Jorge Rey anticipa un fenómeno inusual y advierte: «El miércoles 12 debemos estar preparados para lo que llega a Madrid»
Toma nota de este aviso de Jorge Rey para Madrid
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive

Un fenómeno inusual está a punto de hacer acto de presencia en España, Madrid se prepara para un día 12 en el que se vivirá un giro radical en el tiempo, Jorge Rey no tiene dudas de lo que nos está esperando. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, llegan cambios destacados que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, de la mano de una serie de novedades que serán esenciales en estos momentos.
Lo que puede pasar en estos días es un fenómeno del todo inusual para esta época del año. Tenemos por delante una serie de cambios que, sin duda alguna, pueden acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Será el momento de pensar en este atípico otoño que puede acabar siendo uno de los que se batirán gran parte de los récords históricos que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Son momentos de aprovechar al máximo algunos detalles que, sin duda alguna, podemos empezar a ver llegar, de una forma que puede convertirse en esencial en esta época del año.
Este fenómeno inusual y advertencia lo anticipa Jorge Rey
Las Cabañuelas son el método que usa un Jorge Rey que sabe muy bien qué es lo que nos está esperando. Tenemos por delante una serie de situaciones que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. De la mano de algunos cambios de ciclo destacados que nos afectarán de lleno.
Tendremos que afrontar algunas novedades de este otoño en el que el tiempo acabará siendo uno de los grandes protagonistas de unas jornadas en las que todo puede ser posible. Es hora de dejar salir algunos cambios de tendencia que pueden ser esenciales.
Estaremos pendientes de unos cambios que pueden acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. De un mes de noviembre que empieza con ciertas novedades que nos estarán afectando de lleno y que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa o alegría inesperada.
Tocará saber en todo momento qué es lo que tenemos por delante y todo lo que puede pasar en estas próximas jornadas. Es hora de conocer un poco mejor qué es lo que nos está esperando, en especial para una zona de España que llega con novedades destacadas.
Esto es lo que llega a Madrid el miércoles 12
Este próximo miércoles Madrid y gran parte de España se verá afectada por un fenómeno poco común que puede golpearnos de lleno y en cierta manera lo hará. Es importante estar pendientes de algunos cambios destacados que pueden ser claves para estas jornadas que tenemos por delante.
Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «La atmósfera se prepara para una de las configuraciones más singulares del otoño. En unos días un pasillo de aire muy suave del sur unirá las masas de aire del océano y del norte de África con la España peninsular. La atmósfera se prepara para un cambio drástico a partir del martes 11 de noviembre. Alimentada por un chorro polar muy meandrizado, una profunda borrasca se instalará en el Atlántico, quedando casi estacionaria al oeste de la Península Ibérica. Un río de humedad que nacerá al sur de Canarias afectará a Marruecos y la Península, transportando aire subtropical suave y muy húmedo, dejando temperaturas altas para la época y reforzando las lluvias en varias regiones. La depresión canalizará aire muy suave que llegará a varias regiones cargado de humedad, formando un pasillo atmosférico que conectará entre Marrakech y Madrid. Este corredor promete lluvias persistentes y generalizadas, sobre todo en la vertiente atlántica. El polvo en suspensión también podría hacer acto de presencia, según el modelo europeo».
Siguiendo con la misma explicación: «Hasta mitad de semana seguirá predominando una circulación atlántica del oeste, con nubosidad baja y lluvias dispersas en el noroeste. Sin embargo, el panorama cambiará con la formación de un importante y amplio centro de bajas presiones frente al oeste peninsular. Esta configuración sinóptica, guiada por un chorro polar bifurcado debido a un bloqueo en omega sobre Groenlandia, favorecerá el descuelgue de una importante vaguada en su flanco oriental. En la parte delantera de la onda, donde se situará España, el aire cálido y muy húmedo ascenderá desde latitudes subtropicales hacia Europa. El resultado será un patrón muy dinámico, con un flujo meridional persistente que transportará aire subtropical desde el Atlántico tropical y el norte de África hacia la península ibérica, reforzando el aporte continuo de humedad».
Los efectos de este fenómeno pueden ser una constante: «El rasgo más llamativo del episodio será el nuevo río de humedad que conectará Marruecos y otras zonas del Atlántico subtropical con la península. Este pasillo atmosférico, auténtico “puente térmico” entre África y Europa, transportará aire sahariano cargado de vapor de agua procedente de regiones oceánicas subtropicales. Canarias también podría recibir lluvias intensas este miércoles debido a esta configuración. Además de favorecer estas fuertes precipitaciones, el flujo de sur-suroeste traerá polvo en suspensión que teñirá los cielos de tonos ocres y reducirá la visibilidad en la mitad sur y el centro. La calima se hará evidente desde el miércoles, pudiendo dar lugar a lluvias de barro por el sur».