Fiscalía General del Estado

Manos Limpias lleva al fiscal general ante el Supremo por filtrar datos personales del novio de Ayuso

El sindicato de Miguel Bernad acude a la Sala Segunda del Supremo por el caso de Alberto González Amador

El TSJM está valorando llevar al Supremo el caso denunciado por la pareja de Ayuso y el ICAM

Manos Limpias denuncia fiscal general, garcía ortiz fiscal
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. (Foto: EP)

Manos Limpias ha presentado una denuncia en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusándolo de revelación de secretos. La denuncia le sitúa como el responsable de la difusión por parte de la Fiscalía de Madrid de una nota de prensa que contenía detalles de un pacto propuesto por la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso para evitar un juicio por fraude a Hacienda.

La denuncia solicita la apertura de diligencias contra García Ortiz, argumentando que su presunta «responsabilidad criminal» se agrava por el abuso de su posición de superioridad y su cargo público. El escrito, de siete páginas y registrado el lunes, ha sido consultado por OKDIARIO.

Este movimiento de Manos Limpias coincide con el análisis del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la posibilidad de elevar al Supremo una exposición razonada contra García Ortiz por el mismo asunto. Actualmente, el tribunal madrileño investiga a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y al fiscal Julián Salto por la difusión de la nota, aunque carece de competencia contra García Ortiz debido a su condición de aforado.

El magistrado del Tribunal Superior madrileño, Francisco Goyena, está a la espera de las respuestas de la defensa de García Ortiz y del Colegio de la Abogacía de Madrid sobre las acciones a seguir, tras recibir un escrito en el que García Ortiz asume la responsabilidad final de la difusión de la nota, argumentando que era para contrarrestar informaciones falsas en prensa.

Fuentes del Colegio de la Abogacía de Madrid han señalado que este asunto no necesariamente implica una ampliación de la querella original contra los dos fiscales de Madrid. Según estas fuentes, no es necesaria una ampliación una vez que el autor ha sido identificado.

Manos Limpias también señala en su denuncia las implicaciones de la declaración de la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien afirmó que García Ortiz le ordenó publicar la nota de prensa, una decisión con la que ella no estaba de acuerdo. Las órdenes fueron dadas a través de WhatsApp y correos electrónicos, según la denuncia del sindicato de Miguel Bernad.

Manos Limpias considera que, tras los testimonios y las declaraciones públicas de García Ortiz asumiendo la responsabilidad del comunicado, la denuncia está más que justificada. En su escrito, García Ortiz afirmó que la publicación no se hubiera producido sin su autorización y directrices explícitas.

Además, la denuncia argumenta que el líder del Ministerio Público quebrantó el deber de sigilo y discreción impuesto a los funcionarios públicos por el artículo 80 de la ley de funcionarios civiles, y que el daño causado supera el ámbito de la ilicitud administrativa, constituyendo un ilícito penal.

Lo último en España

Últimas noticias