Una asociación financiada por la Generalitat anima a drogarse: «Cambia de fosa nasal de vez en cuando»
![Asociación Generalitat drogas](https://okdiario.com/img/2023/12/28/una-asociacion-financiada-por-la-generalitat-anima-a-drogarse-interior-635x358.jpg)
«Pica bien lo que vayas a tomar para una experiencia más segura», «cambia de fosa nasal de vez en cuando», «límpiate con agua tibia o serum la nariz después de cada viaje» o «los ‘turulos’ -para esnifar- son de uso unipersonal e intransferible». Son algunas de las recomendaciones que han generado una gran polémica este jueves de la campaña sobre cómo consumir drogas de la asociación Casals de Joves de Catalunya, financiada por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Sanidad. Como se ha indicado con anterioridad, se anima a los jóvenes a drogarse, explicándoles en una tarjeta, «T-Drogues», que cabe en un bolsillo y recuerdan a las del transporte público, entre otras cosas, cómo tomar drogas teniendo una «experiencia más segura».
La campaña, la cual viene de 2021, ha levantado ampollas entre médicos, ciudadanos y políticos este jueves después de constatar cómo se ha distribuido esta tarjeta en los últimos días en lugares de ocio a los que suelen acudir los jóvenes en Cataluña. El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha pedido al alcalde Jaume Collboni que retire el apoyo del consistorio a la federación Casals de Joves de Catalunya.
No es una inocentada, son tus impuestos.
El dinero de todos usado para la destrucción de la juventud española. Los servicios públicos bajo mínimos.
Humillación y burla hacia los trabajadores. https://t.co/LPqW9yAJMd
— G.P. de VOX en Cataluña (@VOX_Cataluna) December 28, 2023
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, ha afirmado de esta campaña que está «estupefacto». El epidemiólogo del Hospital Clínic Antoni Trilla ha afirmado en la misma red que «campañas poco afortunadas como esta ponen de manifiesto un déficit notable de sentido común y rigor para prevenir problemas de salud tan graves como los derivados del consumo de drogas».
Una campanya de reducció de danys efectiva ha d’abordar els riscos associats amb el consum i promoure comportaments més segurs amb:
Enfoc basat en l’evidència
Educació i conscienciació
Promoció de pràctiques més segures
Accés a serveis de salut i recursos:
Avaluació impacte— Montse Esquerda (@montse_esquerda) December 28, 2023
En un comunicado, la Asociación Bienestar y Desarrollo ha reconocido que la campaña está orientada a «identificar, evaluar y gestionar los factores de riesgo para prevenir o reducir al mínimo sus potenciales daños». Por lo tanto, «en ningún caso se puede considerar que los mensajes de reducción de riesgos induzcan al consumo, ya que se dirigen exclusivamente a personas que ya están consumiendo», ha añadido la organización.
Casals de Joves ha señalado en otro comunicado que es una campaña destinada a jóvenes adultos, de 18 a 30 años, que consumen drogas. La asociación, financiada por la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Sanidad, ha enfatizado que las tarjetas se entregan «únicamente a población usuaria o a personas educadoras que trabajan con esta población», por lo que es «un material especializado dirigido a un público específico» para personas que ya toman drogas. En su justificación, han indicado que la entrega del material se acompaña de asesoramiento y formación en el uso de las drogas para prevenir conductas de riesgo y problemáticas.