Abusos sexuales en la Iglesia

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»

El obispado niega las acusaciones y suspende temporalmente su agenda para "esclarecer los hechos"

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Rafael Zornoza Boy saluda al Papa León XIV en la basílica de San Pedro. (Obispado de Cádiz y Ceuta)
David García de Lomana

El Vaticano ha abierto una investigación contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, de 76 años, por supuestos abusos sexuales continuados a un menor en la década de los noventa, cuando era sacerdote en Getafe (Madrid) y dirigía el seminario diocesano. La víctima presentó este verano una denuncia ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en la que detallaba los hechos y solicitaba medidas. Es el primer caso conocido en España en el que un obispo es investigado canónicamente por pederastia.

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha negado las acusaciones y ha anunciado la suspensión temporal de la agenda del prelado «para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo».

En un comunicado remitido a los medios, el obispado ha afirmado que «las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas». También ha informado de que el caso fue remitido la semana pasada al tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.

«Escribo esta carta con el único propósito de evitar que lo que me ocurrió vuelva a sucederle a otro niño», señala el afectado al inicio de su escrito, al que ha tenido acceso El País. El denunciante acusa al actual obispo de Cádiz de haber abusado de él entre los 14 y los 21 años. Los hechos se sitúan en 1994, cuando Zornoza, de 45 años, estaba al frente del seminario mayor de la diócesis de Getafe, creada tres años antes tras la división de la archidiócesis de Madrid.

«Desde los 14 hasta los 18 años iba casi todos los fines de semana al seminario mayor del Cerro de los Ángeles. Durante ese tiempo abusó de mí. Era por las noches cuando venía a la habitación y sufría los abusos. Se metía en mi cama, me acariciaba y besaba. Por las mañanas también me despertaba del mismo modo. En esos momentos nunca le dije nada, la parálisis me controlaba», detalla la carta. Según el testimonio de la víctima, los abusos –tocamientos, caricias en zonas íntimas y besos en la boca– también se produjeron durante convivencias y campamentos.

Los abusos se habrían prolongado hasta que cumplió los 21 años. Al alcanzar la mayoría de edad el afectado ingresó en el seminario mayor y le confesó su homosexualidad a Zornoza, que lo llevó a una terapia de conversión para ‘curarla’, según explica en la carta.

Durante los años que permaneció en el seminario, asegura que Zornoza se metía en su cama «casi todas las noches y mañanas» para besarle y tocarle las partes íntimas. «En varias ocasiones reclamé a Rafa que aquello que hacíamos no estaba bien. Él siempre me decía que era una amistad íntima» y que «malinterpretaba su amistad». «Tenía una alta capacidad de manipulación. Sabía absolutamente todo de mí y yo me fiaba ciegamente de lo que me decía (…). También me convenció de ir a un psiquiatra dos veces por semana para curar mi herida (Zornoza se refería así a su homosexualidad)», añade.

La víctima señala en su misiva que cuando abandonó el seminario no era consciente de haber sufrido abusos, y fue unos años después, durante una terapia, cuando comprendió lo ocurrido.

Según el citado medio, la denuncia fue remitida este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que ha admitido a trámite la investigación canónica, lo que convierte al obispo de Cádiz y Ceuta en el primer prelado en España conocido públicamente bajo investigación del Vaticano por presunta pederastia.

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha expresado su «plena confianza en la justicia» y ha asegurado que colaborará «en todo lo que sea requerido», al tiempo que ha recordado «el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas». También ha indicado que no hará más declaraciones «hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico».

Lo último en España

Últimas noticias