POLÍTICA MONETARIA

Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial

El economista señala que no puede garantizar más recortes de tipos en 2025 y alerta de un brote de inflación

La Fed bajó por primera vez los tipos de interés en Estados Unidos hasta el 4,00-4,25% hace una semana

Powell, Fed
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. (Getty Images)

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha advertido de que el banco central se enfrenta a una «situación desafiante» para la política monetaria ante la evolución de la guerra comercial de la Casa Blanca. El líder del mayor banco central del mundo ha alertado que la cúpula de la Fed se encuentra dividida a la hora de escoger si priorizar al empleo o atajar la inflación.»Los riesgos bilaterales significan que no existe un camino libre de riesgos», ha señalado el economista en su intervención en Cámara de Comercio de Greater Providence, en el estado de Rhode Island, este lunes. » Es la primera vez que Powell se pronuncia acerca de la economía tras su decisión de bajar los tipos de interés hasta el umbral del 4,00-4,25%.

La Fed ha vivido su capítulo más convulso en la historia reciente. Los mercados han vuelto a la calma tras un recorte muy mediático y políticamente cargada y ahora, buscan pistas en la bola de cristal de Powell para adivinar el futuro económico de Estados Unidos. Por otro lado, el cerco se encierra dentro del círculo cercano del presidente de la Fed, Jerome Powell, quién se dirige a los mercados con su propio organismo dividido acerca del camino a seguir.

La gobernadora Michelle Bowman, por su parte, ha pedido un recorte de tipos para apuntalar al empleo. En el otro punto del espectro está el presidente de la Fed de Chicago, Austin Goolsbee, cuyas prioridades se centran en suavizar la senda de la inflación. Además, la Fed tiene ahora un nuevo integrante del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), Stephen Miran, un aliado próximo a Trump, que votó a favor de un recorte de 0,25% en su primera reunión.

Los principales índices de Wall Street se muestran algo agitados este martes. Las plazas bursátiles volvieron a alcanzar nuevos máximos en las horas previas a su intervención, para luego caer en picado: el tecnológico Nasdaq se desplomó un 2,18%, y el S&P 500, un 0,22%.

Los comentarios de Powell llegan horas después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ajustará sus expectativas de crecimiento para Estados Unidos al 1,8% para este año del 2,8% que el país registró en 2024. Además, habrá una subasta de 69.000 millones de bonos del Tesoro a dos años tras la intervención del economista, que dará atisbos del apetito de los inversores en un entorno más delicado para la economía global.

Lo último en Economía

Últimas noticias