Sigue en directo las manifestaciones en Madrid tras la investidura de Pedro Sánchez | Última hora de las protestas en Ferraz hoy

Sigue en directo las protestas en Madrid tras la investidura de Pedro Sánchez hoy en el Congreso de los Diputados

manifestaciones Ferraz directo
  • Actualizar
  • La sesión de investidura de Pedro Sánchez ha finalizado hoy en el Congreso de los Diputados. Sánchez ha sido nombrado presidente del Gobierno con 179 votos a favor y 171 en contra gracias a los partidos independentistas y etarras. Esto ha provocado que los españoles hayan salido a manifestarse a las calles por decimocuarto día consecutivo. Sigue en directo la última hora de las protestas en Ferraz.

    Al menos 10 detenidos 

    La Policía Nacional ha comenzando con la cargas a los manifestantes encapuchados más radicales que se encontraban en la primera fila, después de que empezaran a patear y volcar las vallas y continuaran con el lanzamiento de botellas de cristal y petardos a los agentes. La noche se ha saldado con al menos diez detenidos, según ha informado la Delegación del Gobierno.

    Los bomberos apagan el fuego en cuestión de segundos

    Inmediatamente los bomberos han acudido al lugar del incendio y han conseguido extinguir el fuego en cuestión de segundos.

    Incendian un contenedor en la calle Princesa

    Una imagen propia de los disturbios de Barcelona que se ha podido ver en el centro de Madrid, en la calle Princesa con Gaztambide. Los bomberos ya han acudido para apagar este contenedor ardiendo.

    Primeros detenidos en Ferraz

    En estos momentos de tensión, ya se han producido las primeras detenciones de la noche. Además, el mobiliario urbano ya se encuentra por los suelos.

    La Policía Nacional comienza a cargar

    Finalmente, los agentes han comenzado las cargas a los manifestantes encapuchados más radicales que se encontraban en primera fila provocándose una batalla en la calle Marqués de Urquijo.

    Lanzan varios objetos a la Policía Nacional

    Los manifestantes de primera línea continúan derribando las vallas apartándolas completamente, tirando petardos y lanzando objetos como botellas de cristal contra los agentes. La Policía Nacional continúa sin cargar. 

    Varios jóvenes se acercan a los agentes 

    Desde la sentada pacífica, varios jóvenes se han acercado a los agentes de Policía Nacional para transmitirles el porqué se manifiestan. Alrededor, más jóvenes utilizando como única arma sus banderas.

    Sentada pacífica al otro lado de la protesta

    Al otro lado de la protesta, un grupo de manifestantes protagoniza una sentada pacífica bajo el lema «No somos violentos».

    Manifestantes de la cabecera derriban vallas

    Los manifestantes de primera línea han derribado algunas de las vallas ubicadas en la cabecera frente a la Policía Nacional.

    Un ex socialista en Ferraz: «Sánchez es un estafador»

    OKDIARIO ha hablado en directo con una ex socialista que ha acudido a la manifestación en Ferraz que no ha dudado en manifestar su actual opinión sobre Pedro Sánchez: «Mi familia es obrera y yo no he votado esto. Estoy completamente arrepentida, me parece un estafador. Esto es traicionar a la Nación, ha pasado por encima de todos. No volvería a votar el PSOE, Pedro Sánchez no cumple lo que dice», ha declarado.

    Se caldea el ambiente en Ferraz

    A pocos minutos de alcanzar las 22:30 horas, se han lanzado dos petardos desde la cabecera de la manifestación. Policía Nacional y Antidisturbios están pertrechados con escudos y cascos.

    4.000 personas protestan en Ferraz

    Unas 4.000 personas (2.000 más que la jornada de ayer), según Delegación del Gobierno, se han vuelto a concentrar por decimocuarta vez en la calle Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, para protestar por los pactos con los independentistas catalanes y la Ley de Amnistía, en la misma jornada en la que Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente del Gobierno tras lograr la mayoría absoluta del Congreso.

    Bengalas en Ferraz

    Los radicales protagonizan el encendido de bengalas en la primera línea de la manifestación en Ferraz.

    bengalas Ferraz

    Rocío de Meer: «Hoy se ha consumado una traición»

    Rocío de Meer, diputada de Vox, ha hablado en exclusiva con OKDIARIO desde la concentración de Ferraz: «Me siento muy triste. Día 14. La verdad que está siendo un acto de resistencia. La gente no quiere quedarse en su casa ante lo que está sucediendo. Se ha consumado finalmente una traición, Sánchez ha salido adelante a seguir en su proyecto de destrozar nuestro país».

    Protestas contra Sánchez frente a los Grammy

    Decenas de españoles se manifiestan en Sevilla junto a Fibes, donde se celebran los Premios Grammy, al grito de «¡Socialistas, puteros y golpistas!».

    Manifestación contra la amnistía del 18N en Madrid

    El próximo sábado 18 de noviembre tendrá lugar en Madrid una manifestación contra la amnistía de Sánchez a la que cada vez se suman más asociaciones de la sociedad civil.

    Comenzará a las 12:00 horas en la Plaza de Cibeles y lo hará con el lema «No es mi nombreni amnistíani autodeterminación. Por la libertad, la unidad y la igualdad».

    Miles de personas protestan contra Sánchez

    Miles de personas ocupan no sólo la calle Ferraz, sino también la calle Marqués de Urquijo. Miles de personas protestando contra el Gobierno de Pedro Sánchez y todos los pactos que ha firmado con independentistas para ser investido presidente.

    Ferraz, abarrotada

    La manifestación de este jueves en Ferraz tras la investidura de Pedro Sánchez está concentrando a más españoles que los días previos.

    Ferraz

    Barcelona también clama contra Sánchez

    Unas 100 personas se han concentrado este miércoles desde las 20.00 horas ante la Delegación del Gobierno en Catalunya, en Barcelona, contra la investidura del presidente Pedro Sánchez.

    Han enarbolado banderas españolas y algunas con imágenes de vírgenes, gritando «Sanchez, ve buscando maletero», «Sánchez, traidor, defiende tu nación», «Dictadura socialista» o «Esta dictadura la vamos a parar».

    Sigue todo lo que ocurre en Ferraz, en directo

    Ya puedes seguir en directo todo lo que ocurre en las protestas de Ferraz en OKDIARIO.

    «El PSOE es una mafia»

    Los manifestantes reunidos en la tarde de hoy en Ferraz después de que Pedro Sánchez haya sido investido presidente entonan un nuevo cántico: «¡El PSOE es una mafia!».

    Decimocuarto día de protestas en Ferraz

    La investidura de Pedro Sánchez ha provocado que los españoles salgan a la calle una tarde más. Con esta ya son 14 días de protestas en Ferraz con el objetivo de frenar la Ley de Amnistía fruto de los pactos del PSOE con los independentistas.

    Ferraz comienza a llenarse tras la investidura de Sánchez

    Cientos de personas comienzan ya a concentrarse a las puertas de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Lo hacen después de que Pedro Sánchez haya sido investido presidente con 179 votos en el Congreso.

    Los madrileños envían cestas de fruta a Sol: «Me gusta la fruta»

    «Me gusta la fruta», la nueva proclama de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha calado entre los madrileños, que han comenzado a mandarle cestas de fruta a la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol, sede del Gobierno autonómico.

    Más de 100 asociaciones piden llenar Cibeles el 18N

    Más de un centenar de foros y asociaciones cívicas han lanzado un manifiesto pidiendo a ciudadanos «de izquierdas, de centro o de derecha» llenar la Plaza de Cibeles este sábado en defensa de la Constitución porque los españoles se juegan «ser o no ser» con la Ley de Amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas para investir a Pedro Sánchez.

    Moreno ve un «disparate» la investidura de Sánchez

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado este jueves el «disparate colosal» que supone la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, pactada con casi «18 partidos», entre ellos algunos que quieren «romper» España. El líder andaluz ha lanzado una advertencia a la ciudadanía: «No vienen buenos tiempos en calidad democrática».

    El Rey recibe con rostro enfadado a Armengol

    El Rey Felipe VI no ha tratado de disimular su preocupación por la situación política que vive España tras la comunicación, por parte de Francina Armengol, del resultado de la investidura de Pedro Sánchez. En las imágenes que ha difundido la Casa del Rey del encuentro que han mantenido esta tarde en el Palacio de La Zarzuela, se ve en todo momento al jefe del Estado con un posado serio y marcando distancia.

    Una reacción muy distinta a la que tuvo en enero de 2020 con la ex presidenta del Parlamento, Meritxell Batet, cuando le comunicó también que Sánchez había sido investido.

    Sánchez prometerá su cargo ante el Rey este viernes

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, jurará o prometerá su cargo ante el Rey Felipe VI en una ceremonia que se celebrará en el Palacio de la Zarzuela este viernes a las 10.00 horas, según ha informado la Casa Real.

    Abucheos a Sánchez en un foro de empresarios

    El rechazo a la investidura de Pedro Sánchez llega hasta los empresarios que se reunían este jueves en el Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo en Madrid y que han proferido abucheos cuando se han enterado de que el líder del PSOE había conseguido la mayoría en la votación.

    Concejales de Vox sacan carteles de «¡Sánchez traidor!»

    Los concejales de Vox en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) han protestado este jueves contra la amnistía a los independentistas catalanes del procés y las mentiras de Pedro Sánchez, mostrando en el pleno municipal carteles contra el recién investido presidente del Gobierno con el lema «¡Sánchez traidor!».

    Los españoles, indignados: «Han secuestrado la democracia»

    Los españoles se han manifestado frente al Congreso para denunciar el pacto de Pedro Sánchez con los independentistas en el que han incluido la amnistía a cambio de sus votos afirmativos para el candidato socialista en la sesión de investidura. «Han secuestrado la democracia», se ha quejado un manifestante.

    El Congreso de los Diputados se había blindado para defenderse de los manifestantes que este miércoles y jueves se han congregado para protestar contra la investidura del socialista. La multitud ha gritado al presidente investido «¡Sánchez a prisión!» y «¡Sánchez, traidor, defiende tu nación!».

    Sánchez, acusado de usar los ayuntamientos como «cajero automático»

    La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la popular María José García-Pelayo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar los ayuntamientos como «cajero automático» y le ha urgido a una reunión con el nuevo Gobierno.

    Así ha reaccionado la líder de la federación municipalista a la elección de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno, al que ha afeado que no hablara de los ayuntamientos durante su intervención en la sesión de investidura.

    Manifestación en Ferraz

    Se espera una nueva manifestación contra la sede nacional del PSOE en Ferraz contra la amnistía, esta vez con Pedro Sánchez investido ya presidente del Gobierno con los votos a favor de ERC, Junts y EH Bildu.

    Feijóo a Sánchez: «La historia no le amnistiará»

    Alberto Núñez Feijóo recalca que «la historia no amnistiará» a Pedro Sánchez tras haber sido investido presidente del Gobierno con los votos a favor de ERC, Junts y EH Bildu. «Pedro Sánchez logra una investidura cerrada en Waterloo. Lideraré la oposición defendiendo la igualdad de todos los españoles y ante el mayor ataque al Estado de derecho. La Historia no le amnistiará», ha afirmado en redes sociales.

    Prohens pide defender la Constitución: «Importa más que el poder»

    La presidenta del Gobierno de Baleares, Marga Prohens, pide defender la Constitución después de que Pedro Sánchez haya sido investido con los votos a favor de ERC, Junts y EH Bildu. «Lo que está en juego es la convivencia, y a mí me importa más que el poder», ha defendido Prohens este jueves durante la jornada La Hora de Baleares organizada por OKDIARIO en el Hotel Nixe Palace.

    Moreno: «No vienen buenos tiempos para la democracia»

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado el «disparate colosal» que supone que Pedro Sánchez haya sido investido presidente del Gobierno con los votos de ERC, Junts y EH Bildu. «No vienen buenos tiempo en calidad democrática e institucional», ha afirmado Moreno en Canal Sur Radio y RNE.

    Sánchez ha abrazado uno a uno a los diputados del PSOE tras ser investido

    Pedro Sánchez ha abrazado uno a uno a todos los diputados del PSOE y a sus ministros tras ser investido presidente del Gobierno en el Congreso con los votos a favor de ERC, Junts y EH Bildu.

    Page a Sánchez: «Cuenta conmigo para que haya más igualdad entre españoles»

    El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha felicitado a Pedro Sánchez tras haber sido investido presidente del Gobierno con los votos de ERC, Junts y EH Bildu. «Puedes contar con Castilla-La Mancha para construir un país con más cohesión, más igualdad entre los españoles y más avanzado», le ha trasladado Page a Sánchez. El dirigente castellanomanchego ha sido uno de los líderes del PSOE que más ha criticado la amnistía que su partido ha pactado con los partidos separatistas.

    Von der Leyen felicita a Sánchez tras ser investido

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado a Pedro Sánchez tras ser investido presidente del Gobierno en el Congreso. «Enhorabuena por tu reelección como primer ministro de España. La UE se enfrenta a importantes desafíos. Espero trabajar juntos para abordarlos conjuntamente con éxito y hacer avanzar el proyecto europeo», ha enfatizado.

    El presidente de la Audiencia de Madrid critica la amnistía

    El presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González, ha cargado contra la Ley de Amnistía que el PSOE ha pactado con los partidos separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. González considera que supone «un proceso de regresión democrática» y señala que «la democracia en esta situación se encuentra en peligro».

    «Unos compran impunidad y otros compran investidura», ha defendido este jueves durante la presentación de la Memoria referida al año 2022.

    Ayuso: «Asombramos al mundo, y no para bien»

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamenta que Pedro Sánchez haya sido investido con los votos a favor de Sumar, ERC, Junts y EH Bildu. En las redes sociales ha colgado varias imágenes de medios comentando aspectos negativos de la gestión del Ejecutivo de Sánchez. «Asombramos al mundo, y no para bien», ha afirmado.

    Illa: «Va a ser una legislatura positiva para Cataluña»

    El líder del PSC, Salvador Illa, ha felicitado a Pedro Sánchez tras haber sido investido presidente con los votos a favor de ERC, Junts y EH Bildu. «Estoy seguro de que esta va a ser una legislatura muy positiva para Cataluña y para el resto de España», ha afirmado Illa.

    Manifestación del 18 de noviembre

    Este sábado 18 de noviembre se ha convocado una manifestación contra la amnistía que el PSOE ha pactado con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. Los promotores son varias plataformas de la sociedad civil que buscan la movilización para protestar contra esta medida de gracia, con Sánchez ya investido. Será a las 12:00 horas en la plaza de Cibeles de Madrid.

    Díaz tras ser investido Sánchez: «Frente a su odio, nuestra alegría»

    La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha felicitado a Pedro Sánchez con el siguiente mensaje en las redes sociales. «Frente a su odio, nuestra alegría. Venció la mayoría del sí».

    Un ex alto cargo del PSOE carga contra Sánchez: «Nos traicionas»

    Manolo García, quien fuera delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga entre los años 2008 y 2012, se ha dado de baja del PSOE por la Ley de Amnistía pactada por Pedro Sánchez con los separatistas a cambio de sus votos para ser investido. «Traicionas lo que defendemos», asegura en una carta.

    Vox tras la investidura de Sánchez: «El sátrapa se perpetúa»

    La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha arremetido contra Pedro Sánchez tras ser investido presidente del Gobierno con los votos de los separatistas a cambio de la Ley de Amnistía. «Ninguna novedad, el sátrapa se perpetúa a través del golpe», ha afirmado en declaraciones a los medios.

    Begoña Gómez, presente en el Congreso

    La mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, ha estado presente en la investidura del dirigente socialista. Desde la tribuna de invitados, ha aplaudido emocionada cuando Sánchez ha sido investido con los votos de sus socios separatistas.

    ¿Desde cuándo es presidente Pedro Sánchez?

    Pedro Sánchez ha sido investido este jueves presidente del Gobierno. El líder del PSOE lleva como jefe del Ejecutivo desde el 2 de junio de 2018. Llegó a la Moncloa tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, en mitad de la XII Legislatura. Ahora, Sánchez afronta la XV Legislatura al frente del Gobierno.

    Armengol se reunirá a las 17:30 con el Rey

    La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, irá a las 17:30 horas al Palacio de la Zarzuela a informar al Rey Felipe VI de la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras ser investido en primera votación en el Congreso.

    El jefe del Estado firmará el real decreto del nombramiento de Sánchez como jefe del Ejecutivo, como estipula el artículo 62 de la Constitución.

    Scholz felicita a Sánchez

    El canciller alemán, Olaf Scholz, ha felicitado a Pedro Sánchez tras haber sido investido este jueves presidente del Gobierno en el Congreso. «¡Felicidades Pedro Sánchez! ¡Es bueno que podamos seguir trabajando codo a codo. Porque vemos muchos retos del mundo desde una perspectiva muy similar. Me alegrará continuar con la estrecha cooperación entre Alemania y España, así como en Europa», ha afirmado Scholz en redes sociales.

    Aragonés no felicita a Sánchez

    El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, no ha felicitado a Pedro Sánchez tras haber sido investido presidente del Gobierno con el voto favorable, entre otros, de ERC. «Ahora, toca cumplir con los acuerdos pactados, como el traspaso de Cercanías, las mejoras económicas y la amnistía», ha afirmado Aragonés en un mensaje colgado en las redes sociales.

    «Seremos exigentes desde el minuto 0. En esta nueva fase es hora de avanzar en la resolución del conflicto político con el Estado y el bienestar de todos los catalanes y catalanas», ha apostillado.

    Feijóo a Sánchez: «Esto es una equivocación»

    Alberto Núñez Feijóo ha acudido a darle la mano a Pedro Sánchez para darle la manos y felicitarle por haber sido investido presidente del Gobierno. «Esto es una equivocación», le ha trasladado el líder del PP durante este saludo en alusión al apoyo del independentismo a Sánchez para ser reelegido presidente del Ejecutivo.

    «El presidente del Gobierno está intervenido por el independentismo. Va a ser presidente del Gobierno durante el tiempo que quiera el independentismo, y lamentablemente las decisiones no se van a tomar en esta Cámara, sino que se van a tomar fuera de esta Cámara y fuera de España», ha señalado Feijóo en declaraciones a los medios en el Congreso.

    La ANC: «Se consuma la sumisión de ERC y Junts»

    La ANC considera que con el voto a favor de ERC y Junts a la investidura de Pedro Sánchez «se consuma la sumisión de los partidos independentistas al PSOE».

    «Hoy se consuma la sumisión de los partidos independentistas al PSOE, que abandera el discurso de haber ‘normalizado’ la situación en Cataluña», ha apuntado en las redes sociales la entidad secesionista.

    Iglesias confirma la ruptura con Sumar

    El ex líder de Podemos y ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, asegura que la formación morada actuará de forma independiente de Sumar durante la legislatura en caso de que se confirme su exclusión en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tras ser investido.

    Iglesias defiende que Sánchez negocie con Podemos las futuras leyes, debido a que sus votos «valdrán lo mismo que los de Bildu y ERC». También ha acusado a Yolanda Díaz de reducir al partido morado a la «mínima expresión».

    Puigdemont sobre el discurso de Sánchez: «Nogueras lo ha explicado bien»

    El ex presidente prófugo de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, ha seguido el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso desde su despacho en el Parlamento Europeo. «Creo que Nogueras lo ha explicado muy bien», ha afirmado en declaraciones a RTVE. Junts ha votado a favor de Sánchez para que salga reelegido presidente del Gobierno.

    «Con nosotros no pruebe a tentar la suerte», le advirtió la diputada de Junts en el Congreso Míriam Nogueras durante su intervención de este miércoles en la Cámara Baja.

    Votos y resultado de la investidura de Sánchez

    Pedro Sánchez ha sido reelegido este jueves como presidente del Gobierno tras superar la primera votación en el Congreso de sus sesión de investidura. El resultado de esta votación ha sido el siguiente: 179 votos a favor, 171 votos en contra y 0 abstenciones.

    Sánchez logra su mayor número de ‘síes’ en cuatro investiduras

    Pedro Sánchez ha logrado en este debate de investidura su mayor número de votos a favor de todas las votaciones a las que se ha presentado. En 2016 logró 130 votos a favor y no pudo ser investido. En 2019 tampoco pudo ser presidente tras obtener 125 ‘síes’. En 2020 sí que pudo ser jefe del Ejecutivo con 166 votos a favor. Este jueves ha sido investido en primera votación con el respaldo de 179 diputados del Congreso.

    Feijóo: «Me voy más preocupado que cuando entré»

    Alberto Núñez Feijóo, en su primera declaración tras ser investido Pedro Sánchez presidente del Gobierno. «Me voy más preocupado que cuando entré. Está intervenido por el independentismo», ha afirmado ante los medios en el Congreso tras la sesión de investidura. También revela lo que le ha dicho a Sánchez cuando ha acudido a su escaño a felicitarle: «Le he dicho que es un error».

    Sánchez anunciará su nuevo Gobierno este sábado

    Pedro Sánchez anunciará la composición del nuevo Gobierno este sábado por la mañana, según fuentes de Moncloa a OKDIARIO. El lunes jurarán el cargo todos los miembros del Ejecutivo y el martes se celebraría el primer Consejo de Ministros.

    Sánchez es investido en primera votación

    Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno en primera votación al contar con 179 votos a favor. 171 diputado han votado en su contra.

    Armengol le comunicará al Rey el resultado de la votación

    La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, acudirá esta tarde al Palacio de la Zarzuela para comunicar el resultado de la investidura el Rey Felipe VI. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, jurará el cargo este viernes.

    Comienza la votación de investidura

    Comienza en el Congreso la votación de investidura de Pedro Sánchez. Para esta primera votación, el candidato socialista necesita el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, al menos 176 votos a favor.

    Ayuso condena los ataques al PSOE

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha condenado el lanzamiento de huevos a cuatro diputados del PSOE mientras estaban desayunando este jueves en un bar fuera del Congreso y las pintadas contra la sede socialista en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

    Nuevo protocolo para la votación de investidura

    En unos minutos comenzará la votación de investidura de Pedro Sánchez. Para esta ocasión, se estrenará un nuevo protocolo para evitar errores en caso de que algún diputado se equivoque con el sentido de su voto. Cada parlamentario deberá confirmar su voto cuando sea llamado por la Mesa del Congreso.

    Finaliza el debate de investidura de Sánchez

    Finaliza el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncia un receso de 10 minutos antes de la votación.

    Sánchez: «Hemos dado una lección de compromiso»

    Pedro Sánchez desde el estrado del Congreso: «Hemos dado una lección de compromiso ante la tormenta que se ha generado. Quiero dirigirme a los 121 escaños del PSOE y del que tengo el honor de formar parte. Y junto con el grupo del PSOE quiero dirigirme a los afiliados, los militantes y quienes simpatizan con nuestras ideas. Gracias de corazón. Sé que el proceso que nos ha traído hasta este día no ha sido fácil como tampoco lo ha sido para mí. Gracias por vuestra confianza».

    Toma la palabra Sánchez para cerrar el debate

    Pedro Sánchez sube al estrado del Congreso para cerrar el debate de investidura.

    Miguel Tellado (PP) pide la palabra

    El diputado del PP y vicesecretario general, Miguel Tellado, pide la palabra para recalcar que su formación condena la violencia a cualquier diputado del PSOE y que ellos no «alientan» la violencia.

    «Entiendo que esta intervención se debe a una campaña electoral que está librando usted para mantenerse como portavoz del PSOE. Ha estado cerca de empatar con su rival directo. Ha sido usted un ejemplo de moderación sin precedentes. Le quiero aclarar a usted y a su grupo que quien patrocina esta moción de censura es un fugado de la justicia.. Se nos ha atribuido que alentamos la violencia y quiero decir que se equivocan, condenamos siempre la violencia y cualquier agresión a cualquier diputado del PSOE», ha sostenido Tellado antes de que la presidenta del Congreso haya optado por cortar su intervención.

    Patxi López desprecia las manifestaciones multitudinarias del PP

    Patxi López ha despreciado las manifestaciones multitudinarias del PP del pasado domingo que se produjeron en 52 capitales de provincia. «Sigan manifestándose para apoyarse a sí mismos, pero no serán más que eso, manifestaciones de autoayuda, de autoapoyo. No tomen ahora el nombre de la igualdad en vano porque la igualdad no les queda ni en pancarta», ha afirmado en su discurso.

    Patxi López defiende la amnistía

    Patxi López defiende la Ley de Amnistía pactada por su partido con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. «El Gobierno se marca como objetivo de país el reencuentro y la convivencia, por eso hemos registrado una proposición de ley de amnistía bajo nuestro punto de vista es algo radicalmente constitucional», ha enfatizado.

    Patxi López a Feijóo: «España no le quería de presidente con Abascal»

    Patxi López (PSOE): «Señor Feijóo, su partido fue el más votado pero no escuchó lo que dijeron las urnas que es un NO rotundo a su Gobierno y a la ultraderecha. No lo querían de presidente con Abascal de vicepresidente. Y hoy estamos de enhorabuena porque vamos a cumplir el mandato de las urnas. Lo que hoy ponemos en marcha es un Gobierno que va a impulsar España y a su gente».

    Patxi López a PP y Vox: «No sigan alimentado a la bestia»

    Patxi López a PP y Vox en su intervención en el Congreso: «No sigan alimentando a la bestia porque acabará devorándolos. No conviertan su frustración por no tener el gobierno en invitaciones al odio».

    Patxi López (PSOE): «No nos van a callar»

    Patxi López en su intervención en el Congreso: «Es en las urnas donde habla la democracia. Cuando no les gustan los resultados dicen que se ha votado mal y que hay que repetir elecciones, pero solo lo dicen porque no han ganado. Es legítimo manifestarse pero no lo son las soflamas con las que se convocan. Cuando uno siembre vientos, recoge tempestades, y los socialistas también somos España, y hemos hecho más por España que muchos de los que nos quieren dar lecciones. Ellos alimentan a las sedes socialistas y a los que hoy mismo han lanzado huevos a nuestros integrantes. A todos ellos, fuerza, ánimo, no nos van a callar».

    Patxi López critica las manifestaciones contra la amnistía

    Patxi López carga contra aquellos españoles que se han echado a las calles para manifestarse contra la amnistía del PSOE pactada con los separatistas a cambio de sus votos para la investidura. «Salen a protestar no por la amnistía, sino porque las urnas no les han permitido gobernar», ha señalado en su intervención. También denuncia el lanzamiento de huevos que han recibido cuatro diputados del PSOE mientras estaban desayunando este jueves fuera de la Cámara Baja.

    Toma la palabra Patxi López por parte del PSOE

    El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, sube al estrado del hemiciclo para intervenir en el debate de investidura en representación de los socialistas.

    Recado de Irene Montero a Yolanda Díaz por su veto

    La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dejado un recado a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, por su veto en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Lo ha hecho luciendo durante el debate de investidura de Pedro Sánchez una camiseta con una frase de la activista africana Audre Lorde: «Tu silencio no te protegerá».

    A qué hora es la votación de investidura

    La votación de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso no podrá ser antes de las 12:00 horas, según ha revelado la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol. Previsiblemente, se producirá pasadas las 13:00 horas de este jueves. Pedro Sánchez será investido con 179 votos a favor.

    Sánchez a Catalán (UPN): «Son una sucursal del PP»

    Pedro Sánchez ha arremetido contra el diputado de UPN Alberto Catalán por criticarle en su intervención. «Si usted se siente acogido y reconocido por los aplausos de aquellos (PP y Vox) que corrompieron a dos diputados suyos, allá ustedes. Se le ha olvidado decir con qué votos gobierna en Pamplona. ¿Por qué lo niega? Son una sucursal local del PP ahora mismo».

    Vox vuelve al Congreso

    Los 33 diputados de Vox han vuelto a sentarse en sus escaños en el Congreso con motivo de la sesión de investidura de Pedro Sánchez.

    Sánchez agradece a CC y el BNG su apoyo

    Pedro Sánchez ha agradecido a Coalición Canaria y al BNG su apoyo a su investidura. Lo ha hecho en su turno de réplica al Grupo Mixto.

    Cuatro diputados del PSOE reciben huevazos

    Cuatro diputados del PSOE aseguran que han recibido el lanzamiento de huevos mientras desayunaban fuera del Congreso. Los cuatro han ido a la comisaría especial de la Cámara Baja para denunciar estos hechos. Uno de ellos ha sido el diputado por Teruel Herminio Sancho, el mismo que se equivocó con el sentido de su voto en la pasada investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo.

    Ayuso reconoce que insultó a Sánchez: «Sí, me gusta la fruta»

    El líder del PSOE en Madrid, Juan Lobato, ha exigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que pida «perdón» por insultar a Pedro Sánchez desde la tribuna de invitados del Congreso durante la sesión de investidura del dirigente socialista. «Dije para mis adentros me gusta la fruta», ha ironizado Ayuso este jueves durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid.

    Rufián a Junts: «ERC está en quinto de PSOE»

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha instado a Junts a hacer un frente común independentista para hacer que el PSOE cumpla los acuerdos firmados para investir a Pedro Sánchez, como la Ley de Amnistía.

    «Si el PSOE incumple será culpa del PSOE, no será culpa de nosotros. Y eso creo que es muy positivo para Cataluña porque podemos juntarnos, nunca mejor dicho, para obligar al PSOE a hacer cosas», ha afirmado Rufián este jueves en una entrevista en TV3.

    Pedro Sánchez responde al Grupo Mixto

    Pedro Sánchez toma la palabra para responder al Grupo Mixto, formado por Néstor Rego (BNG), Cristina Valido (CC) y Alberto Catalán (UPN).

    Le cortan la intervención al diputado de UPN

    El diputado de UPN, Alberto Catalán, no ha podido finalizar su discurso debido a que el vicepresidente primero del Congreso, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, le ha cortado alegando que se le había acabado ya el tiempo.

    Coalición Canaria votará en contra de la amnistía

    La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha avanzado que votará en contra de la Ley de Amnistía del PSOE pactada con los separatistas cuando llegue el debate sobre su tramitación. Sin embargo, sí que votará a favor de Pedro Sánchez en la votación de investidura.

    2No compartimos la anunciada ley de amnistía y nos parece grave que se deslice en un escrito firmado por usted la insinuación de que los tribunales de justicia españoles han prevaricado», ha afirmado Valido en su intervención.

    Catalán (UPN) se opone a la amnistía

    El diputado de UPN en el Congreso, Alberto Catalán, critica la Ley de Amnistía del PSOE pactada con los partidos separatistas a cambio de sus votos para la investidura. «No estamos hablando de mejorar la convivencia, sino de ceder al chantaje independentista. Tenemos un presidente sin credibilidad, que usa la falsedad como forma de hacer política», ha recalcado.

    Interviene Alberto Catalán (UPN) en el Congreso

    Sube al estrado el diputado de UPN en el Congreso, Alberto Catalán. Votará ‘no’ a la investidura de Pedro Sánchez.

    Belarra exige a Díaz levantar el veto a Podemos

    La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, le ha pedido a la líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que levante el veto a Podemos de cara al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. También ha admitido que no habla con Díaz desde el 23 de julio, día de las últimas elecciones generales.

    «Si Pedro Sánchez y Yolanda Díaz llevan a cabo ese veto a Podemos en el próximo Gobierno, como parece que va a ocurrir, creo que las posibilidades reales de llevar adelante cambios profundos en el país van a estar seriamente comprometidas y esto nos parece un error político de enorme calado», ha señalado Belarra este jueves en declaraciones a los medios.

    Valido (CC): «Nuestro acuerdo con el PSOE responde a los intereses de Canarias»

    Cristina Valido (CC): «Hemos firmado un acuerdo con el PSOE que responde a los intereses de Canarias. Me gustaría que Canarias se pronunciará también sobre su futuro inmediato. No hemos firmado el acuerdo con el menor coste político, sino el que más conviene a los intereses de Canarias. o estamos aquí para que la derecha o la izquierda cumplan su objetivo, sino para que los canarios consigan los suyos».

    Interviene Cristina Valido, de Coalición Canaria

    Toma la palabra en la sesión de investidura de Pedro Sánchez la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, que votará a favor del dirigente socialista.

    Rego reclama medidas para Galicia

    El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reivindicado el pacto alcanzado con el PSOE para investir a Pedro Sánchez y reclama más medidas para Galicia de cara a esta legislatura. «El balance del gobierno de Feijóo en Galicia es desolador. El BNG trabaja acctivamente para llevar a cabo el cambio político que Galícia necesita. No como una delegación de Génova sino como nuestra propia nación. El PP ha quedado como una fuerza inútil para solucionar los problemas de nuestro país. Sabemos que tenemos que actuar en el contexto que nos toca, trabajando para las clases trabajadoras. Los problemas de Galícia solo acabarán cuando tengamos una capacidad plena de decisión», ha señalado en su intervención.

    Toma la palabra Rego (BNG)

    Sube al estrado del Congreso el diputado del BNG, Néstor Rego, para intervenir en el debate de investidura de Pedro Sánchez.

    Ayuso reconoce que insultó a Sánchez

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha admitido que insulto a Pedro Sánchez desde la tribuna del Congreso durante el debate de investidura. «Aprovechó su intervención para insultar a mi familia y para difamarme. Lo mínimo es que diga por lo bajo, me gusta la fruta. A lo mejor ustedes tragan con todo, pero yo para mis adentros sí que lo dije: Me gusta la fruta», ha reconocido este jueves durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid.

    Vox sí que estará en la votación de investidura

    Los 33 diputados de Vox no han entrado todavía en el hemiciclo en la segunda jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Los de Santiago Abascal sí que estarán presentes en la votación, en la que votarán ‘no’ a Sánchez.

    Sánchez al PNV: «Hay una derecha que no reconoce el resultado en las urnas»

    Pedro Sánchez toma la palabra para responder a Aitor Esteban, del PNV: «Lo que está pasando en España con las manifestaciones ya lo hemos visto en Estados Unidos, en Brasil, donde hay una ultraderecha política que no reconoce el resultado de las urnas. En Ferraz me llamó la atención ver al líder de la ultraderecha con Tucker Carlson. La presencia de este personaje es una declaración de intenciones sobre cómo interpreta la política y la forma de la ultraderecha: desinformación, intoxicación para crear odio. La igualdad también se ejerce en este Parlamento. Los votos del PP, la ultraderecha o el PSOE son iguales a los suyos o cualquier otra formación».

    Esteban a Sánchez: «Es capaz de encestar un triple frente a Tavares»

    Aitor Esteban ensalza la figura de Pedro Sánchez mencionando al jugador del Real Madrid de baloncesto Edy Tavares: «Nadie le negará que suele tener la habilidad de encestar el inesperado triple decisivo sobre la bocina aunque haya ido a remolque todo el partido y tenga plantado al mismísimo Edy Tavares a centímetros frente a usted».

    Esteban (PNV) al PP: «Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace meses»

    Aitor Esteban (PNV) al PP: «Llama la atención que los acuerdos con los partidos nacionalistas siempre se consideren ilegales. Como si los votantes de los mismos no tuvieran derecho a nada. ¿No dicen ustedes que los vascos, catalanes y gallegos son españoles y solo españoles? Porque si eso creen sean coherentes y acepten que nuestros votos valen tanto como los suyos. Algún día igual contaré lo que nos llegaron a ofrecer hace un par de meses».

    Esteban (PNV) a Feijóo: «Tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox»

    Aitor Esteban sigue dirigiéndose al PP y a Alberto Núñez Feijóo a pesar de ser la investidura de Pedro Sánchez: «Alberto (Feijóo), te lo voy a decir rimando como hacía con Rajoy: tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox (En referencia a lo que dijo el líder del PP este miércoles sobre la no colaboración de PNV con el PP)».

    Esteban (PNV) al PP: «Usan la amnistía como excusa»

    Aitor Esteban (PNV) al PP: «Dicen que la amnistía lo rompe todo. Siempre están con el azote en la boca. Lo cierto es que la amnistía es una excusa que usan ustedes para impedir la investidura y para que se convoquen nuevas elecciones. Reconozcamos la verdad: todos sabíamos que este proceso iba a acabar con una amnistía, y así debía ser para poder rehacer el tejido político y social catalán. Quizás en este momento no se esperaba, pero sí que tenía que suceder».

    Esteban (PNV) a Sánchez: «Espera lo mejor y prevé lo peor»

    Toma la palabra el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban: «Quiero hacer un llamamiento al cese de los hostigamientos en la franja de Gaza. Nadie dice que la tarea de gobierno vaya a ser fácil en la coyuntura en que nos encontramos. Quiero ser optimista, es la actitud la que permite que algo se haga realidad, ¿respetará la acción de nuevo Gobierno las competencias autonómicas? Demasiadas veces he visto quedarse en agua de borrajas. Mi regla número uno es ‘espera lo mejor y prevé lo peor’».

    Sánchez a Aizpurua: «Nuestra democracia es imperfecta»

    Pedro Sánchez vuelve a subir al estrado tras la intervención de la portavoz de EH Bildu. «Nuestro sistema democrático es imperfecto, y tenemos que seguir construyendo el mejor de los edificios para nuestro sistema democracia. Hay que recordar que España ha ido avanzando y mejorando en calidad democrática en los últimos años», ha sostenido.

    Aizpurua (Bildu): «¿Qué naciones salen en la Constitución?»

    Vuelve a tomar la palabra Mertxe Aizpurua, de EH Bildu. «Celebro y reitero la importancia de la legislatura de este momento y celebro también que la mayoría parlamentaria sea consciente de ello. El debate territorial exige tiempo, estamos en el año 2023, por tanto adoptemos decisiones adaptadas al tiempo que vivimos. La pregunta es, ¿cuáles son las naciones que pone la Constitución? Es de ahí de donde debemos partir de este diálogo», ha señalado.

    Sánchez acepta el debate territorial «dentro de la Constitución»

    Pedro Sánchez responde a Mertxe Aizpurua (EH Bildu): «Para mí, como ustedes pueden entender, está ligada a la Constitución cualquier debate democrático sobre la cuestión territorial. Las normas deben interpretarse con arreglo al espíritu vigente. Una de las virtudes de la Constitución del 78 es su adaptación a la realidad y al paso del tiempo. Permite también reconocer la singularidad y la identidad del pueblo vasco. Nuestra propia constitución nos abre el camino para reconocer la singularidad del pueblo vasco. Nuestro compromiso se demostró con el uso de las lenguas cooficiales en esta casa, es un paso de gran transcendencia».

    Sánchez a Aizpurua: «Agradezco su apoyo»

    Toma la palabra Pedro Sánchez para responder a la intervención de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) en la sesión de investidura. «Agradezco su apoyo y su voto favorable, quiero reconocer la contribución de su grupo parlamentario en la pasada legislatura», ha afirmado.

    Junts confirma que votará ‘sí’ a Sánchez

    Junts votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras. «Hoy se vota y votaremos que sí», ha recalcado este miércoles en una entrevista a Rac1.

    Los diputados de Vox no se presentan

    Los 33 diputados de Vox en el Congreso todavía no se han presentado en esta segunda jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Se fueron tras la intervención de este miércoles de Santiago Abascal.

    Aizpurua reivindica el «derecho a decidir» del País Vasco

    Mertxe Aizpurua (Bildu) ha reivindicado a Pedro Sánchez el «derecho a decidir» del País Vasco durante su intervención en la sesión de investidura. «Es sorprendente que un país sea tan débil como para no asumir lo que quiere parte de la ciudadanía, el derecho a decidir, sin colapsar y desaparecer. ¿Qué fortaleza tiene un Estado que no habilita otra fórmula que no sea la imposición? ¿Qué solidez tiene un Estado que no es capaz de respetar en vez de imponer?», se ha preguntado.

    Rufián le reclamó a Sánchez un referéndum

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, le recordó a Pedro Sánchez la influencia de su partido durante su intervención en la investidura. «Tenemos capacidad para obligarle a acabar con la represión hoy y para obligarle quizá a que se vote en un referéndum mañana», aseguró Rufián en su discurso.

    Aizpurua: «Los independentistas le cerramos la puerta a los reaccionarios»

    Mertxe Aizpurua: «Somos los independentistas los que impedimos que el bloque reaccionario llegue al poder. No hay Gobierno progresista posible sin la asunción del bloque plurinacional, nuestro único interés es mejorar la vida de la ciudadanía».

    Aizpurua a Sánchez: «No le concedemos un cheque en blanco»

    Mertxe Aizpurua le recuerda a Pedro Sánchez que los 6 votos de EH Bildu a favor de su investidura no son «un cheque en blanco». «Es usted el que debe demostrar la misma coherencia contra los retos que se nos presenta en esta legislatura. Podrá contar con nosotros para conquistar derechos, pero no contará con nosotors para retroceder en ellos. No nos debemos a su Gobierno. No le concedemos un cheque en blanco, Bildu les hace una invitación para un compromiso en blanco», ha señalado.

    Aizpurua reivindica a dos colaboradores de ETA

    La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha reivindicado a dos colaboradores de la banda terrorista ETA al principio de su intervención: Josu Muguruza y Santi Brouard.

    Aizpurua a Sánchez: «Votaremos a favor de su investidura»

    Mertxe Aizpurua: «EH Bildu votará a favor de su investidura, y lo haremos por una cuestión de principios: cumplir con el mandato que el pueblo vasco transmitió el 23 de julio. La ciudadanía vasca nos trasladó un mandato democrático claro: frenar el acceso de las extremas derechas al Gobierno del Estado. Y cumplimos con nuestra palabra y con nuestro pueblo».

    Aizpurua a Sánchez: «Pare el genocidio en Palestina»

    Toma la palabra la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. «Queremos expresar nuestras primeras palabras para el pueblo palestino, que está sufriendo los ataques injustos de Israel. Lo que está ocurriendo en Palestina no es una guerra, es un genocidio. Lo que está haciendo Israel son crímenes de guerra contra la población civil. Señor Sánchez, le pedimos que actúe y que utilice toda su capacidad política y diplomática para parar este genocidio», ha señalado en su intervención.

    Se reanuda el debate de investidura

    Comienza la segunda jornada de las sesión de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso.

    Cuándo es la votación de la investidura

    La primera votación de la investidura de Pedro Sánchez tendrá lugar este jueves, tras el debate parlamentario. Previsiblemente, se producirá durante el mediodía. No podrá ser antes de las 12:00 horas, según ha revelado la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

    Aizpurua (Bildu), la primera en hablar

    El debate de investidura de Pedro Sánchez se reanudará este jueves con la intervención de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. Podrá usar el euskera en su discurso tras el cambio del reglamento de la Cámara Baja impulsado por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para satisfacer a los socios del PSOE en en la Cámara.

    Sánchez ya está en el Congreso

    El presidente en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha llegado hace unos minutos al Congreso para participar en el debate y someterse a la primera votación, en la que previsiblemente saldrá reelegido jefe del Ejecutivo.

    Qué grupos hablan en la sesión de investidura de hoy

    El debate de investidura se reanudará a las 09:00 horas con la intervención de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua. Tras la intervención de Aizpurua y su debate con el aspirante socialista, será el turno del portavoz del PNV, Aitor Esteban, que también podrá debatir en solitario con el presidente del Gobierno en funciones. También subirán a la tribuna este jueves los diputados de las tres formaciones que integran el Grupo Mixto: Néstor Rego (Bloque Nacionalista Galego), Cristina Valido (Coalición Canaria) y Alberto Catalán (Unión del Pueblo Navarro). El turno de los grupos parlamentarios finalizará con la intervención del portavoz del Grupo Socialista, Patxi López.

    La votación tendrá nuevo protocolo

    En la sesión de investidura de Pedro Sánchez se estrenará un nuevo protocolo con pautas para casos de errores en las votaciones con el fin de evitar nuevas controversias como la ocurrida en la segunda vuelta de la fallida investidura del candidato popular, Alberto Núñez Feijóo, celebrada el pasado 27 de septiembre.

    Ese día, el diputado de Junts Eduard Pujol se levantó de su escaño y dijo ‘sí’ pero, cuando estaba ya sentándose, se percató de su error y pronunció un ‘no’, una situación que acabó con la presidenta del Congreso declarando nulo ese voto, entre airadas protestas del PP.

    Sánchez superará, previsiblemente, la investidura con 179 votos

    A priori, Pedro Sánchez tiene amarrados 179 votos (los de Sumar, ERC, Junts, PNV, BNG y Coalición Canaria), por lo que superaría la primera votación sin necesidad de ir a una segunda. En la primera vuelta se necesitan 176 votos. Sí cabe destacar que ayer Junts le amenazó con la abstención si no rectificaba parte de su discurso.

    El Congreso vuelve a amanecer blindado

    Como ocurrió este miércoles, la Policía ha vuelto a blindar el Congreso de los Diputados para evitar las protestas contra la Ley de Amnistía que Pedro Sánchez ha pactado con los independentistas para lograr ser investido.

    Hoy se celebra la segunda sesión del debate de investidura

    Este jueves, 16 de noviembre, se celebra la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez. El primer grupo en hablar hoy desde la tribuna será Bildu y previsiblemente la votación se llevará a cabo hacia mediodía.

    Cómo es la votación

    La votación de la investidura de Pedro Sánchez tiene lugar un día después del debate que se celebra en el Congreso de los Diputados. La votación será pública por llamamiento y será la Mesa del Congreso quien llame uno a uno a los diputados por orden alfabético a partir de un miembro de la Cámara Baja elegido al azar. Una vez que sean nombrados, los diputados tendrán que contestar ‘sí’, ‘no’ o ‘abstención’.

    Cuántos apoyos tiene Pedro Sánchez

    Aunque todo puede cambiar a última hora, Pedro Sánchez contaría con 179 votos a favor tras sus pactos con los partidos independentistas. Estos son todos los partidos que apoyan la investidura del líder del PSOE:

    • Sumar: 31 escaños
    • ERC: 7 escaños
    • Junts: 7 escaños
    • PNV: 5 escaños
    • EH Bildu: 6 escaños
    • BNG: 1 escaño
    • Coalición Canaria: 1 escaño

    Lo último en España

    Últimas noticias