¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
Santa Teresa Benedicta de la Cruz es una de las santas que se celebran en este día
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana


¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025? como ya sabemos, el calendario de santos de la Iglesia Católica se celebra todos los días, y ahora que ya estamos en pleno mes de agosto, nos detenemos un momento para recordar a quienes dejaron un rastro de fe y humanidad en la historia de este día. Hoy, 9 de agosto, la Iglesia nos invita a conocer la vida de personas que no vivieron para sí mismas, sino que se entregaron a algo más grande. Sus nombres no siempre son conocidos, pero sus historias son especiales y siempre es bueno conocerlas, bien.
La fecha nos trae especialmente el recuerdo de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, nacida como Edith Stein, una mujer que fue mucho más que una filósofa brillante: fue buscadora incansable de la verdad, una mujer que cruzó fronteras culturales y religiosas hasta encontrar en la fe cristiana el sentido profundo de su vida. Pero no es la única santa que hoy se recuerda. También tenemos a Santa Cándida María de Jesús, una religiosa española que dedicó su vida a la educación y al futuro de las niñas, cuando eso era casi una revolución silenciosa. Y, también recordamos a San Felim de Kilmore, un obispo celta del siglo VI cuya vida austera y valiente aún resuena en Irlanda. Son vidas distintas, épocas distintas, pero un mismo hilo las une: la firmeza de vivir según la fe. De los tres conocemos ahora sus historias al detalle, además de enumeraros al resto de santos que se celebran en este día.
Santa Teresa Benedicta de la Cruz
Edith Stein , conocida como Santa Teresa Benedicta de la Cruz, cuenta con una de las historias más impresionantes del santoral y en concreto, de aquellos que pertenecen al siglo XX. Nació en Breslavia, en una familia judía, el 12 de octubre de 1891. Desde pequeña destacó por su inteligencia y su curiosidad. Estudió Filosofía y se convirtió en una de las alumnas más brillantes de Edmund Husserl, fundador de la fenomenología. Fue la primera mujer alemana en presentar una tesis de filosofía con éxito, algo impensable para la época. Pero su vida no se quedó en los libros dado que buscaba algo que la razón no le podía dar.
En 1921, durante una estancia con amigos, encontró por casualidad la autobiografía de Santa Teresa de Ávila. Pasó la noche leyéndola y al amanecer dijo una frase que cambiaría su destino: «Esta es la verdad». Poco después, se bautizó en la Iglesia católica. Su decisión sorprendió a muchos, incluso a su propia familia, pero para Edith fue como si por fin hubiera llegado a casa.
Ingresó en el Carmelo y adoptó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz, viviendo en silencio, oración y estudio. Era una mujer profundamente espiritual, pero también valiente. Cuando el régimen nazi comenzó a perseguir a los judíos, pudo haber escapado a Suiza, pero eligió quedarse, consciente del riesgo. Fue arrestada por la Gestapo y deportada al campo de concentración de Auschwitz, donde murió el 9 de agosto de 1942.
Su canonización en 1998 la convirtió en símbolo de reconciliación y valentía. Juan Pablo II la llamó “hija de Israel y mártir por amor a Cristo”.
Santa Cándida María de Jesús
Santa Cándida María de Jesús nació en 1845 en Andoáin, Guipúzcoa. Su vida comenzó en un entorno humilde, pero eso no le impidió soñar con algo más grande. De joven trabajó como sirvienta y vivió situaciones difíciles, pero en su corazón siempre sintió la llamada de ayudar a los demás.
Con la ayuda del padre jesuita Miguel de los Santos San José Herranz, en 1871 fundó en Salamanca la Congregación de las Hijas de Jesús, conocidas como jesuitinas. Su idea era sencilla y revolucionaria: ofrecer una educación integral, basada no solo en la enseñanza académica, sino también en valores humanos y espirituales. Su obra se expandió por España, Brasil y otros países, y hoy sus colegios siguen transmitiendo su legado de respeto, esfuerzo y fe. Fue canonizada en 2010 por Benedicto XVI.
San Felim de Kilmore
Por último hablamos de San Felim de Kilmore. Vivió en Irlanda en el siglo VI y provenía de una familia noble. Desde joven eligió una vida de oración y soledad, siguiendo el ejemplo de los grandes misioneros celtas. Se formó junto a San Columba y fundó un monasterio en Kilmor, del que se convirtió en obispo.
Aunque su culto se popularizó muchos siglos después, sigue siendo venerado en la catedral de Cavan, donde se le considera patrón de la diócesis.
Otros santos que se celebran el 9 de agosto
Estos otros santos se celebran también en este día
- San Fedlimino de Kilmore (obispo)
- San Nateo de Achad
- San Osvaldo de Maserfield
- Santa Cándida María de Jesús
- Beato Claudio Richard
- Beato Falco de Palena
- Beato Florentino Asensio Barroso (obispo y mártir)
- Beato Germán Garrigues Hernández
- Beato Guillermo Plaza Hernánde
- Beato Juan de Fermo
- Beato Juan de Salerno
- Beato Ricardo Bere y compañeros
- Beato Rubén de Jesús López Aguilar y compañeros