Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
Los antepasados de la mujer de Feijóo heredaron el negocio en 1933 tras la muerte natural de su propietario


El tertuliano Antonio Maestre ha acusado a la familia de la mujer del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de haberse quedado con la farmacia de un asesinado por el bando nacional en la Guerra Civil. Sin embargo, OKDIARIO ha podido acceder en exclusiva a un documento que demuestra que los antepasados de la esposa del candidato popular ya tenían ese negocio en 1933, tres años antes de que estallara el conflicto bélico.
Es decir, la versión de Maestre no se sostiene. El documento muestra cómo Santiago Botas Blanco, el abuelo de la mujer de Feijóo, fue el sucesor del supuesto asesinado, Pío García Novoa, y, por lo tanto, heredó dicha farmacia de forma legal en 1933.
Maestre aseguró que Pío García Novoa fue un represaliado por las tropas de Franco que falleció en 1937. Sin embargo, el mismo documento deja claro que este hombre ya estaba muerto en 1933. Fuentes cercanas al caso explican a este periódico que, en realidad, el supuesto asesinado murió de forma natural en 1932. Tras ello, la familia política de Feijóo heredó su negocio de forma legal.
En un contexto marcado por los escándalos de la familia política del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, nada sería más oportuno que la salida a la luz de un caso polémico que afectara a los antepasados de la mujer de Feijóo.
La farmacia de la familia de Feijóo
No obstante, el intento de Maestre de construir un caso similar ha caído en saco roto. Las fuentes afirman que el tertuliano confunde a Pío García Novoa, que falleció de forma natural, con un asesinado del mismo municipio gallego, Pontedeume, durante la guerra: «Al que mataron fue al farmacéutico de la otra farmacia y siguió su familia».
«Al que mataron fue al farmacéutico de la otra farmacia y siguió su familia», desvelan fuentes solventes desmintiendo las acusaciones de Maestre.
Es decir, sí hubo un represaliado dueño de una farmacia en ese municipio, pero no tiene relación ninguna ni con el líder popular ni con su esposa. De hecho, en este caso, fueron los propios herederos de la víctima los que regentaron el negocio tras su muerte.
El documento desvelado por OKDIARIO deja claro que Santiago Botas Blanco fue el «sucesor» de Pío García Novoa, y no un extraño que se aprovechó de un asesinato que nunca ocurrió para usurpar su negocio.
En él, se ve cómo el abuelo de la mujer de Feijóo se reconoce como heredero del anterior propietario de la farmacia en una carta que envía a un hombre llamado Antonio Leira. Dicha misiva está fechada el 23 de mayo de 1933, desmoronando por completo las acusaciones de Maestre. Quienes sí están cercados por los escándalos son los familiares de Begoña Gómez, la mujer de Sánchez.
Tal y como reveló OKDIARIO, el presidente del Ejecutivo no sólo ha vivido en dos inmuebles pagados con dinero de los prostíbulos que regentó su suegro (el de Pozuelo de Alarcón donde residió antes de llegar a La Moncloa y el apartamento de veraneo de Mojácar), sino que hubo un tercer piso costeado con dinero de los prostíbulos donde Sánchez también residió algunos meses en el verano de 2008, ubicado igualmente en Pozuelo de Alarcón, en el residencial Somosaguas Park III.
Pero el escándalo no se queda ahí. Un ex empleado de una sauna del suegro de Sánchez reveló a este periódico que había menores de edad trabajando como prostitutos en la Sauna Adán, en el barrio madrileño de Chueca, entre 1992 y 1993.