ORGULLO GAY 2024

Polémica por un cartel de una hamburguesería por el Orgullo: ¿es este cartel homófobo?

El dueño de Goiko es un venezolano de origen vasco, que vino a España en 2013

Goiko Polémica

La cadena de hamburguesas Goiko se encuentra ahora en el centro de la polémica a consecuencia de un cartel colocado en uno de sus restaurantes en el barrio de Chueca: «Aquí dentro huele a Popper». El letrero se encuentra justo al lado de la bandera del arco iris, símbolo del colectivo LGTBIQ+, que ha hecho que esta comunidad se haya visto ofendida al entender que la cadena les ha querido atribuir el uso de la droga popper, que tiene un efecto estimulante que se suele utilizar en las relaciones sexuales.

Este cartel ha suscitado un intenso debate en redes sociales, en las que mientras algunos miembros del colectivo LGTBIQ+ se ha visto ofendido, otros ha recordado que el popper no sólo se utiliza entre este colectivo, sino también entre heterosexuales y sobre todo entre jóvenes y adolescentes.

Entre los defensores de la cadena de hamburguesas, se destaca que hay un plato de pollo en el menú de Goiko que se llaman Chicken poppers, que en la carta se anuncian como «bocados de pollo crujiente con un toque de pimienta acompañados de la salsa de tu elección».

En este caso, el plato se asemeja a otras ofertas culinarias de la comida mexicana y tex-mex (texana y mexicana) como los pimientos jalapeño poppers.

En la polémica sobre Goiko en redes sociales, uno de los usuarios que participa en el debate advierte que «a ver es que hay una pechuga que se llama chicken popper. Por eso lo del olor. No creo que nadie crea que le van a regalar un popper por una hamburguesa. Me parece una llamativa publicidad para dar que hablar», señala.

En cambio, otros usuarios han criticado que «da igual que no vayan a dar popper. La cosa es usar un tema con el cual el colectivo es demonizado para llamar a la atención y hacer ventas. Estas publicidades no ayudan el colectivo sólo hacen más daño».

Goiko Grill

La historia de Goiko comenzó cuando en 2013 Andoni Goicoechea, un joven venezolano de 25 años, de ascendencia vasca, llegó a Madrid para ejercer como Médico Interno Residente (MIR) de la especialidad de Geriatría en el Hospital de La Paz.

Con 50.000 euros que le prestó su padre, Andoni decidió emprender su sueño y abrir un restaurante. Se planteó hacer una hamburguesería gourmet, con la máxima calidad y atención, y junto a su hermana, diseñó la primera carta, incluyendo sabores venezolanos, colombianos, el Caribe y del resto de Latinoamérica.

Lo último en España

Últimas noticias