BBVA

El riesgo de impago del BBVA se dispara un 28% en la última semana

bbva
Sede de BBVA
Carlos Ribagorda

El riesgo de impago del BBVA se ha disparado un 28% en la última semana debido a la crisis turca, donde el banco español tiene una alta exposición. La cotización de los CDS (Credit Default Swaps) de la entidad vasca se situaron este martes en 114 puntos, frente a los 89 puntos de hace siete días.

Los CDS son un instrumento financiero que mide el riesgo de impago de la deuda de un país o de una empresa. Cuánto más alto sea su precio, más riesgo existe según los inversores de que haya un ‘default’, un impago. Los CDS de Turquía cerraron el martes en los 573 puntos.

En el caso del BBVA se ha disparado estos días un 28% por el riesgo del banco ante la crisis turca. La entidad vasca es la más expuesta de España a esta crisis y una de las más implicadas de Europa. Es el dueño del 49,85% del Garanti, segundo banco del país. Según las cuentas del BBVA del primer semestre de este año, la exposición de la entidad a Turquía se eleva a más de 58.000 millones de euros -activos ponderados por riesgo-. Además, la entidad vasca tiene en préstamos a clientes 48.530 millones de euros.

Esta es la razón por la que la cotización de los CDS se ha disparado hasta lo 114 puntos a cierre del martes. La cifra es un 28% superior a la de hace una semana, aunque todavía está lejos de los momentos más críticos de la crisis económica, cuando superó los 250 puntos -en 2010-.

La entidad asegura que no existe riesgo de contagio a otras divisiones al contar con un modelo descentralizado de gestión de filiales. Además, la entidad presidida por Francisco González asegura que una depreciación de la moneda turca de un 10% solo le afecta en un punto a su ratio de capital. Explica el banco también que tiene coberturas para el 50% del beneficio esperado en el país -inferiores a las de México, un 70%-.

Santander y Bankia

Pese a todo, la acción sigue cayendo y los CDS se han disparado por encima del sector. En el caso del Santander, muy expuesto a Brasil, la cotización de los CDS ha subido un 15,8% en una semana y se sitúa a cierre del martes en 73 puntos.

Pese a esta subida, el riesgo de impago de la deuda del Santander es inferior a la de Bankia, la entidad pública española. Los CDS a cinco años de Bankia cotizan a 93 puntos -estables toda la semana-. El del Reino de España cotiza a 58 puntos, un 13,7% más.

La situación puede ir a peor si se recrudece la batalla comercial entre Estados Unidos y Turquía -germen de la crisis- o si se contagia algún otro país, como Brasil o México, donde BBVA y Santander tienen intereses.

De momento, la moneda turca ha dado un respiro. Pero la guerra comercial continúa. Este miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado nuevos aranceles a productos norteamericanos. Turquía impondrá un impuesto adicional del 50% al arroz estadounidense, 140% a las bebidas espirituosas y 120% a los automóviles, entre otros. El valor total, calculado por Bloomberg, es de 1.000 millones, equivalente al último movimiento de Donald Trump, presidente de EE.UU.

Lo último en Economía

Últimas noticias