La Seguridad Social está regalando años de cotización a estas personas: jubilarte antes ya es posible en España
La Seguridad Social regala años de cotización con la llamada integración de lagunas que está recogida en la ley

La Seguridad Social regala meses de cotización a los trabajadores que tengan alguna interrupción por desempleo u otro motivo en los últimos 25 años que se utilizan para sacar el montante de la pensión de jubilación. Es lo que se denomina la integración de lagunas de cotización, que es una ‘gracia’ que se tiene con los ciudadanos para que estos parones en la cotización no les perjudiquen lo mínimo posible a la hora de hacer el cálculo total de la base reguladora. Consulta en este artículo todo lo que debe saber sobre esta decisión de la Seguridad Social con la cotización de los futuros jubilados.
En 2026 llegan muchas noticias con respecto a la jubilación y la primera se confirmará a finales de diciembre con la nueva subida de las pensiones. Siguiendo la variación anual del IPC, todo hace indicar que antes del 1 de enero se confirmará una nueva subida de alrededor del 2,6% de las pensiones contributivas, lo que elevará el montante mensual de los jubilados en alrededor de 50 euros. Todo ello dependerá de la cuantía total de la ‘nómina’ de las pensiones.
Otra novedad con respecto a la jubilación en 2026 tiene que ver con el retraso de la edad de jubilación conforme dicta la Ley 27/2011 aprobada en su día por el Gobierno de Zapatero. De esta manera, para jubilarse en España a los 65 años con el 100% de la pensión, habrá que certificar 38 años y tres meses cotizados durante la vida laboral. En caso de no cumplir con estos requisitos, los trabajadores que no quieran sufrir una penalización en su pensión tendrán que esperar hasta los 66 años y 10 meses.
En 2026 también llega una nueva forma de calcular la base reguladora de la pensión. Además de sumar las últimas 300 bases de cotización (de los últimos 25 años) y dividirlas entre 350, también se podrá elegir otra opción que puede beneficiar a muchos futuros jubilados. Este nuevo cálculo se basará en la suma de las mejores 324 bases (de los 27 años) dentro de los 29 años previos a la jubilación. De primeras, en 2026 ya se podrá elegir entre las 302 bases de las últimas 304.
La Seguridad Social y los años de cotización
La Seguridad Social también permite a los trabajadores que hayan estado en desempleo en los últimos 25 años integrar estas llamadas lagunas de cotización. Esto está recogido en el artículo 209.1.b de la Ley General de la Seguridad Social, que permite a la Administración ‘regalar’ meses de cotización a los trabajadores que hayan tenido que interrumpir su actividad laboral, ya sea por desempleo, por trabajo parcial o por estar al cuidado de hijos o familiares.
«Si en el período que haya de tomarse para el cálculo de la base reguladora, según lo dispuesto en el apartado a), aparecieran meses durante los cuales no hubiese existido obligación de cotizar, las primeras cuarenta y ocho mensualidades se integrarán con la base mínima de cotización del Régimen General que corresponda al mes respectivo y el resto de las mensualidades con el 50 por ciento de dicha base mínima», dice la ley sobre la integración de estas lagunas de cotización.

Alfonso Muñoz Cuenca, ya considerado como una eminencia en estos temas de la jubilación, también ha hablado sobre las famosas lagunas de cotización en un vídeo publicado en su canal de YouTube. «Las lagunas de cotización son periodos que a lo largo de la vida laboral no hemos tenido cotización. Esto se puede deber a que hemos estado en situación de desempleo sin cobrar la prestación o bien que no hemos pedido un descanso para el cuidado de un familiar. También se puede deber a que hemos cotizado por debajo de la base mínima de cotización, bien por un contrato parcial o por no cotizar todos los días del mes», explica.
«Se aplica la integración de lagunas y esos vacíos de cotización se rellenan de la siguiente manera. Las primeras 48 mensualidades se rellenarán con la base mínima de cotización de ese año. Las siguientes se rellenarán solo con el 50% de la base mínima de cotización», relata este funcionario de la Seguridad Social.