Limpieza

Ni vinagre ni bicarbonato: el producto que arrasa para limpiar las juntas negras de los azulejos

Juntas de los azulejos, limpieza, producto, hogar
Una mujer limpiando las juntas de los azulejos. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

En muchas cocinas y baños, las juntas entre los azulejos se vuelven un desafío constante para mantenerlas limpias y blancas. A pesar de la gran variedad de trucos caseros que se suelen probar, como el vinagre o el bicarbonato, muchas veces no son suficientes para eliminar la suciedad incrustada o el moho que oscurece esas líneas.

No obstante, hay un producto está ganando protagonismo por su eficacia, dejando atrás las soluciones más tradicionales y devolviendo a las juntas su apariencia original. ¿Quieres saber de cuál se trata?

Ésta es la mejor solución para limpiar las juntas negras de los azulejos

Cuando las juntas de los azulejos presentan manchas negras difíciles de eliminar, la solución más efectiva proviene de blanqueadores especializados en gel y productos con oxígeno activo. Estos productos actúan directamente sobre la suciedad y el moho sin necesidad de recurrir a mezclas caseras que pueden ser menos potentes.

Para su uso, primero es fundamental que las juntas estén limpias y secas. Luego, se aplica el blanqueador, que generalmente viene acompañado de un aplicador (ya sea una esponja o un pincel) para facilitar la distribución uniforme.

El producto debe permanecer en las juntas durante al menos media hora para garantizar su máxima efectividad. Después de este tiempo, la limpieza dejará las juntas mucho más claras.

En caso de que el color blanco no sea del todo satisfactorio, existe la opción de usar rotuladores específicos para juntas, los cuales permiten retocar y mejorar su apariencia de forma sencilla y rápida.

Para una solución definitiva, la restauración de la lechada mediante la retirada y reaplicación es la opción más laboriosa pero también la más duradera. Por otro lado, no hay que olvidar sellar la nueva lechada con un producto protector que prevenga futuros daños y manchas por humedad.

Otros métodos efectivos para limpiar las juntas de los azulejos

Aunque muchos recomiendan vinagre o bicarbonato para limpiar las juntas, hay otras opciones menos conocidas. Por ejemplo, el amoníaco es un gran aliado para eliminar la suciedad acumulada en las juntas, especialmente en las cocinas.

La mezcla recomendada es una parte de amoníaco con 10 partes de agua caliente. Al usarlo, es importante proteger la piel con guantes y ventilar bien el espacio para evitar inhalar vapores.

También la lejía diluida funciona eficazmente para blanquear y desinfectar las juntas, mientras que la pasta de dientes con bicarbonato puede ayudar en limpiezas rápidas, dejando un acabado brillante. Para suciedades persistentes, el alcohol de quemar aplicado con un paño que no deje pelusa puede resultar sorprendentemente útil.

El uso de cepillos pequeños de cerdas suaves facilita la penetración de cualquier producto limpiador sin dañar el azulejo. En casos extremos, el empleo de vaporetas que aplican vapor a presión permite eliminar la suciedad más rebelde. Para combatir el moho, el agua oxigenada o el vinagre blanco, dejados actuar por unos minutos, son métodos naturales y eficaces.

Por último, para devolver el brillo perdido a los azulejos afectados por vapor o grasa, los limpiacristales comunes son una alternativa práctica y accesible.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias