Toni Nadal dice esto sobre el trabajo en España y los aplausos se escuchan hasta en China: «La gente de hoy en día…»


La visita de Toni Nadal al Campus de la Universidad de Almería fue uno de esos eventos que marcan la agenda académica y profesional por la gran expectación que genera. Durante su intervención en el marco del Programa Foro Líderes, Nadal compartió su perspectiva sobre lo que considera fundamental para alcanzar el éxito: «Yo creo que al final lo que te da más opciones de éxito en la vida es la formación del carácter, y por eso fui un entrenador que busqué el éxito profesional a través del desarrollo personal».
Para él, los valores como la disciplina, la autoexigencia, el respeto a los rivales, la humildad y el autocontrol son herramientas prácticas que construyen individuos capaces de afrontar desafíos. Según explicó, él se limita a hablar «de lo que para nosotros fue importante y cómo nos retamos a lograr un objetivo difícil, y cómo intentamos hacerlo».
«En España la gente no suele ir al límite»
Nadal confesó que, a pesar de las dificultades y de los momentos en que la sociedad podría considerar que el esfuerzo es algo denostado, siempre ha valorado el trabajo como una fuente de satisfacción personal y sentido de utilidad. «Me extraña que vivamos en un país donde parece que el trabajar está denostado. Durante el covid, cuando estuvimos enclaustrados en casa, los distintos periodistas me hicieron entrevistas, a ver si echaba de menos pasear, salir… y yo decía que lo que echaba de menos era trabajar, irme al trabajo, porque esto es lo que me hace sentir útil. Es verdad que tiene a veces incomodidades, pero prefiero más trabajar que no trabajar».
Además de abordar la importancia del carácter y del esfuerzo, Toni Nadal habló de la necesidad de trasladar estos mensajes a la sociedad en general: «todas las iniciativas que pretenden mejorar a la sociedad son positivas, y lo que se tiene que trasladar es un conjunto de mensajes claros de educación, de exigencia, de esfuerzo, de compromiso, porque todo esto es lo que hace mejor a una sociedad».
En un momento de su intervención, Nadal expresó su preocupación por la actitud de algunas personas en España respecto al esfuerzo y la resiliencia. «En España, desgraciadamente, la gente de hoy en día, no sé si es porque cae antes en la frustración, no suele ir al límite». Este comentario alude a la capacidad de esforzarse más allá de la comodidad y de afrontar la frustración es clave para el desarrollo personal y profesional.
Aunque buena parte de su charla se centró en la filosofía del trabajo y el carácter, también hizo referencias al ámbito estrictamente deportivo. Habló de jóvenes promesas como Carlos Alcaraz, a quien considera «un jugador extraordinario que tiene todas las condiciones para estar entre los mejores de la historia, está cercano a ello». La recomendación de Nadal es clara: seguir esforzándose, mantener la disciplina y no desviarse de los principios que garantizan el crecimiento continuo.
En comparación con la etapa de Rafael Nadal, señaló que «él tiene una ventaja que esos jugadores de la generación anterior no tenían y es que creo que ellos compiten con una inmensa mayoría de gente que no pone el mismo interés que pusieron los rivales de los otros, es decir, cuando Rafael, Djokovic y Federer competían, tenían a David Ferrer, que iba al límite cada partido, a Murray que iba al límite cada partido, a Wawrinka, a Del Potro… hoy en día los perseguidores de Sinner y Alcaraz muchas veces vemos que no dan la talla».
A pesar de esto, Nadal no minimiza los logros de los jóvenes tenistas, aclarando que «no le quito ningún mérito a Sinner y Alcaraz, porque son buenísimos, sino lo que digo es que tienen menos competencia, por suerte para ellos».
En definitiva, la jornada dejó claro que el éxito no se mide únicamente en victorias o reconocimientos externos. Toni Nadal enseñó que el verdadero logro está en desarrollar la resiliencia, la responsabilidad y la integridad personal: «el trabajo, aparte de proporcionarte la manutención, lo que hace es darle en cierto sentido a la vida».
Finalmente, concluyó que «para algunos en este país parece que el trabajo es un castigo del Señor. Sin embargo, el esfuerzo y la dedicación «son lo que realmente dan sentido a la vida y permiten construir una sociedad mejor».
Guadalupe Esteban, socia fundadora y organizadora de esta Jornada Empresarial en la Universidad de Almería, detalló que «Human and Business nació en el año 2020, precisamente en plena pandemia, con la intención de generar sinergias con empresarios, ayudar a la comunidad empresarial a formarse y a poder lanzar su negocio». Ha sido la tercera edición y «este año con un salto bastante cualitativo, con la figura de Toni Nadal. Lo que se ha pretendido ha sido poner en el foco nacional a Almería como un centro referente de formación para empresarios».