Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
Activistas denuncian que el operativo ha "cruzado los límites" de una orden judicial que restringe las acciones de los policías
Donald Trump anunció, justo un día antes, la mayor deportación masiva de inmigrantes en la historia en EEUU
El camión de mudanzas era parte de la 'Operación Caballo de Troya'


La polémica está servida en Estados Unidos por el arresto de un grupo de inmigrantes ilegales en Los Ángeles (California, EEUU) o, más bien, por el método empleado por la policía para ejecutar la detención: los agentes han utilizado un camión de mudanzas. El despliegue policial ha quedado recogido en un vídeo que se ha viralizado por escenificar de un suceso insólito.
Todo se trataba de una trampa tendida a los inmigrantes sin papeles, a los que se citó en el extrarradio de la ciudad californiana. Todos los del grupo acudieron a la cita convencidos de que recibirían una oferta de trabajo. Ese fue el señuelo policial.
Así se puso en marcha la denominada como Operación Caballo de Troya, ejecutada por agentes federales de Estados Unidos: en las imágenes se puede ver cómo los policías de la patrulla fronteriza de Los Ángeles comienzan a bajar de un camión de mudanzas, armados y protegidos. Todos se despliegan para llevar a cabo la redada. Fue una técnica de camuflaje, de ahí la referencia al Caballo de Troya.
Los hechos tuvieron lugar en un aparcamiento de grandes dimensiones, el de un Home Depot de Los Ángeles -similar a un Leroy Merlin en España-. Los inmigrantes fueron sorprendidos por los policías y la redada se saldó con 12 detenidos.
Inmigrantes deportados
El vídeo del operativo se ha viralizado y, con ello, ha llegado la controversia. Los primeros en criticar la escena han sido varios grupos de activistas defensores de los derechos de los inmigrantes. Han denunciado que el operativo ha «cruzado los límites» de una orden judicial que restringe las acciones de los policías en el sur de California.
Donald Trump anunció, justo un día antes de la Operación Caballo de Troya, la mayor deportación masiva de la historia en Estados Unidos. Según datos de organizaciones sin ánimo de lucro, los arrestos se han duplicado en el país, mientras que los cruces fronterizos se han desplomado. El balance, por el momento, deja 56.000 personas detenidas, de las que casi el 12% se sometió a una orden de deportación exprés.