EN 2025

Giro inesperado en Bizum: el cambio que afecta a los autónomos

Los autónomos también tendrán que declarar los pagos y cobros realizados a través de Bizum

Autónomos Bizum
(Foto: EP)
Pedro Antolinos

Los trabajadores adscritos al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social tendrán que afrontar una serie de novedades en este 2025. Además del ajuste de cotización y la subida de las cuotas para los que ingresen más de 1.700 euros, los trabajadores por cuenta propia en España verán en los próximos meses cómo Hacienda aumenta el control sobre ellos. Incluso tendrán que declarar los pagos y cobros realizados a través de la plataforma Bizum. Todo con el objetivo de evitar el blanqueo de capitales y el fraude fiscal.

Los 3.381.591 de trabajadores autónomos que hay en España encaran 2025 con una serie de novedades que traerán más dificultades a este grupo que sufre la alta carga impositiva del Gobierno de Pedro Sánchez. De primeras, desde el 1 de enero los adscritos al RETA han sufrido una subida de las cuotas mensuales en función de los ingresos. Así que los que ganan más de 1.700 euros al mes tendrán que pagar más mensualmente. Por su parte, los que están por debajo de esta cantidad pagarán menos.

En los próximos meses, los trabajadores autónomos también tendrán que afrontar la regularización de las cuotas que tiene como objetivo ajustar las cotizaciones de 2023 conforme a los ingresos que se declararon en este día. Así que un total de 889.553 autónomos tendrán que ingresar la diferencia en los próximos meses, que será de una media de 450 euros. Otro millón, que son los que cotizaron más de la cuenta, tendrán la opción de quedarse en la misma base o recibir una devolución. 1,84 millones de autónomos no tendrán que realizar ningún cambio.

Los autónomos españoles también tienen que hacer frente desde el 1 de enero a una cotización extra del 0,8% por el aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Este es el conocido como impuesto de la jubilación con el que los contribuyentes añaden más dinero a la hucha de las pensiones. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, se abona entre el empleado y la empresa, mientras que los que lo hacen por cuenta propia tendrán que sufragar este gravamen al completo. Este será otro costo mensual.

Yolanda Díaz, catástrofes, españa, empleos, paro
Yolanda Díaz, en un acto. (EP)

La novedad de los autónomos con Bizum

Otra de las grandes novedades para los autónomos en este 2025 tiene que ver con el mayor control de Hacienda sobre este grupo de trabajadores. Desde la Agencia Tributaria se pondrá el foco en todos los movimientos de los adscritos al RETA con el objetivo de evitar el blanqueo de capitales, fraude fiscal y, por qué no decirlo, llevar a cabo una mayor recaudación.

«Desde el punto de vista recaudatorio, la obtención de información relativa a cobros con una mayor periodicidad, como puede ser el carácter mensual, y su extensión a todo tipo de cuentas y tarjetas, potenciará la evaluación del riesgo recaudatorio y la investigación, así como la adopción de medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria», filtraron en su día desde el ministerio que lidera María Jesús Montero.

Hacienda vivienda
María Jesús Montero, en un acto del PSOE. (Foto: EP)

De esta forma, los bancos tendrán que pasar a Hacienda de forma mensual todos los movimientos que realicen los autónomos con tarjeta de crédito, débito y transferencias bancarias. En este 2025 también se solicitarán todas las transacciones que se hagan con la plataforma Bizum. La novedad desde el 1 de enero es que estas informaciones se solicitaban con carácter anual y ahora se realizarán cada 30 días.

¿Qué es el Bizum para autónomos?

La plataforma Bizum pone a disposición de los trabajadores autónomos el Bizum profesional, que es un servicio especial de pago inmediato entre empresas y autónomos. Esta aplicación especial, que a día de hoy tienen la mayoría de bancos, permite mejorar la experiencia de los autónomos en el cobro y pago de facturas. Para dar de alta el Bizum profesional, primero tienes que comprobar si el banco tiene activada esta opción, después hablar con la entidad para conocer las condiciones que ofrece y después integrar la aplicación en tu pasarela de pago.

Este Bizum profesional para autónomos ofrece varias opciones de pago para sus usuarios. La aplicación específica del banco para profesionales en la que se pueden hacer transacciones de forma inmediata también ofrece la posibilidad de pagar a través de un enlace o QR o el Bizum e-commerce. Según aclara Bizum en su página web, es «el método de Bizum de empresa más extendido». «Se trata de habilitar Bizum como un sistema de pago más, con la diferencia de que solo se necesita memorizar el número de teléfono», informa.

Así que los trabajadores autónomos en España tendrán la opción de utilizar este Bizum profesional para tener más facilidades a la hora de realizar pagos y cobros inmediatos de la forma más segura posible.

Lo último en Economía

Últimas noticias