería d’Oaxaca. Es una taberna mexicana en los Porches de Xifré, junto al puerto de Barcelona, en la que hay tequilas y mezcales alucinantes, cócteles de autor, tacos y botanas para compartir.

    Día del tequila

  • 10. Dr. Stravinsky: es una de las mejores coctelerías por derecho propio de la ciudad y con auténtica alma artesana, ya que elaboran gran parte de sus destilados y crean recetas absolutamente singulares para diferenciarse de otras propuestas mixológicas de la ciudad. Hay que ponerse en las manos de cualquiera de sus experimentados bartenders y entregarse con pasión al tequila o a lo que cada uno guste, claro.

Dónde celebrar el Día del Tequila en Málaga

  • Cambara: un sitio fresco, en el corazón de Málaga, de esos para rodearse de buen ambiente y disfrutar de la animación permanente de la ciudad andaluza más dinámica del momento. Ahora que hace bueno es fundamental reservar en su terraza y explorar la carta mixológica. Disponen de un capítulo específico dedicado a cócteles con tequila, con combinaciones tan sorprendentes como su Straberry Wild, con tequila Cruzplata, licor de bergamota Italicus, zumo de limón natural, fresa, puré de fresa y ginger beer.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias