Semana Europea de la Movilidad

José Antonio León Capitán (Renault Group): «España es una apuesta importante para el grupo»

Mesa redonda sobre la transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte

Ver vídeo
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

El Grupo Renault apuesta por España para impulsar la movilidad sostenible. El grupo automovilístico cuenta con tres plantas en Valladolid, Palencia y Sevilla, a las que hay que sumar dos instalaciones de reacondicionamiento de vehículos y un centro de I+D en Valladolid, en las que emplea a más de 7.000 personas de forma directa.

Así lo ha señalado José Antonio León Capitán, Director de Comunicación de Renault Group España, en la mesa redonda organizada por este diario con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, bajo el nombre Transición hacia la movilidad sostenible: cómo las empresas descarbonizan el transporte, en la que también han participado Carlos Bermúdez, Gerente de Acuerdos Estratégicos y Posicionamiento de Repsol; y Dilmer Alvarado, Director de Comunicación y Marketing de BusForFun.

«La movilidad sostenible para Renault significa ni más ni menos que seguir haciendo lo que llevamos haciendo más de 125 años, es decir, ofreciendo a los ciudadanos, a los clientes, soluciones de movilidad que se adapten a las necesidades de cada persona. En este sentido, siempre hemos innovado en mejorar esa eficiencia de nuestros vehículos y un ejemplo de ello es que hace más de una década lanzamos al mercado la gama Zoe, que fue una gama revolucionaria de vehículos eléctricos y actualmente estamos trabajando en diferentes líneas para que podamos ofrecer vehículos a los ciudadanos que sean eficientes, pero a su vez atractivos», ha destacado León Capitán.

El director de comunicación de Renault Group España ha destacado que la estrategia del fabricante automovilístico se basa en cuatro ejes: «el primero es el vehículo eléctrico, el vehículo cero emisiones o alternativas cada vez más eficientes que permitan una transición hacia ese vehículo cero emisiones como pueden ser los vehículos híbridos o los vehículos de GLP; el segundo la movilidad conectada, es decir, una movilidad que también ayude al conductor a una mejora tanto en lo que es la conducción como de sus acompañantes; el tercero una movilidad segura, evidentemente; el cuarto una movilidad también autónoma».

Renault apuesta por España

Respecto a la producción del grupo en España, León Capitán ha señalado que «España es una apuesta importante para el grupo Renault». «En nuestras fábricas de Valladolid y Palencia estamos actualmente fabricando modelos híbridos, en concreto cinco, dos en Valladolid y tres en Palencia, que son vehículos en la mayoría de ellos Full Hybrid, con España como polo de hibridación del grupo, esto es, la mayoría de los vehículos que se producen en el mundo de la marca Renault con motores híbridos se fabrican aquí, en nuestro país».

«También contamos con dos plantas de Refactory en Sevilla y también en Valladolid, para el reacondicionamiento de los vehículos usados en condiciones ventajosas y en condiciones sobre todo de respeto medioambiental. Así como, un centro de I+D en Valladolid en el que se desarrollan multitud de proyectos para todos los vehículos del grupo a nivel mundial», ha añadido el directivo español.

Lo último en Eventos

Últimas noticias