JUSTICIA

Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación

El PSOE se ha negado a incluir un punto específico sobre la financiación

PP Bolaños,
Los consejeros del PP abandonan la reunión. (EFE)
Nacho Atanes

Las siete comunidades del Partido Popular con competencias transferidas de Justicia han plantado a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en una reunión programada para este viernes en Barcelona con el objetivo de abordar la ley de eficiencia judicial, que entró ayer en vigor, después de considerar que no aborda cuestiones esenciales como es el caso de la financiación de la ley y que está sólo llamada a sacarse la foto por parte del Gobierno.

Desde el PP justifican su ausencia en el encuentro, programado en el Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona, en que el Gobierno se ha negado a incluir un punto específico sobre la financiación de la nueva norma en el orden del día. El ministro Bolaños ha replicado asegurando que «en la reunión de hoy, el único punto del orden del día es la ley de eficiencia judicial, por lo que podemos hablar de cualquier cuestión que tenga que ver con esta ley».

La reunión se centra en la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y estaba previsto que la Conferencia Sectorial contara con la participación de representantes de las consejerías de Justicia del País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón, Canarias, Navarra y Madrid.

Los consejeros populares de las mencionadas comunidades autónomas se retiraron tras denunciar la falta de precisión sobre la financiación de la recién aprobada ley de eficiencia judicial, pero sí estuvieron presentes en el recibimiento institucional que organizó el presidente catalán, el socialista Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat, en el que también participaron Félix Bolaños y el conseller de Justicia, Ramon Espadaler.

Una Conferencia de «paripé»

La Comunidad de Madrid, una de las gobernadas por el PP y que abandonó la Conferencia de Justicia de este viernes en Barcelona, ha tildado de «paripé» la reunión y ha emplazado a Félix Bolaños, a llegar a acuerdos con un orden del día fijado y abordando en profundidad la ley de eficiencia del servicio público de justicia. Asimismo, desde el Partido Popular denuncian que el Gobierno «trata de imponer y de hacer un rodillo» al solo negociar ciertos asuntos «con los partidos independentistas».

«Nos vamos como vinimos, porque prácticamente lo único que hemos visto es que aquí se quería hacer un paripé. Ninguno de los puntos que nos parecían fundamentales para poder abordar una ley de eficiencia que va a transformar por completo la estructura judicial de nuestro país, ninguno de esos puntos han sido recogidos y no han sido incorporados al orden del día», ha censurado el consejero popular Miguel Ángel García Martín.

Así, ha subrayado que se trata de una nueva ley que va a tener un coste «muy importante» para las comunidades autónomas, con más de 40 millones de euros en el caso de la Comunidad de Madrid. «No teníamos ninguna sensación de que desde el Ministerio se quería hablar de verdad de lo importante para que no colapsara el sistema judicial español», ha indicado.

El consejero García Martín ha vuelto a incidir en que el ministro «lo único que buscaba es una foto para dar la sensación de que estaba trabajando» y le ha pedido que convoque una nueva conferencia sectorial, «mañana mismo si quiere», donde se puedan abordar todas las cuestiones que consideran esenciales para poder aplicar esta ley «con éxito».

«Lo que le hemos trasladado es que esto no es una tertulia. Podemos hablar todo lo que queramos y poder ver todos los puntos deliberativos que se consideren, pero es necesario abordar cuestiones que no quieren incorporar a la orden del día», ha censurado el también portavoz del Gobierno regional sobre el mensaje al ministro Bolaños.

Lo último en España

Últimas noticias