Elecciones 28M

El repóker de grandes alcaldías que quiere Génova el 28M: Madrid, Málaga, Zaragoza, Valencia y Sevilla

alcaldías 28M
Segundo Sanz

En el mundo del fútbol se conoce como repóker a la consecución de cinco goles por parte de un jugador en un mismo partido, o a ganar cinco títulos en una misma temporada, algo que también se denomina quintuplete. En el cuartel general del PP se han fijado como objetivo para las elecciones municipales del 28 de mayo la obtención de un repóker en cinco grandes alcaldías, que son Madrid, Málaga, Zaragoza, Valencia y Sevilla, según fuentes de la dirección popular.

Las tres primeras ya están bajo poder del PP, si bien en una de ellas no se presenta el actual regidor, sino la teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos y Movilidad en Zaragoza, Natalia Chueca. Mientras José Luis Martínez-Almeida y Paco de la Torre aspiran a la reelección en Madrid y Málaga, respectivamente, Chueca ha tomado el relevo de Jorge Azcón, que se presenta como candidato a la Presidencia del Gobierno de Aragón.

Mantener las tres alcaldías y llegar al poder en los ayuntamientos de Valencia y Sevilla es el gran reto del PP para los comicios locales del 28M. En estas dos últimas plazas, si bien las fuentes de Génova admiten que los sondeos dan ahora mismo un resultado «muy ajustado», son optimistas con que la tendencia está siendo favorable a los intereses de sus candidatos, María José Catalá y José Luis Sanz, respectivamente. «Soplan vientos de cambio», subrayan las mismas fuentes.

La ciudad de Valencia tiene el plus de que jugaría también un papel fundamental en una eventual victoria de la candidatura de Carlos Mazón frente al socialista Ximo Puig en las elecciones a la Generalitat Valenciana, la pieza más cotizada para el PP, por cuanto contribuiría especialmente a acercar a Alberto Núñez Feijóo al Palacio de la Moncloa en las generales de finales de año. Catalá, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia y en las Cortes valencianas, quiere continuar la obra de la «alcaldesa Rita Barberá» frente a una Valencia estancada económicamente y «barcelonizada» con las peores políticas de Ada Colau, que ha imitado el populista y nacionalista Joan Ribó, de Compromís.

Precisamente, Génova ha previsto una amplia presencia de Feijóo en Valencia, donde estará el día de la pegada de carteles (11 de mayo), el último de campaña antes del cierre en Madrid (26 de mayo) y el domingo 21 de mayo, fecha en que tendrá lugar el mitin central de esta campaña, previsto en la Plaza de Toros de Valencia.

«Ola de cambio»

Por su parte, José Luis Sanz, posee entre sus credenciales la capacidad de gestión que atestiguan sus 15 años como alcalde de Tomares, la localidad más próspera del área metropolitana de Sevilla. Además, el senador y candidato del PP a la capital andaluza ha conformado un equipo sólido y transversal para un proyecto de ciudad ante la «frivolidad» del primer edil socialista, Antonio Muñoz. «Cabemos todos, sin ideologías, sin afiliaciones», defiende. Además, tiene a su favor la «ola de cambio» en Andalucía que representa el proyecto de Juanma Moreno, presidente de la Junta en junio de 2022, con una mayoría absoluta histórica. Feijóo también estará en Sevilla arropando a José Luis Sanz el 20 de mayo.

Lo último en España

Últimas noticias