'Caso Begoña Gómez'

Peinado volverá a La Moncloa: rechaza que Bolaños declare por escrito en la investigación a Begoña Gómez

El juez Peinado mantiene la citación de Bolaños como testigo para el próximo 16 de abril

Ver vídeo
Nacho Atanes

El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, ha rechazado que Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, pueda declarar por escrito en calidad de testigo en la investigación de la tetraimputada Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El magistrado mantiene que el interrogatorio a Félix Bolaños tiene que llevarse a cabo de forma oral y deniega su petición de testificar por escrito. El ministro de Presidencia está llamado a declarar como testigo el 16 de abril, en la pieza abierta por malversación de caudales públicos en torno a la contratación de la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, que asistía en sus negocios a Begoña Gómez, investigada por presuntos delitos de corrupción en los negocios, tráfico de influencias, intrusismo laboral y apropiación indebida.

Según la providencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Peinado asegura que no hay «inconveniente» para atender a la solicitud de volver a La Moncloa y tomar declaración a Bolaños, después de atender al testimonio de Pedro Sánchez en el verano de 2024 en la sede presidencial. El juez advierte que se debe garantizar «la facilidad de acceso al vehículo judicial, o por parte del testigo, y en condición de Ministro de la Presidencia, se facilite a este Juzgado un vehículo del parque móvil Ministerial, para realizar el correspondiente traslado del Juzgado a la mencionada sede, del Complejo Presidencial, y el regreso a la sede judicial».

Por tanto, el magistrado sí acepta que la declaración de Bolaños se celebre en el despacho que tiene en la sede del Ministerio en el Complejo de la Moncloa y no en la calle San Bernardo de Madrid, donde se encuentra el Ministerio de Justicia.

Peinado quiere preguntar a Félix Bolaños por la contratación de la asesora de Moncloa que usó Begoña Gómez para asuntos de índole privada. En ese momento, el actual ministro era secretario general de Presidencia, por lo que el juez estima que no tiene derecho a contestar por escrito y que debe comparecer de forma oral.

Bolaños declarará en La Moncloa

«El testigo considera que ha de realizarse por escrito, en una interpretación que por el mismo, se realiza, hágasele saber al mismo, que el precepto que invoca, en concreto, el punto 1 del párrafo 2 del artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es interpretado de forma errónea», se puede leer en la providencia del Juzgado de Instrucción nº41 de Madrid, en el que se descarta la declaración escrita de Félix Bolaños, quien declarará el próximo 16 de abril desde su despacho de La Moncloa.

«Si bien es cierto que en su condición de actual miembro del Gobierno el invocado precepto de la Ley De Enjuiciamiento Criminal otorga la posibilidad de informar por escrito sobre los hechos de que tenga conocimiento por razón de su cargo, la interpretación hermenéutica, así como la teleológica que debe realizarse de dicho precepto, ha de serlo en el sentido de que los hechos a los que se refiere el legislador son los conocidos en razón de ese cargo, que le permite informar por escrito», indica.

Peinado subraya que «en el presente supuesto es obvio, y así se hace saber, en la pieza separada, en la que ha sido acordada la declaración testifical de este miembro del actual Gobierno, (que) los hechos sobre los que ha de versar su testimonio no los ha conocido en razón de ese actual cargo, sino cuando tenía otro cargo diferente, en concreto, el de secretario general de la Presidencia, no siendo éste el que permite la aplicación del precepto como lo invoca el testigo».

Lo último en España

Últimas noticias