Eurocopa de Alemania 2024

La disciplinada vida de Luis de la Fuente en la Selva Negra

Luis de la Fuente mantiene una disciplinada vida en la concentración de España en la Selva Negra

Luis de la Fuente
De la Fuente.
Iván Martín

España es una selección feliz. Un grupo abierto y tranquilo, que disfruta de su momento. Un momento dulce, bonito. Nadie está jugando mejor que los chicos de Luis de La Fuente en esta Eurocopa. Absolutamente nadie. Luego, el fútbol pondrá a cada uno en su sitio y la suerte, siempre necesaria, hará acto de presencia para ayudar o perjudicar, pero la realidad es que el combinado nacional es un equipo, en mayúsculas, unido y liderado por un seleccionador que disfruta viendo a sus chicos crecer y tiene una vida tremendamente disciplinada en la Selva Negra.

Hay que ser sinceros. Der Öschberghof, como se llama el complejo donde vive España desde el pasado 9 de junio, cuando aterrizó en Alemania, tiene poco que hacer. Mucha naturaleza, un campo de golf espectacular y poco más. Se respira un ambiente de tranquilidad absoluto. Los pueblos de la zona, Donaueschingen y Aasen tampoco es que gocen de un gran ocio. Por lo tanto, Luis de la Fuente tiene muy claro como debe ser su día a día hasta, esperemos todos los españoles, el 12 de julio, cuando se subiría a un avión que le llevase rumbo a Berlín para jugar el día 14 la final de la Eurocopa.

Pero como para esto todavía queda mucho, vamos a contar como vive De la Fuente, el hombre que se ha ganado a todos en esta Eurocopa, el torneo. La rutina de Luis es sencilla de seguir. O no. Hay que estar bien físicamente, advertimos. El seleccionador se pone en pie a eso de las 6:00 horas, desayuna, eso sí, sin café, y se va al gimnasio. Desde el seno de la concentración dicen que ese es «su momento de tranquilidad».

Entre hierros y máquinas, Luis de la Fuente se pone en forma. Más, si cabe. Nada de cardio, advierten, todo pesas. Esa es la rutina del seleccionador española por la mañana. Después, llega el momento de irse a Aasen, a unos tres minutos en coche, para realizar el entrenamiento. Sobre las 14:00 horas, ya en el hotel, come junto al resto de su equipo y jugadores y, tras un breve descanso, se reúne con su staff en un despacho que se le ha acondicionado bastante grande y cómodo.

Allí pasan las horas Luis de la Fuente y sus hombres, analizando rivales y viendo qué deben mejorar sus jugadores. Ya sabemos que para el seleccionador el margen de mejora de su equipo es grande todavía. A las 21:00 horas llega el momento de la cena y, tras ella, de vuelta a seguir con el trabajo hasta altas horas de la madrugada.

De la Fuente y la falta de sueño

«Duerme muy poco, Luis», explican desde la selección española. Menos lo ha hecho estos días, mientras se conocía quién iba a ser el rival de España en los octavos de final. En esas reuniones se ve mucho fútbol y se analiza absolutamente todo con el único objetivo de llegar a los partidos preparados para ganar.

Lo que no hace De la Fuente es salir mucho del hotel. Pocos paseos y poca bici, aseguran los que están con él en el día a día. Su momento de relax es el gimnasio, donde prefiere estar solo y tranquilo, aunque si alguien se acerca a preguntarle algo le atiende con la amabilidad que siempre le caracteriza, y el resto se centra en trabajar. Ni siquiera ha encontrado una iglesia cercana donde acudir.

Y es que, De la Fuente es «un hombre de fe», como él se define. Se la ha visto, tampoco se ha escondido, visitando por ejemplo la Basílica del Cachorro en Triana antes de un trascendental España-Escocia que llevó al combinado nacional a sacar el billete para esta Eurocopa. En esta ocasión, sus momentos de paz y tranquilidad lo lleva a cabo en la que es la casa de España en Alemania. Además, en los viajes aprovecha para leer Arde Roma: La caída del emperador Nerón y su ciudad.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto