Altas temperaturas

Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora

persianas
Blanca Espada

El mes de agosto es, evidentemente, sinónimo de altas temperaturas, pero lo cierto es que tras un mes de junio y julio sofocantes, nadie esperaba que tuviéramos una nueva ola de calor y además en prácticamente toda España. Algo que hace que los expertos aconsejen extremar precauciones y una de ellas tiene que ver con mantener la casa fresca. Para ello, el mejor consejo es tener las persianas bajadas, y especialmente en unas horas que son clave para evitar que la temperatura sea demasiado elevada.

La AEMET es clara sobre lo que está sucediendo estos días, y ha advertido que el calor extremo se mantendrá, al menos, hasta el miércoles 13 de agosto, con niveles de alerta que en muchas zonas ya están en naranja, lo que significa riesgo importante. Por ello, teniendo que hacer frente a la ola de calor durante muchos más días de lo esperado es importante que cuando estemos en casa intentemos que esté lo más fresca posible. El aire acondicionado o los ventiladores serán necesarios, pero además bajar las persianas o cerrar las ventanas justo cuando el sol puede ser un auténtico enémigo.

Piden a los españoles que cierren las persianas

La AEMET insiste en una cosa que pocas veces pensamos, ya que suele temerse el sol de las 12 del mediodía en adelante. Pero lo cierto es que desde las 10 de la mañana, en muchas ciudades los termómetros ya superan los 30 grados, y en algunas zonas del sur esa cifra se alcanza incluso antes. Por eso, cerrar ventanas o bajar las persianas antes de las 11:00 horas se convierte en algo que resulta fundamental. Si dejamos todo abierto y entra la temperatura del exterior estaremos perdidos y la casa se calentará más de la cuenta.

Pensemos además que aquellos hogares con orientación este o sur, sufren la entrada del sol desde muy temprano. Así que si se espera a que el calor sea evidente, ya será tarde porque entonces será prácticamente imposible refrescar la casa por completo.  Da igual que pongas el aire a tope: si ha entrado el sol durante horas, el ambiente se recalienta y cuesta horrores bajarlo. Por eso los expertos insisten tanto en actuar antes, no después. Si se bajan las persianas a tiempo, si se cierran las ventanas cuando aún no ha empezado lo peor, puedes conseguir una diferencia de varios grados sin necesidad de enchufar nada.

Lo ideal, dicen, es ventilar bien temprano. No a las diez ni a las once, cuando ya empieza a apretar, sino entre las siete y las ocho y media de la mañana. Aprovechas el frescor que ha quedado tras la madrugada, dejas que corra algo de aire y después cierras todo. Así de simple. Y así de eficaz.

Una ola que afecta a toda España: 37 provincias en alerta

Más de treinta provincias están en aviso por temperaturas extremas, y el mapa de la AEMET no deja lugar a dudas. En ciudades como Córdoba, Ciudad Real o Toledo, los termómetros alcanzan los 41 ºC. Y en otras, como Madrid, Zaragoza o Granada, el calor tampoco se queda atrás: 39 ºC, casi sin despeinarse. Incluso en el norte, donde normalmente se respira algo más, Burgos, Ávila o Lleida están rondando los 37 ºC.

Pero lo peor llega por la noche. Porque cuando el cuerpo necesita descansar, no puede. En buena parte del sur, en la costa mediterránea y también en Canarias, las mínimas no bajan de 25 ºC. Las famosas noches tropicales que no solo incomodan, también agotan. Y si esto se repite varios días seguidos, la fatiga se nota. Mucho.

Y no sólo eso. Tormentas secas en el interior, riesgo de incendios y, como si no tuviéramos bastante, calima en Canarias. El panorama no es fácil. Menos aún para quienes lo tienen más complicado: mayores, niños pequeños, personas con problemas respiratorios o de corazón. Para ellos, cada grado de más es una barrera.

Cómo mantener tu casa más fresca sin gastar energía de más

No todo pasa por tener aire acondicionado. De hecho, no todo el mundo puede permitírselo. Pero hay pequeños trucos que sí marcan la diferencia. Por ejemplo, evitar a toda costa usar el horno o poner una lavadora en las horas de más calor. También conviene no abrir ventanas por la tarde, aunque parezca que corre el aire. Porque ese aire, en muchos casos, entra ardiendo.

Otro truco que ayuda más de lo que parece: usar cortinas opacas, estores térmicos o incluso una sábana colgada detrás del cristal. Si tienes toldos, bájalos. Y si usas ventilador, puedes poner delante un bol con hielo o una toalla mojada. El cambio se nota.

No hace falta hacer grandes cosas. Basta con actuar a tiempo y ser constantes. Y sobre todo, no esperar a que el calor te gane la partida dentro de casa.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias