Primera iniciativa del Grupo Parlamentario

C’s prepara un paquete de medidas contra la corrupción para estrenarse en el Congreso

ciudadanos
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal. (Efe)

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el nuevo Congreso que acaba de arrancar la Legislatura se estrenará con un paquete de medidas contra la corrupción, un anuncio que ha hecho coincidir con la celebración, hoy lunes, del Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.

Esta iniciativa parlamentaria contempla la creación de una oficina de protección al denunciante, más penas para los políticos corruptos y nuevos tipos de delitos, como el de despilfarro de dinero público o el de enriquecimiento injustificado, según ha explicado el portavoz adjunto de C’s en el Congreso, Edmundo Bal.

Bal ha explicado que las medidas que plantea Cs son «ambiciosas» y conforman un «proyecto integral» contra esta «lacra social», articulado en seis ejes.

El primero pasa por proteger a los denunciantes de corrupción en la Administración Pública mediante la creación de una oficina con capacidad para investigar los casos denunciados «con independencia y autonomía». Con ello se cumpliría además con la transposición de una directiva comunitaria.

El segundo eje consiste en endurecer el Código Penal para los delitos de corrupción: pena de prisión en el delito de prevaricación administrativa nuevos tipos penales, como el despilfarro de dinero público y el de enriquecimiento injustificado.

Responsabilidad de los partidos

C’s quiere también que los partidos políticos a los que pertenecen los corruptos sean declarados responsables civiles subsidiarios para que afronten el pago de lo defraudado, lo que supondría el tercer eje; en el cuarto, derogar el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que no existan límites temporales en la instrucción de causas penales por corrupción, y, en quinto lugar, prohibir los indultos en casos de corrupción.

El sexto y último eje de la propuesta busca reforzar la transparencia obligando a las entidades que manejan dinero público a difundir más información y a que ésta sea accesible por los ciudadanos. Una agencia independiente se encargaría de elaborar un plan de evaluación de la transparencia, según ha explicado Bal.

El diputado naranja ha insistido en que la corrupción es «uno de los problemas más acuciantes de España» desde hace 40 años y ha alertado de la «desafección» hacia las instituciones que provoca esta lacra entre los ciudadanos. «Y cuando los ciudadanos se desapegan de sus instituciones empieza el fin de la democracia».

El ejemplo de los ERE

Bal ha hecho un repaso de los casos de corrupción de los últimos años, de los que ha dicho que han estado «protagonizados por todos los partidos». «El PP y el PSOE no han hecho nada más que competir para ver cuál de los dos era más o menos corrupto», ha dicho Bal, que ha citado casos como la Gürtel (PP) o el de los ERE (PSOE).

A propósito de este último, Bal ha pedido al presidente en funciones, Pedro Sánchez, que no «se esconda» y «pida perdón» por el «hurto» de 700 millones de euros a las arcas públicas cometido por ex dirigentes socialistas en Andalucía.

El portavoz adjunto de Cs en el Congreso ha recordado que los casos de corrupción no sólo alcanzan al PP y al PSOE, también a «nacionalistas, populistas y separatistas», con «las comisiones ilegales» del PNV, el 3% de CiU en Cataluña, la posible adjudicación «a dedo» de algunos contratos por parte de la diputada de JxCAT Laura Borràs, y el despido en Podemos de los abogados encargados de vigilar precisamente casos de corrupción dentro del partido.

 

Lo último en España

Últimas noticias