Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
La vicepresidenta ya tuvo que rectificar su currículum tras una petición de información de OKDIARIO


La vicepresidenta Yolanda Díaz hizo pasar como «máster» en su currículum oficial de La Moncloa un curso de relaciones laborales, organizado por el Consejo Gallego de Relaciones Laborales, en 1997, con 168 horas lectivas, muy por debajo de lo que se considera para tener la categoría académica de la que presumía Díaz. En general, se considera que un máster oficial debe tener una carga de 60 a 120 créditos, lo que corresponde a 1.500 a 3.000 horas.
Según la documentación correspondiente a la edición a la que asistió Díaz, el curso constaba de 168 horas lectivas, distribuidas en seis módulos. Se impartió entre mayo y diciembre de 1997.
«El curso pretende ser un foro de exposición y debate sobre los profundos cambios producidos desde 1994 y que se van a seguir produciendo en la ordenación de las relaciones laborales y que afectan al mercado de trabajo, la negociación colectiva, la representación de los trabajadores en la empresa, la Seguridad Social, la seguridad e higiene y la gestión de recursos humanos en general», se anunciaba en su presentación. El título era expedido por la Universidad de Santiago de Compostela, a través de un convenio.
Durante años, la ahora ministra de Trabajo y vicepresidenta hizo pasar este curso, y otros dos igualmente de menor carga académica, como «máster». En 2021, tras una petición de información de OKDIARIO, se vio obligada a corregir su currículum de La Moncloa: borró esos tres supuestos másteres y los sustituyó por «cursos superiores y de posgrado».
En concreto, los títulos que Díaz hacía pasar por «másteres» eran, en realidad, el mencionado «curso superior de relaciones laborales», del Consejo Gallego de Relaciones Laborales y la Universidad de Santiago de Compostela (1997); otro «curso de director de personal y recursos humanos», de la Confederación de Empresarios de Galicia (1997) y otro de «perfeccionamiento en ordenación del territorio y urbanismo», de la Universidad de Santiago de Compostela (2006). Este último, de apenas 50 horas, como reveló en su día este periódico.
Además, la ministra infló su currículum con una nueva línea: «Formación complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, administración y poder político y sobre género».
Como ha revelado también OKDIARIO, uno de esos cursos que Díaz no duda en exhibir en su currículum como ministra y vicepresidenta del Gobierno de España son unas jornadas de dos días, organizadas por la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), en abril de 2002 en Ferrol, como confirmó la misma EGAP a este periódico. Es decir, apenas dos días de ponencias que Díaz incluye en su currículum oficial.
Según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, la «formación complementaria» de la que presume Díaz en su perfil oficial como vicepresidenta y ministra consiste además en un «curso de práctica laboral procesal», impartido por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales (1996); un «seminario» sobre «la reforma de las prestaciones de la Seguridad Social», del Consejo Gallego de Relaciones Laborales (1995) y unas «jornadas» sobre «mujer, administración y poder político» de la Escuela Gallega de Administración Pública (2002).
«No sé cuántos créditos tienen»
Este lunes, entrevistada en Telecinco, la vicepresidenta negó que inflara su currículum y aseguró que su formación académica está «cotejadísima» pero, preguntada por la periodista Ana Terradillos dijo desconocer «cuántos créditos» tienen los postgrados realizados que hacía pasar como «máster».
«Mi formación académica está más que conocida, tengo postgrados en recursos humanos, en urbanismo, en todo… Y, todo, más que cotejadísimo», defendió Díaz, quien criticó además «el absurdo de presumir de los títulos».
«Pero, ¿por qué puso másteres y no postgrados?», le preguntó la presentadora del programa. «Porque en los tiempos en los que yo estudié era por la denominación que tenía», respondió Díaz, a lo que Terradillos se interesó en «cuántos créditos» tenían los cursos que la vicepresidenta recoge en su currículum oficial.
«No sé cuántos créditos tiene de Bolonia, como es ahora, pero es así vamos», se limitó a responder Díaz.