Eurocopa 2024

España presenta candidatura

España debutó en la Eurocopa con una ilusionante victoria contra Croacia

España
La selección española celebra un gol ante Croacia. (Getty)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • BERLÍN
  • Enviado especial
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Ilusión es la palabra más repetida en España tras el gran partido de la selección española en su debut en la Eurocopa 2024 contra Croacia. El combinado de Luis de la Fuente perdió la posesión en un partido oficial 16 años después, pero realizó un fútbol práctico, vertical y sobre todo efectivo. El estilo ha cambiado. Solamente llevamos una jornada, no hay que tirar cohetes, pero es indudable que España ya ha presentado su candidatura en busca de la cuarta.

Favoritismo fue una de las palabras más comentadas durante la primera semana de concentración de la selección española. El mundo del fútbol hablaba de la Francia de Mbappé, la Inglaterra de Jude Bellingham, la Alemania de Kroos e incluso de la Portugal de Cristiano Ronaldo. Pero nadie colocaba a España en lo más alto.

Es indudable que España siempre ha estado en la lista, pero no se encontraba en el podio. Tras su exhibición, sobre todo de efectividad, ante Croacia, una selección con mucha calidad, el planteamiento es distinto y quizás la selección deba estar ahí arriba. Los de Luis de la Fuente sorprendieron a todos, quizás hasta a ellos mismos, e iniciaron el torneo de la mejor forma posible. Ganando bien.

A la selección española nunca le afectó no estar entre las favoritas, y así lo dejó claro la plantilla en diferentes declaraciones. Ir a lo «bajini», como diría Iñaki Williams, es mejor. La unión del equipo tenía que ser la fuerza de España, y así se vio reflejado sobre el césped en el debut en el Olímpico de Berlín. España salió a demostrar lo que son. Y Europa ya los conoce.

España presenta candidatura en la Eurocopa

Todas las dudas que existían en torno a la selección desaparecieron en cuatro minutos. Sí, cuatro. Ese fue el intervalo de tiempo que necesitó Fabián Ruiz para sacar su varita y destrozar a Croacia. Luka Modric solamente pudo ser un mero espectador de la calidad del andaluz. Primero generó un brillante pase para dejar solo a Morata en el 1-0. Luego recibió la pelota en la frontal, dejó «en el suelo» al ’10’ croata con dos recortes brutales y anotó un golazo para deleitar a todos los españoles.

Dani Carvajal, en una asociación que cada vez funciona mejor con Lamine Yamal, fue el encargado de meter el tercero y sentenciar el partido en solamente 45 minutos. Los dos debutaban en una Eurocopa, quien lo diría. España solamente había disputado 45 minutos de fútbol en la Eurocopa y en la zona de prensa del Olímpico de Berlín únicamente se escuchaba una frase: «Esta España ilusiona».

La realidad es esa. La selección española ha generado una tremenda ilusión en la afición tras esta gran victoria ante Croacia. También es cierto que no vale para nada si no lo reafirmas ante Italia, como señaló Dani Olmo de manera muy acertada en zona mixta. Esta España ha presentado su candidatura para buscar su cuarta Eurocopa.

Inglaterra y Francia todavía tienen que salir a escena. Y sus sensaciones están por ver, aunque es evidente que son candidatas. Alemania destrozó a Escocia en Múnich y desató la euforia en el anfitrión. En Berlín, y en el escenario de la final, España se unió a esta lista, en una buena posición. Ya nadie lo puede dudar. No hay nada hecho y esto acaba de empezar. Pero esta selección ya es candidata con todas sus letras. Ilusión.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto