EN 2025

Palo oficial a los autónomos: no lo sabías pero vas a tener que pagar una pasta

Un gran número de autónomos tendrá que pagar de más este 2025 por cotizar de menos en 2023

Autónomos
(Foto: EP)
Pedro Antolinos

Los autónomos han recibido este año 2025 con nuevas medidas que complican más las opciones a un grupo de trabajadores perseguido por la alta carga impositiva del Gobierno de Pedro Sánchez. Desde el 1 de enero ha aumentado las cuotas para los que ingresen más de 1.700 euros al año y, en los próximos meses, un alto número de los trabajadores adscritos al RETA tendrán que pagar más por cotizar de menos el pasado año 2023. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los pagos de los autónomos.

En este inicio de 2025 se ha iniciado la regularización de las cuotas de los autónomos, que tiene como objetivo ajustar las cotizaciones de 2023 conforme a los ingresos reales que se declararon en su día. De esta manera, los que contribuyeron de más en su día recibirán una bonificación en los próximos meses y los que cotizaran por debajo del tramo que les correspondía tendrán que hacer un ingreso a la Tesorería General de la Seguridad Social. Se calcula que 889.553, uno de cada cuatro autónomos, tendrán que ingresar la diferencia que está en una media de 450 euros. Todo ello a petición del Gobierno.

Así que serán alrededor de unos 890.000 autónomos los que tendrán que abonar una cantidad media de 450 euros por infracotizar en 2023. Será en el próximo mes de marzo cuando la Seguridad Social envíe las notificaciones pertinentes para que procedan a realizar el pago que les corresponde conforme a la nueva regularización que ha entrado en vigor en este mes de enero. Tendrán un plazo para realizar el ingreso de hasta un mes siguiente al requerimiento y se aplicará un 20% de recargo en caso de retraso.

Cuota autónomos
(Foto: EP)

Por otra parte, los 700.000 autónomos que cotizaron de más en 2023 tendrán la opción de solicitar una devolución o bien mantener la base. Según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, 429.377 han optado por mantener la base, mientras que más de 300.000 han optado por recibir el dinero. La Seguridad Social ya ha notificado sobre la situación y recibirán el ingreso antes del próximo 1 de abril de 2025. Según informó el ministerio, 1,84 millones de autónomos no tendrán que realizar ningún cambio.

Hacienda aumenta el control sobre los autónomos

Además de este nuevo modelo de cotización, que en boca del Gobierno tiene como objetivo que los autónomos vayan mejorando su protección social y cotizando de forma más ajustada a sus ingresos, en 2025 también han entrado en vigor otras medidas con respecto a los trabajadores del RETA, como puede ser el aumento de las cuotas a los que superen los ingresos de 1.700 euros mensuales.

De esta forma, los que estén en el tramo de entre 1.700 y 1.850 euros verán cómo su cuota aumenta en 272,16 euros al año, siendo la cuota de 350 euros al mes. Así sucesivamente hasta 897,84 euros más al año que tendrán que abonar los que estén entre 4.050 y 6.000 euros de ingresos al mes. Su cuota será de 590 euros al mes. Por su parte, los que ingresen hasta 670 euros verán como su cuota baja hasta los 200 euros, reduciéndose en 361,8 euros anuales.

Además del aumento de cuotas para los que ingresen más de 1.700 euros, en este 2025 Hacienda también intensificará el control sobre los autónomos con el objetivo de evitar el blanqueo de capitales y fraude fiscal. Por ello, se pedirá a los bancos un informe mensual sobre todos los movimientos que realicen estos trabajadores, ya sea con tarjeta de crédito, débito, transferencias bancarias e incluso pagos o cobros realizados a través de la plataforma Bizum. Hasta la fecha, este requerimiento se hacía con carácter anual.

Hacienda vivienda
María Jesús Montero, en un acto del PSOE. (Foto: EP)

«Desde el punto de vista recaudatorio, la obtención de información relativa a cobros con una mayor periodicidad, como puede ser el carácter mensual, y su extensión a todo tipo de cuentas y tarjetas, potenciará la evaluación del riesgo recaudatorio y la investigación, así como la adopción de medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria», afirmaron en su día desde el ministerio de Hacienda tras anunciar la nueva estrategia.

Desde el 1 de enero, los autónomos también tienen que hacer frente al importe íntegro del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, el conocido impuesto para la jubilación. Esta cotización adicional ha aumentado hasta el 0,8% en 2025, que tendrá que ser sufragada en su totalidad por los trabajadores por cuenta propia. Todo con el objetivo de garantizar el futuro de las pensiones.

Lo último en Economía

Últimas noticias