Lidl

Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás

Lidl verano
Tienda de Lidl.
Blanca Espada

Hacer la compra en el supermercado es algo habitual para todo el mundo. Y lo más normal es acudir a aquel que esté más cerca de casa, o al que nos ofrece buenas ofertas pero además si tener que caminar demasiado. De ahí que prácticamente todos los barrios de las principales ciudades tengan supermercados de distintas cadenas. Sin embargo, la estrategia de estas pasa a veces por el cierre de tiendas tal y como es el caso ahora de un supermercado muy popular, pero que se despide para siempre de sus clientes.

A partir de hoy sábado, los clientes de uno de de los supermercados más conocidos y concurridos de Barcelona, perteneciente a una gran cadena alemana, baja la persiana para siempre. Y esta vez no hay planes de reapertura. La noticia ha sorprendido a muchos vecinos. No porque la marca esté en crisis, todo lo contrario: crece, factura más que nunca y abre nuevos locales en otras zonas. Pero en su estrategia de reorganización, algunos puntos de venta dejan de encajar. Y en esta ocasión, le ha tocado al Lidl de la calle Bac de Roda de Barcelona.

Adiós a este supermercado en Barcelona

Hoy sábado será su último día. A las 21:30, las puertas del Lidl ubicado en el número 178 de la calle Bac de Roda se cerrarán por última vez. Se despide una tienda que llevaba años siendo parte del paisaje del barrio. La empresa no ha hecho grandes declaraciones, pero sí ha colocado un cartel en la entrada donde se confirma lo evidente: cierre definitivo y traslado de los clientes a otra tienda, la más cercana, en la calle del Treball, también en el distrito de Sant Martí.

Parece que el cierre está motivado por una decisión estratégica. La cadena quiere optimizar recursos, cerrar locales menos eficientes y centrarse en aquellos puntos donde hay mayor demanda y posibilidad de crecimiento. No es una retirada, sino una reestructuración. Pero para muchos vecinos, a pesar de que no les quedará otra que adaptarse, era su supermercado de confianza.

Lidl sigue creciendo en Cataluña

A pesar del cierre, Lidl no está frenando su expansión. De hecho, sigue abriendo nuevos establecimientos en toda España, y especialmente en Cataluña. Solo en la segunda mitad de este año, la cadena ha inaugurado tiendas en barrios de  la ciudad condal como La Sagrera, L’Hospitalet de Llobregat y Sant Gervasi. Y no parece que vaya a parar, si tenemos en cuenta que hablamos de una de las cadenas de supermercados en constante expansión tanto en Cataluña como en el resto del territorio español.

Pero detrás de esta estrategia de seguir abriendo tiendas hay una idea clara: menos espacios pequeños y más locales grandes, bien ubicados, con mayor oferta y mejores condiciones logísticas. La marca está apostando por eficiencia y experiencia de compra. Y en ese esquema, no todos los locales tienen cabida. El de Bac de Roda, a pesar de su historia, parece que ya no cumplía con los requisitos del nuevo plan y de ahí que hoy le tengamos que decir adiós.

Lidl sigue ganando terreno frente a otras cadenas

Hablar de Lidl como una de las grandes cadenas de supermercados en España es más que evidente. En todos estos años ha logrado lo que pocos consiguen y es fidelizar clientes gracias a precios competitivos y a una oferta que va más allá de la alimentación. De este modo, cuando vas a Lidl no sólo vas a comprar leche o fruta, también es posible que acabes saliendo con un vestido, unas zapatillas, una manta, un taladro o una cafetera. Esa fórmula, que en otros países ya triunfa desde hace décadas, ha calado fuerte en España.

Y las cifras abalan el éxito de la cadena alemana. Según la encuesta Spain Grocery Store 2025, Lidl es el tercer supermercado más valorado por los españoles, sólo por detrás de Carrefour y Mercadona. Pero si nos fijamos en la relación calidad-precio, ahí sí lidera el ranking, con casi un 40% de las valoraciones. Y no es casualidad. La cadena ha sabido mantener precios competitivos sin renunciar a una oferta variada y sorprendente que no parece tener rival.

Por ello, aunque este supermercado en Barcelona cierre, Lidl sigue adelante. Factura miles de millones al año, supera los 18.500 empleados en España y cada vez se consolida más en el sector. Lo de que eche el cierre la tienda de Bac de Roda es, simplemente, un movimiento dentro de su propia estrategia, aunque eso no quiere decir que afecte a sus clientes de toda la vida, más allá de que puedan tener otra tienda cerca.

Pero los cambios en el consumo, las nuevas dinámicas de barrio, las exigencias de rentabilidad, provocan este tipo de cierres, que como decimos afectarán de alguna manera a quienes estaban acostumbrados a hacer la compra en su tienda de Lidl de siempre.

Lo último en Economía

Últimas noticias