Cataluña

Garriga culpa a Illa de permitir «la okupación de 700 viviendas públicas» en barrios obreros de Cataluña

Vox denuncia que la Agencia Catalana del Habitatge permite que "ilegales okupen los pisos"

La cartera en el barrio de Campclar (Tarragona) no reparte porque "le intentaron violar"

Ver vídeo
Ignacio Garriga.
Paula Ciordia

El líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha denunciado que el Govern de la Generalitat, presidido por el socialista Salvador Illa, permite la «okupación» de cientos de viviendas públicas. Se trata de la Agencia Catalana del Habitatge que actualmente tiene «más de 700 pisos okupados por delincuentes extranjeros», ha señalado Garriga durante la sesión de control al gobierno.

Según Garriga, quienes pagan esta situación son los «vecinos honrados», que incluso no pueden recibir el correo porque «ya no reparten cartas en el barrio de las Casas de Colores porque hace muy poco intentaron violar a la cartera».

El secretario general de Vox se refería así al barrio obrero de Campclar, en Tarragona, que visitó la pasada semana y ha lamentado que es «una zona donde hay 400 viviendas, más de la mitad propiedad de la Agencia Catalana del Habitatge», donde sólo encontró «comunidades destrozadas, narcopisos, edificios incendiados, ascensores y bloques sin puertas».

De hecho, Garriga ha compartido un vídeo en su red social junto a varios vecinos de Campclar, donde se puede escuchar a una señora que explica que las cartas «hay que irlas a buscar directamente a Correos», porque «le intentaron violar». «¿Te parece bien que tú tengas una criatura y te la quieran violar? Yo tengo tres, y que no me la toquen. Le quito la vida a quien sea, no hay derecho a lo que están haciendo», le dice a Garriga.

Sin embargo, Salvador Illa ha acusado a Vox de ir a estos barrios a sólo hacerse fotos, a lo que Garriga lo ha acusado «de ser la mayor estafa política de hace años. Ustedes gobiernan el Gobierno de España y presiden la Generalitat de Cataluña. Han gobernado municipios que albergan el 60% de la población catalana, entre ellos Tarragona. Y tiene la cara de decir que están en los barrios. Usted es el responsable de que en la zona de las Casas de Colores haya más narcopisos que viviendas ocupadas por gente honrada».

El líder de Vox ha lamentado que «la frustración y la desesperación de los vecinos es tal que están dispuestos a denunciar a la Agencia Catalana de l’Habitatge y a Incasòl». Ante esta situación, Vox exige inversión en los barrios, seguridad en las calles, deportación de criminales extranjeros y servicios públicos dignos.

Por último, ha asegurado que «seguirán recorriendo los barrios de Cataluña para darles la esperanza que les han arrebatado, para decirles que es posible vivir en barrios seguros, garantizarles la prosperidad y, sobre todo, garantizarles condiciones de vida digna».

Un mensaje que encabeza la última campaña que la formación ha iniciado esta semana llamada T-Deportación. Se trata de un billete de transporte público «mandar de vuelta a su país de origen a quienes delinquen, a los que vienen a vivir de las ayudas y a los que intentan imponer su religión».

Según han explicado, la formación repartirá miles de tarjetas físicas en todos los municipios de Barcelona y las cuatro capitales de provincia. Además, también se harán pegadas de carteles en cientos de municipios.

Lo último en España

Últimas noticias