Una vecina de Valdeón pone en su sitio a Intxaurrondo: «No desalojamos porque no tenemos ayuda»
La presentadora de 'La Hora de La1' pidió cumplir con las órdenes de evacuación en Valdeón
Leticia Alonso, vecina del pueblo, reclama ayudas que no han llegado


La situación con los incendios en España lleva al extremo a muchos ciudadanos residentes en las zonas rurales de regiones afectadas como Galicia, Asturias, Extremadura o Castilla y León. En esta última comunidad autónoma, una vecina de Posada de Valdeón, un pueblo de apenas 400 habitantes censados cercado por el fuego, ha respondido a la presentadora de TVE, Silvia Intxaurrondo, con contundencia, asegurando que no cuentan con ayuda para ser desalojados del lugar.
En una conexión vía telefónica, Leticia Alonso reconoce que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llegaron hasta el pueblo con el fuego ya muy cerca. «Sí, nos vino ayer la Guardia Civil a desalojar», afirma a lo que Intxaurrondo le contesta. «Pero no has desalojado…».
«No hemos desalojado porque no tenemos ayuda y estamos los del pueblo, que nos hemos quedado intentando apagar los fuegos y está ya en el Parque Nacional», argumenta Leticia, sobre la permanencia junto a sus vecinos para intentar salvar Posada de Valdeón. «Estoy justo en un sitio que tenemos el fuego detrás y como entre en esta ladera se quema todo el Parque Nacional. Están dos pueblos ya con las llamas a las puertas y estamos los vecinos apagando», añade en la conexión.
La vecina de León asegura que necesitan urgentemente «protección, por lo menos para los vecinos», así como ayuda aérea para paliar el avance del fuego. «Que vengan los aviones a echar por arriba», suplica, en declaraciones al programa La Hora de La1.
Silvia Intxaurrondo, conductora del espacio, trata de hacer entrar en razón a la vecina, de forma pragmática y poco empática con los afectados. «Leticia, lo que sucede es que en estas circunstancias, cuando se indica una orden de evacuación se espera que se respete precisamente porque vosotros mismos podéis estar poniendo en peligro vuestras vidas intentando sofocar un fuego que no se puede controlar», le dedica a la ciudadana.
«Ya lo sé, lo sé, pero cuando tú ves que se quema toda tu vida, y aquí no vino nadie a ayudar… Si no se quedan ayer los vecinos el pueblo ya estaría ardiendo, porque lo pararon ayer. Si llegan a marchar ayer, esto ya estaba ardiendo. El Parque Nacional ya no quedaría nada», responde Leticia, quien tuvo que enfrentarse también a un colaborador del programa que aseguró que en muchos de estos pueblos los ciudadanos «tienen todo el año para hacer el cortafuegos».
Ver esta publicación en Instagram
«Empiece en enero, tranquilamente, en mayo repáselo para que la hierba que ha crecido la pueda eliminar y ahora estarían tan tranquilos, no tendrían que tener ninguna preocupación de que el fuego se fuera a meter en las casas del pueblo», comentó este, justificándose en que en la sociedad «hoy nos hemos convertido todos en urbanos».
«No nos dejan hacer eso que usted está diciendo. No nos dejan», le espeta Leticia Alonso, visiblemente molesta por las palabras pronunciadas, quien provoca la reacción rápida del colaborador de Intxaurrondo, quien reconoce que «en un Parque Nacional y en muchos sitios es verdad que no».
Vox denuncia la «vergüenza»
La formación política Vox se ha hecho eco del testimonio de Leticia en el programa La Hora de La1 y denuncia la situación de los ciudadanos de este pueblo de León. «Es una vergüenza absoluta y un insulto a los españoles abandonados en la lucha frente al fuego, que arriesgan su propia vida para salvarlo todo y que encima tienen que aguantar a los propagandistas de La Moncloa darles lecciones desde la TV que pagamos todos», comunicaron por escrito en la red social Instagram, junto al vídeo. «Las políticas bipartidistas también son responsables de este desastre», añaden, junto una palabra que resume su sentir, en mayúsculas. «ASCO».