Villacís reaparecerá este viernes junto a Aguado y Rivera para poner el broche final a la campaña
Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, reaparecerá este viernes en el cierre de campaña, donde estará junto con el presidente del partido, Albert Rivera, y el candidato a la Comunidad, Ignacio Aguado, en Hortaleza.

Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, reaparecerá este viernes en el cierre de campaña, donde estará junto con el presidente del partido, Albert Rivera, y el candidato a la Comunidad, Ignacio Aguado, en Hortaleza. La líder naranja aparece sólo una semana después de haber sido madre de una niña a la que ha llamado Inés. Villacís, que quería estar en el debate de Telemadrid este miércoles, finalmente no pudo acudir porque sufrió un cólico nefrítico debido a la cesárea y tuvo que ser ingresada de urgencia.
El parque de Alfredo Kraus ha sido el escenario elegido para la traca final de la campaña, a una distancia de apenas dos kilómetros de los socialistas, que cerrarán su campaña en el auditorio Pilar García Peña, situado en el mismo distrito madrileño, y que han concentrado los ataques de Cs en la última semana.
Hortaleza escenifica el auge de Cs en las últimas elecciones. En el caso de la región, se situó como primera fuerza política en casi una treintena de municipios y lideró el bloque de derechas, adelantando por primera vez al PP, mientras que en la capital se quedó a pocos votos de los ‘populares’ pero sí fue primero en dos distritos.
Además de Hortaleza, Ciudadanos también fue el partido más votado en Barajas. En ambos distritos, la formación ‘naranja’ ganó al Partido Popular tras años de hegemonía. La presencia física de Villacís estaba en el aire con motivo de la baja de maternidad por el nacimiento de su hija. Pero el cartel del acto final confirma su asistencia. Si es así, reaparecerá por primera vez tras dar a luz y sufrir un cólico nefrítico por la cesárea, lo que le obligó a pasar la noche del debate municipal de Telemadrid en el hospital.
Durante su campaña, Aguado ha ido recorriendo los municipios de Alcobendas, Móstoles, Guadalix de la Sierra, Alcobendas, Alcalá de Henares, Parla, San Sebastián de los Reyes, Majadahonda, Las Rozas, Collado de Villalba, Galapagar. En Madrid, ha celebrado actos en distrito centro, Arganzuela o Retiro. En todos ellos, ha trasladado el mensaje de que Ciudadanos son la única alternativa frente al presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, «los sablazos fiscales y al populismo» y que salen a ganar, para convencer y a seducir a los madrileños para que la Comunidad «no pierda libertades ni se extiendan las redes clientelares».
Hasta el momento, Aguado se ha comprometido a que, si logra ser presidente, eliminará los aforamientos, creará la figura del defensor del denunciante de corrupción, una dirección general de autónomos o bonificar el 100 por cien de la seguridad social del primer empleado indefinido que contrate cada autónomo.
Pero, sin duda, dos de sus medidas estrellas es la apertura del Metro de Madrid 24 horas los fines de semana y una red de servicios de guardería en todos los hospitales públicos de la Comunidad. Quiere que el Metro sea «más dinámico» y responda a las «necesidades y aspiraciones» de una población «dinámica», como es la de Madrid.
En Metro también ha propuesto la ampliación de la Línea 5 de Metro por su extremo norte para enlazar la estación de Alameda de Osuna con el aeropuerto de Madrid-Barajas y con el barrio de Valdebebas; así como conectar la estación de Metro de Las Rosas, línea 2, con la de Estadio Metropolitano, donde se encuentra el estadio del Wanda, en la Línea 7.
Otros de los compromisos que conforman su programa son reforzar el sistema educativo y deportivo, con «recetas deportivas» para que los médicos puedan recitar deporte en la Comunidad o que el Abogado General de la Comunidad de Madrid sea elegido por concurso de méritos y no por libre designación del Gobierno.