Últimas noticias de hoy en España, domingo 18 de octubre de 2020

Las últimas noticias de hoy en España. Resumen de la actualidad nacional del domingo, 18 de octubre de 2020. Conoce todas las noticias de última hora

Ómicron
Pedro Sánchez junto a Isabel Díaz Ayuso. (Foto: EUROPA PRESS - J. Hellín. POOL)

La actualidad informativa del día pasa por el ejemplo que da Ayuso a Sánchez: anula por completo la designación de jueces por el Parlamento autonómico. Por otro lado, el Tribunal Electoral de Bolivia dice que los enviados de Podemos no están acreditados como observadores y el ministro del Interior de Bolivia avisa: «Si los enviados de Podemos generan violencia serán detenidos”. En otro orden de cosas, también destaca hoy que varios magistrados advierten a Iglesias que la decisión de elevar su causa al Supremo no es recurrible y que Interior acerca al País Vasco al etarra que intentó una masacre en un tren meses antes del 11-M.

Ayuso da ejemplo a Sánchez: anula por completo la designación de jueces por el Parlamento autonómico

Isabel Díaz Ayuso acaba de dar el paso más decidido en la erradicación de la politización de la Justicia. El control político no sólo existe sobre el CGPJ, tal y como quiere ejercerlo el Gobierno de Pedro Sánchez, también por parte de las comunidades autónomas y sobre los tribunales superiores de justicia de cada región española. La Comunidad acaba de impulsar en su Consejo de Gobierno la proposición de ley para eliminar la potestad de la Asamblea de Madrid a la hora de proponer el nombramiento de jueces.

Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia.
Salvador Romero, presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia.

El Tribunal Electoral de Bolivia dice que los enviados de Podemos no están acreditados como observadores

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha declarado a OKDIARIO que los cuatro enviados de Podemos no se encuentran acreditados legalmente como observadores internacionales para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo, sino como simples invitados del partido político de Evo Morales. De esta manera se constata que Podemos mintió al decir que habían sido invitados en calidad de observadores internacionales.

Varios magistrados advierten a Iglesias de que la decisión de elevar su causa al Supremo no es recurrible

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra la exposición razonada en la que el magistrado Manuel García-Castellón pide al Tribunal Supremo que estudie imputarle como autor de tres presuntos delitos en el caso Dina-Iglesias.

Interior acerca al País Vasco al etarra que intentó una masacre en un tren meses antes del 11-M

El Ministerio del Interior, entre sus últimos acercamientos de presos etarras, ha ejecutado hace unos días el traslado de Gorka Lorán desde la cárcel de Algeciras a la de Dueñas (Palencia). Novecientos kilómetros más cerca de su pueblo. Lorán cumple una condena de 20 años de prisión por una campaña de sabotaje y atentados fallidos contra la infraestructura ferroviaria en las navidades de 2003. Fue el responsable de colocar dos maletas-bomba en un tren que salía en Nochebuena de Irún (Guipúzcoa) rumbo a la estación de Chamartín (Madrid). Pocos meses más tarde se registrarían los atentados en trenes del 11-M en la capital.

Diputación de Barcelona

Puigdemont presiona a Sánchez para que le permita lanzar un banco separatista catalán

Carles Puigdemont quiere ampliar su influencia en el área financiera. Y lo quiere hacer de la mano de un banco privado. Su idea pasa por lograr crear una entidad financiera que garantice el apoyo económico a las empresas que se sumen a su causa separatista y para ello necesita una ficha bancaria, algo en lo que ya ha empezado a trabajar. Por eso, presiona a Pedro Sánchez para que influya y le permita crear su banco separatista.

Alfonso Serrano (PP): «Sánchez ha querido humillar a Madrid pero los madrileños no vamos a olvidarlo nunca»

Alfonso Serrano (Madrid, 1976) acusa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «querer humillar a Madrid». No obstante, asegura que «los madrileños no lo van a olvidar». En esta entrevista con OKDIARIO, el portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid hace un balance de la legislatura en uno de los momentos más intensos a raíz de la crisis del coronavirus.

Lo último en España

Últimas noticias