Energía

Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%

Francisco Reynés, naturgy, inversión
Francisco Reynés, presidente de Naturgy. Foto de EP.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

Fumata blanca en Naturgy. Los dos principales fondos presentes en su capital, CVC y BlackRock (que adquirió GIP), han aceptado vender a Taqa el 30% del capital de la gasista al mismo precio de la auto-OPA que va a lanzar Naturgy sobre otro 10%, 26,5 euros, según fuentes cercanas a la compañía.

Como adelantó OKDIARIO, la citada auto-OPA anunciada en febrero, aparte de permitir a estos fondos vender parte de su accionariado, marcaba el precio para una operación futura de la emiratí. En ese momento, Taqa había retomado las negociaciones con Criteria Caixa para solucionar el conflicto accionarial en Naturgy.

Finalmente, ambas partes han descartado lanzar una OPA sobre el 100% del capital como la que se negoció el año pasado pero no llegó a materializarse. En vez de eso, Taqa comprará el 29,9%, por debajo del umbral del 30% que exige el lanzamiento de una oferta pública sobre la totalidad del capital.

«Hay acuerdo con los fondos y con Criteria para que Taqa entre con un 30% en Naturgy y saque a los fondos. Los fondos se quedan con entre un 2% y un 3% porque, entre ese 30% y la auto-OPA del 10%, se quedan con una posición pequeña que ya no les preocupa», explica una de las fuentes consultadas.

La única cuestión que quedaba por resolver era el precio al que ambas partes están dispuestas a hacer la transacción, que los fondos no aceptaban que fuera inferior a los 26,5 euros citados. En la OPA del año pasado no llegó a plantearse el precio, ya que Taqa se retiró antes de plantearlo.

Auto-OPA y dividendo

Además de ese precio, CVC y BlackRock han conseguido la citada auto-OPA donde vender otra parte de su porcentaje y una nueva subida del dividendo de Naturgy, cuyo pay-out casi alcanzará el 100% del beneficio. En la auto-OPA, todos los accionistas significativos -además de estos dos, Criteria (el holding de La Caixa) y el fondo IFM- se han comprometido a acudir en la parte que le corresponde a cada uno.

Según las fuentes, para poner en marcha la venta de ese 30% sólo falta el visto bueno oficial del Gobierno. Algo para lo que no habrá problemas, puesto que Pedro Sánchez ya trasmitió a Abu Dabi su apoyo a la operación en el Foro de Davos, como también adelantó OKDIARIO.

Además, como ha venido informando este periódico, la solución al problema de Naturgy se enmarca dentro de un pacto global entre Sánchez y el presidente de Criteria, Isidro Fainé, que también incluía el aumento de la participación del holding en Telefónica hasta el 10% o el desbloqueo del nuevo convenio de Muface.

El conflicto accionarial

GIP (ahora BlackRock) y CVC, que poseen algo más del 20% del capital cada uno, llevan años intentando salir de Naturgy, puesto que su inversión ya ha cumplido con creces el plazo de maduración que se marcan estos vehículos. Ante las dificultades para hacerlo, se enfrentaron a Criteria (principal accionista con el 26,7%) e incluso trataron de nombrar un consejero delegado que recortara los poderes del presidente ejecutivo, Francisco Reynés, en 2023. Intentona que frenó el citado Fainé.

Para acabar con esta guerra interna, el holding de La Caixa buscó inversores interesados en entrar en la gasista, y encontró a Taqa. Inicialmente, planeó una OPA conjunta por el 100%, pero el precio era demasiado elevado, después sería necesario hacer una ampliación de capital para dar liquidez al valor en Bolsa, Taqa debía poner más dinero que Criteria y, por último, no iba a tener influencia en la gestión. Ante lo cual, la emiratí prefirió desistir.

Con la solución del 30%, la factura se reduce notablemente, aunque el precio sean los citados 26,5 euros. La auto-OPA mejora la liquidez sin necesidad de ampliar capital, puesto que las acciones que compre Naturgy en autocartera serán vendidas en mercado. Queda la incógnita del poder y el número de consejeros que tendrá Taqa como nuevo primer accionista de Naturgy por encima de Criteria.

Lo último en Economía

Últimas noticias