Elecciones
Elecciones

Si no te llega el dinero por estar en mesa electoral, así puedes reclamarlo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estar en una mesa electoral supone ganar una cantidad de dinero por trabajar un domingo para la administración. La Junta Electoral debe tenerlo todo listo, empezando por unas mesas constituidas por aquellos afortunados que hayan recibido esta responsabilidad. Por primera vez se celebran elecciones en verano a las puertas de unas vacaciones que pueden traer más de una sorpresa. Empezando por un voto por correo que se ha convertido en histórico y quizás en un día que también lo será. Si te ha tocado estar en la mesa y no te han pagado, esto es lo que puedes hacer.

Así puedes reclamar el dinero si no te llega al estar en una mesa electoral

El dinero que se cobra por estar en una mesa electoral es fijo, son 70 euros por este día de trabajo que pagan los propios Ayuntamientos que cobran directamente la cantidad para realizar estas elecciones. Un 23 de julio que quizás sea distintos a todos los vividos, cuando todo el mundo está de fiesta o de vacaciones, hay unos cientos de españoles que cumplen con su deber.

La convocatoria de elecciones dejó al país en shock, al coincidir con un mes de julio en el que España se empieza a paralizar. Son muchos los que ya están de vacaciones y eso quiere decir que tendrán que pararlas para ir a votar o incluso dejarlo todo para formar parte de una mesa electoral que dependerá de los miembros elegidos.

Si te ha tocado estar en una mesa, recibirás el dinero, por lo general, nada más terminar las elecciones. Aunque la administración se reserva la posibilidad de pagar entre los 15 o 20 días posteriores a este día. Tendrás un dinero extra para estos días de vacaciones, aunque, deberás estar pendiente por si te llega o no.

El dinero se recibe mediante transferencia bancaria por lo que todo debe estar en orden, se recomienda comprobar los datos para que no haya ningún error. En caso de localizar cualquier contratiempo, es importante rectificarlo antes de que sea tarde, para que nada afecte al pago de esta cantidad.

La Junta Electoral de Zona es el organismo al que debes dirigirte en caso de no haber recibido la cantidad de dinero si ha pasado un mes desde las elecciones. Tu ayuntamiento puede ayudarte a realizar el trámite para reclamar el dinero.