Estados Unidos

Trump aprovecha la distracción de la guerra comercial y crea un fondo soberano para comprar TikTok

El expresidente demócrata Joe Biden también coqueteó durante su mandato con un fondo soberano

TiktTok, Estados Unidos, China, Aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado ya la orden ejecutiva que permitirá la creación de un fondo soberano que, con seguridad, estará operativo dentro de un año. «Tenemos un potencial tremendo», ha afirmado Trump. El dirigente estadounidense encargará a Scott Bessent, secretario del Tesoro, y a Howard Lutnick, quien está en proceso de asumir el cargo de secretario de Comercio, poner en marcha esta propuesta. El mandatario, junto con el futuro secretario de Comercio, han mencionado la posibilidad de usar el fondo para la compra de TikTok.

Parece que el presidente de EEUU ha aprovechado la confusión generada por sus últimas medidas arancelarias, que lanzaba este mismo lunes, para iniciar el proceso de creación de un fondo soberano, que, entre otras cosas, podría permitir al país norteamericano comprar TikTok.

La idea de un fondo soberano ya había sido puesta sobre la mesa por Trump durante su última campaña electoral, aquella que le permitiría volver a la Casa Blanca por segunda vez. El líder republicano garantizó, además, que incluiría a grandes empresas y a Wall Street en el asesoramiento de las inversiones que se llevarían a cabo con el fondo, cuyo objetivo es dar presencia geopolítica de EEUU en otros países y zonas del globo.

De hecho, no es la primera vez que se plantea la creación de un fondo soberano. El expresidente demócrata Joe Biden ya coqueteó con esta idea durante su mandato. Biden hablaba de un fondo soberano que financiase proyectos relacionados con la seguridad nacional, como el sector tecnológico, energético o logístico.

EEUU, Aranceles, China, TikTok

Si bien es cierto que en Estados Unidos existen varios fondos de este tipo, su titularidad pertenece a distintos estados del país. Por ejemplo, el de Alaska empezó a funcionar en 1976 y gestiona activos por un valor total de 82.000 millones de dólares (79.715 millones de euros), mientras que el de Dakota del Norte deposita cada mes en el suyo el 30% de los impuestos al petróleo y al gas y posee una cartera de 11.500 millones de dólares (11.180 millones de euros).

La posible compra de TikTok

Sin embargo, es poco probable que se utilice el fondo soberano para adquirir la plataforma china, al menos en el futuro cercano, y la fecha límite para que llegar a un acuerdo con TikTok se acerca. Además, hay muchas cuestiones entorno a la compra de la aplicación sin respuesta. No está claro quién la administraría, o siquiera si se podrían reunir las decenas de miles de millones de dólares que se estima que se necesitan para comprar la plataforma.

Técnicamente, la propuesta de compra podría tener éxito dentro de los márgenes legales de venta o prohibición aprobada con un amplio apoyo de ambos partido en el Congreso y firmada como ley el año pasado por el expresidente demócrata Biden.

Lo último en Economía

Últimas noticias