II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO

La abogada de Koldo: «¿Machista? Es el único en este caso que tiene a una mujer que le defiende»

Leticia de la Hoz ha participado en un debate en las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO en Marbella

Ver vídeo
Borja Jiménez

Leticia de la Hoz, abogada de Koldo García y directora del departamento jurídico de IDBO, ha participado este jueves en una mesa de debate celebrada durante las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO en Marbella. Durante su intervención, De la Hoz ha abordado las ventajas e inconvenientes que ha tenido la mediatización de los procesos judiciales, poniendo como ejemplo el caso de su defendido, Koldo.

Entre las ventajas, la abogada ha destacado que los juicios mediáticos han permitido utilizar los medios de comunicación para trasladar mensajes claros y concisos sobre la posición de la defensa. Ha señalado además la oportunidad de contrarrestar la narrativa dominante en el ámbito público, subrayando que «a Koldo no le han pillado ni un euro», en referencia a la ausencia de pruebas económicas en su contra.

Sin embargo, De la Hoz ha centrado buena parte de su exposición en los inconvenientes de la mediatización. Ha denunciado que los medios pueden distorsionar la imagen de los implicados, enfatizando aspectos negativos no probados. Ha ejemplificado esto con su propio cliente: «Koldo ha sido señalado intensamente por acusaciones de violencia de género, abriendo los telediarios, cuando la denuncia ha acabado archivada sin que siquiera se hayan tomado declaraciones». La abogada ha lamentado que la cobertura mediática negativa no se vea equilibrada con la misma difusión cuando se produce información exculpatoria.

¿Koldo machista?

De la Hoz también ha criticado que se atribuya a Koldo la etiqueta de machista basándose en audios y prejuicios, cuando es ella misma -mujer y titular principal de su defensa- quien le representa, lo que en su opinión desmonta esa presunción.

Durante el debate, ha resaltado la importancia del principio de presunción de inocencia y ha recordado la existencia de la directiva europea 2016/343, que prohíbe a las autoridades realizar declaraciones públicas que asuman la culpabilidad de los investigados. Pese a ello, ha denunciado que tanto miembros del Gobierno como de la oposición han calificado a Koldo como corrupto antes incluso de celebrarse juicio, vulnerando este principio fundamental. De la Hoz ha apuntado a que la protección efectiva de los derechos de su defendido podría llegar finalmente por la vía europea.

El resto de participantes en la mesa han reconocido la solidez y habilidad argumentativa de De la Hoz, coincidiendo en la necesidad de respetar los derechos fundamentales y garantizar la imparcialidad en el tratamiento mediático de los casos judiciales.

Lo último en Eventos

Últimas noticias